Sistémico Madrid
Nicolás Osuna, el hombre que nunca estuvo allí

Terrateniente, promotor y hotelero. Como tantos constructores, Nicolás Osuna fue presentado en sociedad como discreto y hecho a sí mismo. Los bancos le prestaron todo para engordar la burbuja, pero nadie puede echarle el guante. Ni Villarejo ni Hacienda.

Inmobiliaria Osuna
Domicilio social de varias empresas de Nicolás Osuna, el hombre más rico de Andalucía. Felicia Barrio
22 dic 2020 06:00

¿Puede ser el nº 177 el edificio más feo de todo el Paseo de la Castellana? Y mira que hay competencia. En frente, sin ir más lejos, está Castellana 200, un icono acristalado del auge y caída del ladrillo, y pasto de los especuladores. Será cuestión de gustos, aunque en el mío puede que haya influido mi tortuoso viaje río arriba por este gran canal madrileño de los negocios, entre camiones, grúas, baches y vallas de obra a mi paso por el Bernabéu.

Venía yo buscando el domicilio social de Agrícolas del Genil SL, de Agrícolas Noga SL y de decenas de sociedades del constructor granadino Nicolás Osuna, de quien se escribe sin mucho pudor que es el hombre más rico de Andalucía. Quería dar respuesta física a una pregunta muy sencilla, ¿por qué la sede de sus empresas relacionadas con lo rústico, lo forestal, lo agrícola y lo cinegético están instaladas en el corazón financiero de Madrid?

La duda persiste, porque al llegar me encuentro una oficina que parece una agencia inmobiliaria pero que dedica la mitad de su escaparate a una cadena de hoteles urbanos (Hoteles Center, de su propiedad). Como buen constructor, Nicolás Osuna ha tejido uno de los entramados societarios más extraños del tapiz empresarial. Alguien debería estudiar algún día el baile de NIF de sus empresas. El de su principal sociedad, Inmobiliaria Osuna SL, por ejemplo. En 2014, Inmobiliaria Osuna SLU (NIF B28201598), creada en 1962, era la empresa que aglutinaba su patrimonio. Tenía su sede en la Carretera de la Acera del Casino, 9, Granada; cifraba sus activos en 1.026 millones de euros y cerró el año con unas pérdidas de 83,8 millones. Aquella empresa se liquidó en 2015.

Hoy, otra con el mismo logotipo y el mismo nombre, pero con otro NIF —Inmobiliaria Osuna SL (B28241495)—, creada en 1970, orquesta sus suelos, sus promociones en la Costa del Sol, en Granada, en Almería, Badajoz… Su sede no está en Granada, sino aquí delante. Me pregunto, por poner un ejemplo, a cuál de los dos NIF se refiere la memoria anual de la Sareb correspondiente al ejercicio 2016, el año que ejecutó la dación en pago de varios suelos y viviendas terminadas valoradas en 27,07 millones de la Inmobiliaria Osuna. A Nicolás Osuna le bailan los NIF de las inmobiliarias, de los hoteles y de las agropecuarias sin llamar la atención. Apenas hay fotos suyas, apenas se escribe nada de él.

A su caché como “el hombre más rico de Andalucía” siempre le acompañaron los manidos apellidos de enigmático, discreto, sigiloso… Como tantos constructores. Enigmas hay, desde luego. Aún hoy está por desentrañar cómo pudo salvar los muebles tras la burbuja inmobiliaria sin desaparecer, sin quebrar, sin ir a la cárcel, sin morir...

En 2006, Osuna estaba considerado uno de los grandes terratenientes de Andalucía, tenía y sigue teniendo miles de hectáreas de fincas de caza y de producción de aceite de oliva. Como tantos constructores aquellos días, venía de una familia humilde y había erigido su fortuna de la nada. Pero, sobre todo, era el promotor y dueño de suelos más activos de Granada y sus alrededores, una ciudad que aumentó sin fin su mancha urbana durante la burbuja.

