Sanidad pública
Inspección sanciona a un hospital gestionado por Quirón por una agresión sexual que sufrió una trabajadora

La agresión se produjo en un área aislada e Inspección de Trabajo determina una infracción en materia de prevención de riesgos laborales de la empresa por no haber evaluado el riesgo en esa zona.
Manifestación por la Sanidad Pública en Madrid - 7
Manifestación en defensa de la sanidad pública. Álvaro Minguito

A finales de enero una trabajadora del Hospital Infanta Elena de Valdemoro fue agredida sexualmente por un paciente en un área aislada del centro, ya que este consiguió introducirse en una zona de acceso restringido por una puerta que debiera estar cerrada. Desde CC OO denunciaron que el hospital, gestionado por la empresa IDC SALUD del Grupo Quirón Salud, no activó el protocolo de agresión sexual, ni el de accidente laboral, ni el de seguridad ni tampoco se facilitó asistencia psicológica a la víctima.

Ante el “negacionismo” de hospital y Comunidad de Madrid, quienes cuestionaron los hechos tal y como denuncia este sindicato, se escaló la agresión hasta Inspección de Trabajo. Finalmente, en un reciente auto, al que ha tenido acceso El Salto, se realiza una propuesta de sanción al hospital. En el escrito se asegura que de aprecia la existencia de un infracción en materia de prevención de riesgos laborales de la empresa, “por no haber evaluado el riesgo de agresiones por parte de pacientes o familiares o usuarios del centro, con el agravante de resultar un área aislada y turnos nocturnos y en ocasiones, con atención a usuarios (entrega de muestras, recepción de envases, etc.); incluida la posibilidad de agresión sexual”.

El organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo, obliga además a la empresa a impartir una formación suficiente y adecuada a todo los trabajadores del laboratorio sobre los riesgos de posibles agresiones de pacientes y usuarios, así como sobre las instrucciones de acceso al laboratorio. Además, la empresa deberá garantizar “en todo momento” que la puerta del laboratorio funciona correctamente.

Desde CC OO denuncian que tanto la Comunidad de Madrid como la empresa de Quirón negaron públicamente la existencia de una agresión sexual y rebajaron el ataque a un “incidente” y “agresión física”

Desde CC OO denuncian que tanto la Comunidad de Madrid como la empresa de Quirón negaron públicamente la existencia de una agresión sexual y rebajaron el ataque a un “incidente” y “agresión física”. Avisan de que la víctima está aún de baja laboral por las secuelas psicológicas provocadas por la agresión y aseguran que las delegadas de este sindicato habían informado con anterioridad a la dirección del hospital de la gravedad que suponía trabajar en el turno de noche en esa zona aislada “sin ningún control de acceso por personas ajenas al hospital y con la puerta que tenía estropeada la cerradura desde hacía mucho tiempo”.

Denuncian también desde este sindicato que el Hospital Infanta Elena no puso a disposición de la trabajadora agredida ningún tipo de asesoramiento jurídico cuando ocurrieron los hechos, una actuación “deleznable”. En una carta a la dirección las trabajadoras denuncian que se sienten “desprotegidas e impotentes”, pero sobre todo “profundamente tristes ante la actitud de Quirón Salud en el Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
Violencia sexual
Violencia sexual Mouliáa no descarta durante el juicio por agresión sexual que Errejón le echara alguna sustancia en la copa
Este jueves se ha celebrado la vista tras la denuncia en la que se acusa al ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón, de un delito de violencia sexual contra la actriz Elisa Mouliáa.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.