Sanidad pública
Rizando el rizo de las urgencias extrahospitalarias de Madrid

La Consejería de Sanidad, y la Gerencia Adjunta de Atención Primaria, han dado una vuelta de tuerca más a la situación de las urgencias extrahospitalarias.



Médico de un Servicio de Atención Rural (SAR) de Navas del Rey
6 feb 2023 11:50

La Consejería de Sanidad, y la Gerencia Adjunta de Atención Primaria, han dado una vuelta de tuerca más a la situación de las urgencias extrahospitalarias cuando ya no podía pensarse en empeorar más la situación… ¡Pum! giro inesperado y ¡Tachán! Rizan el rizo.

A continuación explico un caso que no es de nuestra zona de influencia, pero sí es en un dispositivo con equipo completo, es decir, de los que tienen médico asignado todos los días.

Una médico es contratada el 30 de enero de 2023, para cubrir un puesto de médico en un Punto de Atención Continuada (PAC) el día tres de febrero de 2023. En ese dispositivo entraría a las 3.00 horas de la tarde el día tres. El mismo día tres, apenas un rato antes de tener que entrar a su puesto de trabajo, le llaman del departamento de personal correspondiente a su zona, para comunicarle que ya no es necesario que acuda a ese PAC, ni a ningún otro, es decir no le han derivado a otro en el que fuese a ser más necesaria, simplemente no la contratan, porque han contratado en su lugar a una enfermera, y van a estar dos enfermeras y un celador en ese dispositivo. “¡Pero yo soy médico! ¿Cómo que han contratado a una enfermera en mi lugar?”, dice la facultativa, a lo que el departamento de personal responde: “¡Ya, órdenes de arriba, que se contrate una Enfermera y no un médico” (aunque esta médico está y sigue disponible).

A continuación explico otro caso que sí es de nuestra zona de influencia, también con equipo completo: Un médico de uno de los dispositivos de nuestra zona se encuentra de baja, y para sustituirla se ha contratado a una enfermera durante un mes, a la que se le ha dado la planilla completa de las guardias de este médico sin ni siquiera esforzarse por buscar un médico para suplirla, dejando, en este caso también dos enfermeras y un celador para cubrir las urgencias extrahospitalarias de varios pueblos.

¿Es este el plan de la consejería? ¿Poner dos enfermeras en lugar de un médico en cada uno de los dispositivos, independientemente de haberlos “vendido” como dispositivos con médico?

Estos sucesos, y que algunos de los contratos para los PAC que se están produciendo según nos cuentan los propios implicados son sólo hasta junio plantean varias cuestiones muy delicadas. ¿Es este el plan de la consejería? ¿Poner dos enfermeras en lugar de un médico en cada uno de los dispositivos, independientemente de haberlos “vendido” como dispositivos con médico ante la opinión pública madrileña?

Una vez ganadas las elecciones, si así se pronuncia la población madrileña: ¿Se plantean la posibilidad de dejar todas las urgencias extra hospitalarias sólo con enfermería y celadores? ¿Estamos ante el fin de las urgencias rurales y urbanas de proximidad en la Comunidad de Madrid, como la población necesita y que funcionaban a la perfección hasta marzo de 2020 (Servicios de Urgencias de Atención Primaria, SUAP) y 27 de octubre de 2022(Servicios de Atención Rural, SAR)? ¿Es esta su solución a la congestión de la Atención primaria? ¿Quitar los médicos de un sitio y pasarlos a otro? ¿Convertir a los profesionales en fichas de ajedrez que mover de un lado a otro como vienen haciendo con los de los PAC desde el 27 de octubre de 2022? ¿Es este el “pool flexible” del que hablaba el consejero Enrique Ruiz Escudero al comenzar todo este desbarajuste en septiembre de 2022? ¿Es este su tan cacareado nuevo modelo?

Tiemblo al pensar en mi propia vejez como vecina de un pequeño municipio a 40 km del hospital de referencia

Si esto es así como le han dicho a esta compañera, que Dios coja confesados a todos aquellos pobres ciudadanos que no puedan acceder a un médico bien por lejanía al más próximo (a saber dónde), por falta de transporte, por gravedad o por patologías tiempo dependientes.

Tiemblo al pensar en mi propia vejez como vecina de un pequeño municipio a 40 km del hospital de referencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.