Sorteo
¡Sorteo realizado! Consigue tu ejemplar de “El Plagio”

Desde hoy y hasta el 31 de enero, sorteamos entre nuestras socias 10 ejemplares de esta crónica autobiográfica que narra una injusticia que merece ser contada, escuchada y reparada.
Sorteo El Plagio enero 2024
16 ene 2024 19:15

Ya hemos sorteado los libros. Enhorabuena si has sido una de las personas ganadoras y si no, prueba suerte en el próximo sorteo :)

El Plagio es el último libro del escritor Daniel Jiménez, en el que da cuenta de la propia historia familiar abordada como investigación literaria y existencial, para revelar las trampas de un sistema que desprotege a los trabajadores mientras fomenta la impunidad de los poderosos.

Una crónica autobiográfica que desentraña el establishment que se impuso con la liberalización del mercado televisivo español, a través de la experiencia de Juan Jiménez, padre de Daniel y saxofonista del exitoso grupo musical Los Pekenikes, a quien tres directivos robaron la idea de un concurso para la televisión pública que luego se convertiría en uno de los más exitosos de la historia de la TV nacional.

Un “plagio” que llevó a su familia a la ruina, tanto económica como emocional, y ante el que Daniel Jiménez intenta con este relato hacer justicia poética, dada la ausencia de ella en los tribunales. 

Hazte con uno de los 10 ejemplares que regalamos, participando en este sorteo para socias de El Salto.  Si no hay suerte, puedes adquirirlo en nuestra tienda online con descuento para suscriptores. 

Condiciones del sorteo

  • Escríbenos a sorteo@elsaltodiario.com con el asunto “Sorteo libro El Plagio", indicando en el cuerpo del mensaje tu nombre y apellidos, teléfono y la dirección de correo electrónico que tienes asociada a tu suscripción.
  • Participa entre el 16 y el 31 de enero a las 23:00 horas, al día siguiente haremos el sorteo y avisaremos directamente por correo electrónico de las ganadoras para enviarles su premio.

Si no estás suscrita/o, puedes adquirirlos en la tienda de El Salto al precio de venta al público.

O Hazte socia aquí para participar en el sorteo y disfrutar de muchas más ventajas ;-)

    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

    Relacionadas

    Promociones
    Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
    Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
    Crisis climática
    Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
    Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
    Barcelona
    Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
    La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
    El Salto n.78
    El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
    En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
    Laboral
    Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
    “Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
    Poesía
    Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
    Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

    Últimas

    Eventos
    Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
    Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
    Más noticias
    El laberinto en ruinas
    Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
    Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
    València
    València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
    La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

    Recomendadas

    Andalucía
    Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
    Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
    Galicia
    Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
    El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
    Globalización
    Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
    Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.