Tauromaquia
Animalistes denuncien la inversió destinada a la tauromàquia a Alfafar i la falta de defensa de la infància

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració el dissabte 21 d'agost. Critiquen la inversió que l'Ajuntament d'Alfafar destina als festejos taurins i la falta de protecció del menor per part de les institucions.

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració per la protecció dels animals i la defensa de la infància dissabte que ve 21 d'agost. La concentració, que es realitzarà a la porta de l'ajuntament d'Alfafar a les 18.00h, ha sigut suportada per uns 100 col·lectius. Els membres de la plataforma denuncien que l'ajuntament d'Alfafar es gasta cada any uns 10.000 euros en la celebració de festejos que atempten contra la integritat dels animals, com el bou embolat, el bou en corda i la cagada de l’oca. A més, denuncien la falta de protecció dels menors que acudeixen a aquests actes.

Diego Nevado, portaveu de la plataforma assegura que, malgrat que és el quart any que l'entitat convoca una concentració, cada any han patit traves per part de les institucions amb tal de dificultar la reivindicació. “Són quasi 10.000 euros els que l'ajuntament gasta en una frivolitat com és fer patir a un animal. —denúncia l'activista — A més, des de l'any passat enfoquem les concentracions a la defensa d'una infància sense violència. Ja que, els menors presencien un espectacle violent de sofriment animal i fins i tot com persones resulten ferides o mortes”, assegura Nevado. Conclou dient que la concentració té l'objectiu de protegir els més vulnerables i ser la veu dels qui no la tenen.

Segons l'article 70 de la llei de protecció del menor de la Generalitat Valenciana: “Les persones menors d'edat no podran participar ni assistir a competicions esportives o espectacles el reglament dels quals contemple la producció de danys físics o psíquics sobre persones o animals o puguen implicar riscos per a la salut o seguretat del menor”. D'altra banda, el Comité dels drets del xiquet de l'ONU va instar a Espanya en 2018 a allunyar als menors de la violència de la tauromàquia. Al·legaven que podia tindre efectes negatius en la seua estabilitat emocional i es considera un exercici violent i inadequat per a la infància. Des de la plataforma denuncien que aquestes recomanacions no es compleixen a Alfafar, on els menors participen en les celebracions taurines. Pel que considera que, no s'està complint la llei valenciana de protecció de la infància ni les recomanacions de l'ONU.

Des de la plataforma assenyalen a l'alcalde d'Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP) com a màxim responsable que el maltractament animal i la vulneració de drets de la infància continue existint a Alfafar. “L'alcalde no ha tingut problema a mostrar el seu suport al lobby taurí fins i tot en els plens”, assegura el portaveu. Els animalistes indiquen que l'Ajuntament no ha deixat clar si enguany hi haurà festejos, però la concentració la realitzaran igualment perquè “la tortura i la vulneració de drets de la infància no tornen al poble”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.