Sanidad pública
Cierra la UCI pediátrica de La Paz tras la baja de todos los médicos después de la readmisión de un superior

El hospital readmite al jefe de servicios, después de un largo proceso judicial por acoso, y los profesionales médicos se dan de baja “para la protección de su salud mental y garantizar la seguridad de los pacientes”.
La Paz pediatría
Concentración en el Hospital La Paz, en Madrid, por el desmantelamiento de la unidad de UCI pediátrica. Foto de Trabajadores en Red.

El jefe de servicio de la UCI pediátrica del Hospital La Paz de Madrid, el doctor Pedro de la Oliva, que ha sido apartado hasta en dos ocasiones de su puesto, ha tenido que ser readmitido tal y como dicta una sentencia judicial. La jueza ha concedido medidas cautelares a su expediente sancionador, tras un largo proceso por una denuncia por acoso por parte del personal médico de la unidad. Los profesionales médicos adjuntos, tal y como ha podido saber El Salto, han tenido que darse de baja “para la protección de su salud mental y garantizar la seguridad de los pacientes” y, por tanto la unidad cierra sus puertas este miércoles.

Desde el sindicato médico AMYTS explican que los seis pacientes que estaban en la UCI están siendo trasladados a otras zonas del hospital y tienen garantizada la asistencia. “Está situación puede poner en peligro la actividad quirúrgica y el programa de trasplantes del Hospital La Paz”, avisan, por lo que piden a la Consejería de Sanidad que intervenga para dar soluciones satisfactorias “a la mayor brevedad”. Desde CC OO consideran “inaudito” que la Dirección del hospital y la Consejería de Sanidad hayan permitido que se llegue a este extremo “en un conflicto interno que lleva meses gestándose”. 

“Existe una incapacidad técnica para resolver programas de alta complejidad que hacen de este hospital el primero de España. Estamos hablando de programas que afectan a toda España”

A las 12:00 horas y en la explanada trabajadores y trabajadoras del hospital han explicado la situación, en una concentración que ha reunido a parte del personal del centro de todas las categorías. “Actualmente no queda ningún facultativo en la unidad, o han renunciado a sus contratos o se encuentran de baja médica. Consecuencia de esto existe una incapacidad técnica para resolver programas de alta complejidad que hacen de este hospital el primero de España. Estamos hablando de programas que afectan a toda España”, han explicado. Este centro es el único que realiza todo tipo de trasplantes pediátricos en la Comunidad de Madrid, además de ser centro de referencia nacional (CSUR) para múltiples patologías complejas.

Diego Plaza, adjunto al servicio de oncología del hospital, ha leído un comunicado, con el que han mostrado su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la UCI afectados, que habrían sufrido “un hostigamiento durante años”, por parte del jefe de servicio. “Queremos mostrar también nuestra solidaridad con la gerencia del hospital que siendo conscientes de la grave problemática han adoptado todas las medidas que han estado a su alcance”, han asegurado.

El 25 de septiembre se producía la última reincorporación de De la Oliva y como consecuencia “más de la mitad de la plantilla cogió la baja médica por deterioro de salud mental”, informan los trabajadores. Quedaron en activo nueve médicos adjuntos “limitando la capacidad de la unidad” de los 20 potenciales. A 20 de diciembre quedaban solo 3 médicos en activo, por lo que Pedro de la Oliva era cesado y ha estado fuera del servicio hasta este miércoles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
juabmz
17/1/2024 14:26

Pedro de la Oliva para el Zendal (que tengo entendido que está cerrado...)

0
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de noviolencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-noviolencia
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.

Recomendadas

Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad