Emergencias sanitarias del Summa - 13

Sanidad
Paco, técnico del Summa: del 11M a la crisis del coronavirus

El personal de emergencias sanitarias del Summa realiza cada salida como si fuera a enfrentarse a un positivo por coronavirus. 96 ambulancias circulan todos los días en el pico de avisos que se produce entre las 12 y las 17h. Paco es uno de los técnicos que va tras el volante de una de ellas.

A las 9h en una nave de Getafe, el personal del Summa desinfecta y revisa los vehículo de la flota de ambulancias de uno a uno. En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio son parte de ese personal sanitario que trata de poner un muro entre la ciudadanía y el covid19 que este viernes, según las cifras oficiales, contaba 57.627 contagiados, 4.369 fallecidos y 7.015 recuperados. 

Paco es uno de los técnicos de emergencias sanitarias del servicio. “Antes de esto, los avisos clásicos eran dolores por caídas, fracturas, golpes en la cabeza… lo que viene siendo urgencias normales y corrientes”, explica. Desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, cuenta Paco, el 90% de los avisos son avisos por sospechas de covid19 y problemas respiratorios.

“El miedo en el 11M es corto en el tiempo, mientras el coronavirus crea mucha más incertidumbre”, dice Paco, técnico de emergencias de 52 años que vivió el aquel día desde una ambulancia

Este técnico tiene 52 años y puso el pie en la profesión en enero de 2004. Dos meses después de elegir como camino laboral el ponerse al volante de una ambulancia, los atentados del 11M pusieron a prueba su resistencia. “El 11M te marca, pero después de tantos años lo has gestionado en tu mente, la diferencia entre una cosa y otra es que el miedo en el 11 M es corto en el tiempo mientras el coronavirus crea mucha más incertidumbre, tanto en el tiempo como lo que te vas a encontrar detrás de la puerta”, reflexiona.

Cada día, la incertidumbre se traduce en dudas como la de si ha cumplido todos los pasos del protocolo de seguridad, si ha tocado algo que no debería, si ha protegido bien a sus compañeros: Son muchas dudas en la cabeza, tu profesionalidad la sabes pero la cabeza juega mucho en el antes, en el durante y en el después de la intervención”.

Paco trabaja con una ambulancia A1 no asistencial, desde donde hoy explica que, en la actual situación, el servicio del Summa acude a cada aviso como si se fuesen a encontrar un posible positivo por covid19. “Aunque se trate de una fractura, nosotros lo tratamos como sospecha de covid19 y subimos al domicilio con todos los EPIs”. Si hay que hacer traslado, se hace guardando una distancia de seguridad con el paciente. “Nosotros estamos siempre preparados como si fuese positivo”, explica. Si el covid19 está confirmado con una prueba, el aviso pasa a una UVI u otro tipo de ambulancia (B o C) preparada para hacer un traslado de este tipo de paciente.

MENOS AVISOS Y MÁS DESINFECCIÓN

Pese al creciente número de avisos de estos días, Paco señala que las medidas de seguridad fuerzan a hacer menos salidas. Si en un día normal antes del coronavirus, hacer entre 10 y 12 salidas era habitual, hoy son menos porque las ambulancias se desinfectan después de cada una de las salidas con hipoclorito, algo que también hace el personal. En Ferrovial,  empresa gestora del servicio, aseguran que, pese a la escasez de material, hasta ahora sí ha sido posible que todo el personal tenga las EPIs necesarias. En ese sentido, son tajantes y aseguran que “si no hubiera material de protección no se realizaría el servicio

Sentirse parte de un equipo es lo que mueve a este técnico que se ve, dice, cuidado por la empresa y por la gente. Cualquier palabra de ánimo se vuelve ahora esencial y los aplausos desde los balcones te suben la barra de energía al máximo, como en los videojuegos”, explica.

Ver la ciudad vacía le lleva a pensar que habrá un día que será el final de esta pesadilla.