Como tantos constructores, lo tenía todo para dar el salto a Madrid. Se lo jugó todo en la Bolsa y en 2007 le llovió el dinero para propiciar su asalto al Banco Popular, donde fue consejero y dueño del 3,7%. A Iberdrola, que también le acomodó en su mesa de control, tras declarar un 1,2% de la eléctrica. Al BBVA, donde llegó a tener un 3,9%, según publicó El Confidencial mucho después. Y al Sovereign Bank, filial del Santander en EE UU, de la que compró el 2% en 2008. Siempre de prestado, como tantos constructores. En 2019 se supo que el BBVA había contratado al excomisario Villarejo en 2014 para saber si podría recuperar alguno de los 600 millones que el banco vasco y el Santander le habían dejado para acometer todas sus aventuras. Obviamente no recuperaron nada.

Osuna conserva su inmobiliaria y sus fincas en Iznalloz y en Andújar, cuyo coto de 3.933 hectáreas llega hasta la puerta de la ermita de la patrona de los cazadores. También retiene, victorioso, su lujosa cadena, los Hoteles Center (nueve hoteles de lujo), dueña de la Casa Fuster de Barcelona, un edificio modernista construido en 1910 por el arquitecto Lluís Domènech. El hotel se convirtió en el símbolo de su pomposa ostentación y en la dedicatoria que brindó a sus enrabietados prestamistas. Le odiaron.

cómo llegar
 ▶ Paseo de la Castellana 177, bajo, Madrid. 8,1 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13, sede de la redacción de El Salto

 


Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#86880
9/4/2021 13:22

Un hombre hecho a si mismo que ha traído prosperidad para su ciudad y para Andalucía!
Esta autora tan solo trata de dejar mal a los grandes empresarios de este país. Trabajo, crecimiento y bien estar es lo que han aportado todos ellos a este nuestro país. Viva España y la libertad!

0
1
#79345
9/1/2021 19:40

No he conocido a nadie que hable bien de él, ni a sus amigos.

3
1
#78334
28/12/2020 22:05

Cacique él y los que sirven para él, que son aún peores. Una vergüenza para Andalucía

4
1
#78331
28/12/2020 21:59

Según el criterio de quienes les hemos sufrido sabemos de la mezquindad humana y del terror que sus sicarios acomplejados y sin ningún talento imponen al personal. El exponente máximo es el siervo que dirige sus hoteles y que, por cierto, pone verde a la Familia Osuna a sus espaldas de forma cobarde. Menudo elemento aunque el capataz es como el amo quiere que sea. Cuando la vida le devuelva toda la maldad que ha sembrado y explote va a poner todo perdido de mierda.

5
4
#79343
9/1/2021 19:35

Trata al personal a patadas y de sus sicarios no hay palabras para definirlos

4
1
#79769
13/1/2021 21:28

Sí, el de los hoteles es el peor

3
0
#79080
7/1/2021 3:58

Cuanta razón tienes!!lo has descrito perfectamente

2
1
#77915
23/12/2020 15:51

Esperemos que la Ley tenga la última palabra, como debe ser.

3
1
mariaf
22/12/2020 21:28

Felicia Barrio, escribes bien. Gracias.

3
1
#77815
22/12/2020 16:52

...es el mercado amigo...

1
3
#77806
22/12/2020 15:32

Un criminal

1
3
#77761
22/12/2020 12:18

Uno de los tíos más agarrados del mundo !

4
2
#77747
22/12/2020 10:59

Entre pillos anda el juego: ni el Banco Santander ni el BBVA han podido recuperar los 600 millones de euros que prestaron a este terrateniente, constructor y promotor, hotelero y dueño de empresas del IBEX.

¿Para qué quiere este capitalista tantas hectáreas de tierras improductivas habiendo jornaleros dispuestos a cultivarlas? ¿Cuánto cobra por la PAC siendo un agricultor de sillón? Y como este terrateniente, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura están llenas. Ahí puede estar uno de los orígenes de la pobreza en estas Comunidades Autónomas.

9
6
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.