Sanidad pública
Cierra la UCI pediátrica de La Paz tras la baja de todos los médicos después de la readmisión de un superior

El hospital readmite al jefe de servicios, después de un largo proceso judicial por acoso, y los profesionales médicos se dan de baja “para la protección de su salud mental y garantizar la seguridad de los pacientes”.
La Paz pediatría
Concentración en el Hospital La Paz, en Madrid, por el desmantelamiento de la unidad de UCI pediátrica. Foto de Trabajadores en Red.

El jefe de servicio de la UCI pediátrica del Hospital La Paz de Madrid, el doctor Pedro de la Oliva, que ha sido apartado hasta en dos ocasiones de su puesto, ha tenido que ser readmitido tal y como dicta una sentencia judicial. La jueza ha concedido medidas cautelares a su expediente sancionador, tras un largo proceso por una denuncia por acoso por parte del personal médico de la unidad. Los profesionales médicos adjuntos, tal y como ha podido saber El Salto, han tenido que darse de baja “para la protección de su salud mental y garantizar la seguridad de los pacientes” y, por tanto la unidad cierra sus puertas este miércoles.

Desde el sindicato médico AMYTS explican que los seis pacientes que estaban en la UCI están siendo trasladados a otras zonas del hospital y tienen garantizada la asistencia. “Está situación puede poner en peligro la actividad quirúrgica y el programa de trasplantes del Hospital La Paz”, avisan, por lo que piden a la Consejería de Sanidad que intervenga para dar soluciones satisfactorias “a la mayor brevedad”. Desde CC OO consideran “inaudito” que la Dirección del hospital y la Consejería de Sanidad hayan permitido que se llegue a este extremo “en un conflicto interno que lleva meses gestándose”. 

“Existe una incapacidad técnica para resolver programas de alta complejidad que hacen de este hospital el primero de España. Estamos hablando de programas que afectan a toda España”

A las 12:00 horas y en la explanada trabajadores y trabajadoras del hospital han explicado la situación, en una concentración que ha reunido a parte del personal del centro de todas las categorías. “Actualmente no queda ningún facultativo en la unidad, o han renunciado a sus contratos o se encuentran de baja médica. Consecuencia de esto existe una incapacidad técnica para resolver programas de alta complejidad que hacen de este hospital el primero de España. Estamos hablando de programas que afectan a toda España”, han explicado. Este centro es el único que realiza todo tipo de trasplantes pediátricos en la Comunidad de Madrid, además de ser centro de referencia nacional (CSUR) para múltiples patologías complejas.

Diego Plaza, adjunto al servicio de oncología del hospital, ha leído un comunicado, con el que han mostrado su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la UCI afectados, que habrían sufrido “un hostigamiento durante años”, por parte del jefe de servicio. “Queremos mostrar también nuestra solidaridad con la gerencia del hospital que siendo conscientes de la grave problemática han adoptado todas las medidas que han estado a su alcance”, han asegurado.

El 25 de septiembre se producía la última reincorporación de De la Oliva y como consecuencia “más de la mitad de la plantilla cogió la baja médica por deterioro de salud mental”, informan los trabajadores. Quedaron en activo nueve médicos adjuntos “limitando la capacidad de la unidad” de los 20 potenciales. A 20 de diciembre quedaban solo 3 médicos en activo, por lo que Pedro de la Oliva era cesado y ha estado fuera del servicio hasta este miércoles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
juabmz
17/1/2024 14:26

Pedro de la Oliva para el Zendal (que tengo entendido que está cerrado...)

0
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.