Emergencias sanitarias del Summa - 1
Ampliar
La nave industrial en Getafe base de las ambulancias del Summa.
La nave industrial en Getafe base de las ambulancias del Summa.
Emergencias sanitarias del Summa - 2
Ampliar
Desde primera hora de la mañana comienzan las labores de desinfección de ambulancias.
Desde primera hora de la mañana comienzan las labores de desinfección de ambulancias.
Emergencias sanitarias del Summa - 3
Ampliar
Paula desinfecta una de las camillas que cada día son utilizadas en el servicio del Summa.
Paula desinfecta una de las camillas que cada día son utilizadas en el servicio del Summa.
Emergencias sanitarias del Summa - 4
Ampliar
El proceso de desinfección diario se lleva a cabo de forma estricta en cada una de la ambulancias.
El proceso de desinfección diario se lleva a cabo de forma estricta en cada una de la ambulancias.
Emergencias sanitarias del Summa - 5
Ampliar
Según comenta Paco, "el mayor miedo, llevar a casa algo que no es tuyo".
Según comenta Paco, "el mayor miedo, llevar a casa algo que no es tuyo".
Emergencias sanitarias del Summa - 6
Ampliar
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos.
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos.
Emergencias sanitarias del Summa - 7
Ampliar
La entrega de material a cada uno de los sanitarios se lleva a cabo de forma segura.
La entrega de material a cada uno de los sanitarios se lleva a cabo de forma segura.
Bárbara sonríe momentos antes de iniciar su jornada.
Emergencias sanitarias del Summa - 9
Ampliar
El personal del Summa está adornando con dibujos de sus hijos las oficinas donde se encuentran cada día, para hacer más llevaderas las jornadas.
El personal del Summa está adornando con dibujos de sus hijos las oficinas donde se encuentran cada día, para hacer más llevaderas las jornadas.
Emergencias sanitarias del Summa - 10
Ampliar
Cada ambulancia es revisada para comprobar que cuenta con todo lo necesario.
Cada ambulancia es revisada para comprobar que cuenta con todo lo necesario.
Emergencias sanitarias del Summa - 11
Ampliar
En la carretera, los mensajes de precaución y alarma son constantes en los paneles informativos.
En la carretera, los mensajes de precaución y alarma son constantes en los paneles informativos.
Emergencias sanitarias del Summa - 12
Ampliar
Mucha ambulancias llegan a diario a Ifema, donde se ha establecido un hospital de campaña.
Mucha ambulancias llegan a diario a Ifema, donde se ha establecido un hospital de campaña.
Emergencias sanitarias del Summa - 14
Ampliar
Paco comenta que esta "deseando que se acabe esto para poder visitar mi querido Parque Natural de Redes en Asturias".
Paco comenta que esta "deseando que se acabe esto para poder visitar mi querido Parque Natural de Redes en Asturias".
Emergencias sanitarias del Summa - 15
Ampliar
Alberto desinfecta su traje tras llevar a un paciente a Urgencias del Hospital Clínico.
Alberto desinfecta su traje tras llevar a un paciente a Urgencias del Hospital Clínico.
Emergencias sanitarias del Summa - 16
Ampliar
El proceso de desinfección, más necesario que nunca, alarga los tiempos de trabajo.
El proceso de desinfección, más necesario que nunca, alarga los tiempos de trabajo.
Emergencias sanitarias del Summa - 17
Ampliar
En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio tratan de frenar el avance del COVID.
En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio tratan de frenar el avance del COVID.
Emergencias sanitarias del Summa - 18
Ampliar
La ciudad nunca está lo suficientemente vacía a los ojos del personal sanitario.
La ciudad nunca está lo suficientemente vacía a los ojos del personal sanitario.
Emergencias sanitarias del Summa - 19
Ampliar
Una de las ambulancias a la llegada con un paciente al Hospital 12 de octubre.
Una de las ambulancias a la llegada con un paciente al Hospital 12 de octubre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#57713
20/4/2020 8:15

Me encanta que hayan obviado que hacemos turnos de 24 horas y que los trajes tenemos que desinfectar nos los a mano y guardarmos para el proximo aviso , que no nos dan ni guantes decentes y que no tenemos ni donde comer ni tiempo establacido para ello .

3
0
#53960
29/3/2020 23:38

No, efectivamente no es summa, es lo que hace que summa siga donde está, los que sacan las castañas del fuego

2
0
#53891
29/3/2020 19:44

Eso es una contrata que trabaja para SUMMA no es el servicio como tal.

0
2
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.