Sevilla
Dabke: zapateado colectivo para preservar la identidad palestina ante el genocidio

El grupo de dabke Haweia se encuentra realizando una gira por diferentes ciudades del Estado español para “preservar y promover la identidad cultural palestina utilizando el arte” frente al genocidio que está cometiendo Israel en el territorio.
Dabke Sevilla - 18
El grupo de dabke, Haweia en el teatro TNT de Sevilla Rafa del Barrio

Un grupo de jóvenes canta y juguetea sobre los baúles racks en la parte de atrás del escenario. Algunos aprietan en sus manos, con gesto de nerviosismo, la tela de sus trajes, roja y negra o blanca y negra con el estampado de las kufiyas palestinas. Están a punto de salir a bailar, en el teatro TNT de Sevilla, la danza que aprendieron en su lugar de procedencia, el campo de refugiados de Askar, ubicado en Nablus (Cisjordania, Palestina Ocupada).

“Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el Dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia Hatem Hafi, director del grupo de dabke Haweia

“En otros sitios del mundo lo primero que hacen los bebés al nacer es llorar, en Palestina nacen bailando dabke”, explica sobre la importancia en las vidas palestinas del dabke Hatem Hafi, profesor de artes que impulsó la creación de Haweia, que en español significa identidad, el grupo de danza que se encuentra estos días recorriendo distintas ciudades del Estado español con el objetivo de “preservar y promover la identidad cultural palestina” y mostrar el dabke como “forma de resistencia pacífica” frente a la ocupación israelí.

Dabke Sevilla - 4
Hafi, impulsor del grupo de Dabke Haweia Rafa del Barrio

“Los palestinos lo bailamos en todas las situaciones, en las bodas, en las festividades y también cuando tenemos problemas con los israelíes”, explica Hafi. Un baile en que sobre todo se utilizan los pies, la traducción de dabke es zapateado, y que tiene el origen en la necesidad colectiva de arreglar las grietas que aparecían en las antiguas casas de barro y piedra para lo que pisaban el suelo de forma colectiva. “Con el movimiento de los pies nos conectamos con la tierra, nos mantiene unidos como cultura”, reflexiona Hafi, quien cree que este tipo de expresión es esencial en el contexto de un genocidio y un borrado del pueblo palestino por parte del Estado sionista. “Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia.

Olfat Sroor es una de la jóvenes palestinas que forma Haweia, mientras posa con la bandera de su pueblo en el patio del teatro explica que lleva practicando dabke desde los 13 años y que “cada vez que salgo de mi país y voy a otro lugar, es la manera que tengo de expresar mi identidad”. Además, admite Sroor, es una de las herramientas que tiene para descargar: “Bailando consigo echar fuera toda la tensión”. Mientras habla, el genocidio que Israel comete en Palestina continúa. Varios de los miembros de este grupo han perdido a familiares y amigos por los ataques sionistas.

Dabke Sevilla - 25
Olfat Sroor, una de las bailarinas palestinas del grupo Haweia, en Sevilla Rafa del Barrio

“Es doloroso, cuando volvamos también nos exponemos a morir”, alega el director de la propuesta que hace hincapié en la importancia de este arte para la resistencia frente al genocidio: “Nosotros no bailamos, es nuestra identidad la que se mueve”.

Desde el colectivo de Mujeres Palestinas Alkarama, Sausan Al-khouli cree que “es importante visibilizar cualquier forma de resistencia para visibilizar la causa palestina”. En Sevilla, Haweia ha compartido el espectáculo con una actuación flamenca organizada por el colectivo Las Asarvahás que cree que, además de que en flamenco también haya zapateados, ambas expresiones comparten ser “salvando las distancias, resistencias de pueblos oprimidos frente a la hegemonía y la homogeneización”.

Dabke Sevilla - 17
Actuación de Haweia en Sevilla Rafa del Barrio

Hatem Hafi reflexiona en la capital andaluza sobre la relación entre Andalucía y Palestina: “Somos pueblos hermanos y algún día habrá una embajada palestina en Sevilla”. Hafi concluye expresando la razón por la que impulsó el proyecto de Haweia: “Existir es resistir”.

Haweia estará los próximos 4 y 5 de diciembre en Cádiz y Jerez, además tendrán su última actuación de la gira el sábado 7 de diciembre en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.