Sanidad pública
Siete meses sin pediatras: el barrio del Zofío se rebela frente al olvido institucional

Los colectivos vecinales del barrio del Zofío, en el distrito de Usera, Madrid, se organizan para pedir al Gobierno regional que dé una solución a la falta de pediatras que sufren desde hace siete meses.

Concentración frente al Centro de Salud Joaquín Rodrigo, en el barrio del Zofío, Usera (Madrid).
Concentración frente al Centro de Salud Joaquín Rodrigo, en el barrio del Zofío, Usera (Madrid). Foto: / AV Zofío
23 nov 2020 12:15

En muchos barrios de Madrid, la crisis del coronavirus no ha hecho más que empeorar los problemas de una sanidad pública golpeada por décadas de recortes y desmantelamiento. En el caso del barrio del Zofío, en el distrito de Usera, el centro Centro de Salud Joaquín Rodrigo lleva siete meses sin pediatras, según denuncia la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). 

De los tres pediatras que debería tener disponibles el centro, referencia en la zona, solo está disponible uno, que ni siquiera es titular, sino suplente, algo que “ha generado un deterioro notable de la calidad asistencial y un malestar creciente entre las familias con menores”, según la Asociación Vecinal Barrio de Zofío.

“El aumento del volumen de trabajo durante el covid-19, lejos de verse reforzado con más pediatras, se ha visto mermado y casi ninguneado, llegando a una situación insostenible”, dicen desde la asociación vecinal. Una situación crítica que hace imposible tanta las consultas habituales como las relacionadas con la pandemia. Una situación que se agrava, alegan desde la asociación, por el aumento de las patologías estacionales, como gripes, resfriados, “que no hacen sino aumentar la presión asistencial”.  

“El aumento del volumen de trabajo durante el covid-19, lejos de verse reforzado con más pediatras, se ha visto mermado y casi ninguneado, llegando a una situación insostenible”, dicen desde la AV Zofío

Con el nombre de “Faltan pediatras en Zofío. Por una atención de calidad a nuestra infancia”, el colectivo vecinal ha lanzado una campaña de recogida virtual de adhesiones para presionar al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Una iniciativa que se suma a las concentraciones que cada jueves se vienen realizando desde octubre frente al centro de salud.

No se trata de un problema exclusivo del barrio del Zofío. Según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, cerca de un 30% de los menores son atendidos por médicos de familia en lugar de pediatras. Unas carencias que “pueden provocar el aumento de los problemas sociosanitarios y psicológicos que pueden sufrir los niños —sobrepeso, problemas alérgicos, asma, déficit de atención e hiperactividad…— sin pediatras que puedan diagnosticar, tratar y realizar seguimiento. Esta situación genera una infancia desprotegida y vulnerable”, denuncian desde la Asociación Vecinal Barrio de Zofío.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.