Sevilla
Dabke: zapateado colectivo para preservar la identidad palestina ante el genocidio

El grupo de dabke Haweia se encuentra realizando una gira por diferentes ciudades del Estado español para “preservar y promover la identidad cultural palestina utilizando el arte” frente al genocidio que está cometiendo Israel en el territorio.
Dabke Sevilla - 18
El grupo de dabke, Haweia en el teatro TNT de Sevilla Rafa del Barrio

Un grupo de jóvenes canta y juguetea sobre los baúles racks en la parte de atrás del escenario. Algunos aprietan en sus manos, con gesto de nerviosismo, la tela de sus trajes, roja y negra o blanca y negra con el estampado de las kufiyas palestinas. Están a punto de salir a bailar, en el teatro TNT de Sevilla, la danza que aprendieron en su lugar de procedencia, el campo de refugiados de Askar, ubicado en Nablus (Cisjordania, Palestina Ocupada).

“Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el Dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia Hatem Hafi, director del grupo de dabke Haweia

“En otros sitios del mundo lo primero que hacen los bebés al nacer es llorar, en Palestina nacen bailando dabke”, explica sobre la importancia en las vidas palestinas del dabke Hatem Hafi, profesor de artes que impulsó la creación de Haweia, que en español significa identidad, el grupo de danza que se encuentra estos días recorriendo distintas ciudades del Estado español con el objetivo de “preservar y promover la identidad cultural palestina” y mostrar el dabke como “forma de resistencia pacífica” frente a la ocupación israelí.

Dabke Sevilla - 4
Hafi, impulsor del grupo de Dabke Haweia Rafa del Barrio

“Los palestinos lo bailamos en todas las situaciones, en las bodas, en las festividades y también cuando tenemos problemas con los israelíes”, explica Hafi. Un baile en que sobre todo se utilizan los pies, la traducción de dabke es zapateado, y que tiene el origen en la necesidad colectiva de arreglar las grietas que aparecían en las antiguas casas de barro y piedra para lo que pisaban el suelo de forma colectiva. “Con el movimiento de los pies nos conectamos con la tierra, nos mantiene unidos como cultura”, reflexiona Hafi, quien cree que este tipo de expresión es esencial en el contexto de un genocidio y un borrado del pueblo palestino por parte del Estado sionista. “Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia.

Olfat Sroor es una de la jóvenes palestinas que forma Haweia, mientras posa con la bandera de su pueblo en el patio del teatro explica que lleva practicando dabke desde los 13 años y que “cada vez que salgo de mi país y voy a otro lugar, es la manera que tengo de expresar mi identidad”. Además, admite Sroor, es una de las herramientas que tiene para descargar: “Bailando consigo echar fuera toda la tensión”. Mientras habla, el genocidio que Israel comete en Palestina continúa. Varios de los miembros de este grupo han perdido a familiares y amigos por los ataques sionistas.

Dabke Sevilla - 25
Olfat Sroor, una de las bailarinas palestinas del grupo Haweia, en Sevilla Rafa del Barrio

“Es doloroso, cuando volvamos también nos exponemos a morir”, alega el director de la propuesta que hace hincapié en la importancia de este arte para la resistencia frente al genocidio: “Nosotros no bailamos, es nuestra identidad la que se mueve”.

Desde el colectivo de Mujeres Palestinas Alkarama, Sausan Al-khouli cree que “es importante visibilizar cualquier forma de resistencia para visibilizar la causa palestina”. En Sevilla, Haweia ha compartido el espectáculo con una actuación flamenca organizada por el colectivo Las Asarvahás que cree que, además de que en flamenco también haya zapateados, ambas expresiones comparten ser “salvando las distancias, resistencias de pueblos oprimidos frente a la hegemonía y la homogeneización”.

Dabke Sevilla - 17
Actuación de Haweia en Sevilla Rafa del Barrio

Hatem Hafi reflexiona en la capital andaluza sobre la relación entre Andalucía y Palestina: “Somos pueblos hermanos y algún día habrá una embajada palestina en Sevilla”. Hafi concluye expresando la razón por la que impulsó el proyecto de Haweia: “Existir es resistir”.

Haweia estará los próximos 4 y 5 de diciembre en Cádiz y Jerez, además tendrán su última actuación de la gira el sábado 7 de diciembre en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.