Sanidad pública
Decenas de miles de personas desbordan Santiago de Compostela en defensa de la sanidad pública

El presidente de la Xunta Alfonso Rueda tacha de “electoralista” una movilización masiva que han secundado todos los sindicatos y partidos políticos con representación en el parlamento gallego excepto el PP.
manifestación santiago sanidade febreiro 2024
Praza do Obradoiro al terminar la manifestación en defensa de la sanidad pública gallega.
4 feb 2024 13:24

Decenas de miles de personas han abarrotado las calles de Santiago de Compostela para protestar contra la deriva privatizadora de la sanidad gallega en manos de la Xunta del Partido Popular y para defender, más que nunca, una sanidad totalmente pública y gratuita. Gallegos y gallegas han sido convocados por la plataforma SOS Sanidade Pública que ha tachado de “lamentable” la situación de la Atención Primaria y unas “listas de espera absolutamente inaceptables” para cualquier tipo de cirugía. Una manifestación con un seguimiento masivo que se produce a dos semanas justas de las elecciones gallegas del 18 de febrero.

Bajo la pancarta de la plataforma convocante, que estableció la fecha de la protesta antes de la convocatoria electoral, la manifestación ha contado con la participación de todos los candidatos de los partidos de izquierda. Específicamente, han asistido Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar) e Isabel Faraldo (Podemos Galicia).

Aunque la protesta en apoyo a la sanidad pública fue convocada por SOS Sanidade Pública antes de que Alfonso Rueda anunciara la fecha de las elecciones autonómicas para el 18 de febrero, el presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PPdeG ha calificado la manifestación de este domingo en Santiago de Compostela como “electoralista”. Como argumento para deslegitimar la protesta señaló, desde el mitin central que su partido celebró en la plaza de toros de Pontevedra, que hay partidos, como el suyo, que “organizan eventos electorales”, mientras que otros, dice, “simplemente realizan manifestaciones”.

Sanidad pública
Decenas de miles de persoas desbordan Compostela en defensa da sanidade pública

O presidente da Xunta Alfonso Rueda tacha de “electoralista” unha mobilización masiva que secundaron todos os sindicatos e partidos políticos con representación no parlamento galego excepto o PP.
manifestación santiago sanidade febreiro 2024
Praza do Obradoiro ao rematar a manifestación en defensa da sanidade pública galega.
4 feb 2024 13:46

Decenas de miles de persoas abarrotaron as rúas de Santiago de Compostela para protestar contra a  deriva privatizadora da sanidade galega en mans da Xunta do Partido Popular e para defender, máis que nunca, unha sanidade totalmente pública e gratuíta. Galegos e galegas foron convocados pola plataforma SOS Sanidade Pública que tachou de “lamentable” a situación da Atención Primaria e unhas “listas de espera absolutamente inaceptables” para calquera tipo de cirurxía. Unha manifestación cun seguimento masivo que se produce a dúas semanas xustas das eleccións galegas do 18 de febreiro.

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa

Baixo a pancarta da plataforma convocante, que estableceu a data da protesta antes da convocatoria electoral, a manifestación contou coa participación de todos os candidatos dos partidos de esquerda. Especificamente, asistiron Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar) e Isabel Faraldo (Podemos Galicia).


Aínda que a protesta en apoio á sanidade pública foi convocada por SOS Sanidade Pública antes de que Alfonso Rueda anunciase a data das eleccións autonómicas para o 18 de febreiro, o presidente da Xunta e candidato á reelección polo PPdeG cualificou a manifestación deste domingo en Santiago de Compostela como “electoralista”. Como argumento para deslegitimar a protesta sinalou, desde o mitin central que o seu partido celebrou na praza de touros de Pontevedra, que hai partidos, como o seu, que “organizan eventos electorais”, mentres que outros, di, “simplemente realizan manifestacións”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Xunta de Galicia
Altri O logo da Xunta aparece nunha invitación para coñecer Altri enviada pola patronal turística de Pontevedra
A Federación de Empresarios viuse na obriga de rectificar afirmando que nin eles nin o Goberno galego teñen nada que ver coa visita na que pagaban comidas, hoteis e un paseo en barco para todos os asistentes.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.