Sequía
La crisis del agua se agudiza: los pantanos disminuyen al 37,9%

En una semana los niveles de agua embalsada se han reducido un 1,3%, lo que supone alcanzar mínimos históricos que no se veían desde 1995. Las tres cuencas del sur se acercan al umbral del 20% de agua embalsada.
17 ago 2022 14:03

Nuevo descenso semanal de la reserva hídrica española, y van trece continuados. El Boletín Hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), publicado este miércoles, 17 de agosto, cifra el agua embalsada total en 21.291 hectómetros cúbicos (hm³), el 37,9% de su capacidad, lo que supone alcanzar mínimos históricos y cifras que hacía más de un cuarto de siglo que no veíamos, cuando la gran sequía de 1995 —punto álgido del periodo seco que supuso los años 1991 a 1995— redujo en más de un 80% los recursos hídricos.

Si la semana pasada saltaban todas las alarmas, al traspasarse el umbral del 40% en los embalses españoles, en solo siete días el agua embalsada ha bajado en 705 hectómetros cúbicos (hm3), un 1,3% la capacidad total. Se trata de una cifra similar a la de la semana anterior, cuando la variación fue de un 1,26%, cifras altas de consumo pero habituales en estas fechas, en las que históricamente se hace un mayor uso del agua embalsada.

El dato de agua en los embalses está muy lejos de la media de los últimos diez años en esta semana (56,92%), casi un 20% respecto a esta, mientras que en la misma semana del pasado año las reservas se encontraban al 45,31%.

Las cuatro comunidades más al sur de la península, las más afectadas y con un nivel más alarmante, han visto empeorar sus registros esta última semana, disminuyendo Andalucía del 28,74% al 27,62%; Castilla-La Mancha del 34,59% al 33,81%; Extremadura del 32,14% al 31,7%; y la Región de Murcia del 33,78% al 33,11%.

Las cuencas hidrográficas del Guadalquivir, Guadiana y Guadalete-Barbate, donde la situación es más complicada, han disminuido sus reservas un 1%, 0,5% y 0,8%, respectivamente. Es la del Guadalquivir la que presenta los problemas más graves, con una reserva actual del 23,2%, mientras que la del Guadiana está al 25,3% y la del Guadalate-Barbate al 26,3%.

Desde el Ministerio remarcan que las precipitaciones de esta semana han afectado a la vertiente atlántica, siendo escasas en la mediterránea con un registro máximo de 14,2 l/m2 ocurrido en Albacete.

Sequía
Opinión Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias
Estamos a un paso de que se produzca un colapso hídrico en varias regiones de nuestro país, pero la falta de lluvia no es el principal problema. La producción del regadío se lleva del 85 al 93% del agua embalsada. Y esto tiene muy poco que ver con la soberanía alimentaria: el 75% de la producción hortofrutícola se destina a exportación.

En este momento varios municipios de Andalucía, Galicia, Catalunya, Cantabria, Castilla y León y Navarra mantienen restricciones de uso de agua. Dado el pronóstico del tiempo, que no prevé grandes precipitaciones en los próximos días, se espera que la situación de sequía se agudice.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Análisis
Análisis Racionar el agua, cortar derechos; historias desde Bogotá
Ante la sequía, la alcaldía de la capital colombiana arrancó con una política de racionamiento de agua. La medida ha puesto sobre la mesa las dinámicas estructurales que acompañan a la crisis climática.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?