Salud
El Gobierno Vasco financió un proyecto de blockchain de una aseguradora sanitaria vinculada al PNV con fondos europeos

La plataforma Osasukat, centrada en el desarrollo de un sistema de “registro interoperable” del historial médico, ha sido diseñada por una de las unidades empresariales del Grupo Keralty. El millonario Joseba Grajales, el exvicelehendakari Jon Azua, y el exconsejero de Sanidad, Jon Darpón, domiciliaron la entidad Keralty Foundation Inc a finales del año pasado en Florida, Estados Unidos.
DARPON-URKULLU
El Lehendakari, al que han acompañaron el entonces Consejero de Salud, Jon Darpón, destacó precisamente la “vocación de servicio público de quienes trabajan en Osakidetza y su compromiso con las personas" (Fuente: Irekia)

En los últimos años, las grandes empresas de consultoría han bombardeado a la opinión pública, a través de foros, conferencias y publicaciones, con el supuesto potencial descentralizador del blockchain y lo han presentado como una herramienta para sustituir a las burocracias estatales que consideran viejas e ineficientes. Más allá de estos discursos neoliberales encontramos que el “tercer actor”, el cual se suele atribuir a la tecnología de cadena de bloques, solo ha servido para reforzar a las aseguradoras privadas internacionales, quienes quieren hacer dinero con la mercantilización de la salud y el procesamiento de los datos médicos de los ciudadanos. Los pacientes vascos han sido los primeros en sufrir en sus carnes este experimento. 

Como se desprende de los documentos a los que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el Gobierno Vasco ha entregado casi 9.000 euros a BioKeralty para desarrollar la plataforma Osasukat con blockchain para presentar datos integrados en los sistemas de gestión de historiales médicos. Se trata de una actuación cofinanciada por el ejecutivo vasco, la Diputación de Araba y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER). El proyecto finalizó en junio de 2021 y los resultados abarcan seis líneas esquemáticas, sin concreciones.

Extracción de datos 

Osasukat, en palabras de sus promotores, “busca impulsar una plataforma que permita a los diferentes actores involucrados conocer en tiempo real y de forma integrada todos aquellos datos relativos a la información de salud incluida en un historial electrónico, con independencia de la fuente, que pueden ser centros sanitarios, públicos o privados, de un mismo Estado o de varios”.

Si bien se indica que el empleo de algoritmos de cifrado “garantiza la confidencialidad de dicha información”, los críticos de estas tecnologías señalan que el problema es que todas las soluciones sanitarias sean ofrecidas como un servicio por empresas privadas, no como un derecho garantizado por las instituciones públicas. También se alerta sobre el riesgo de reproducir las relaciones caciquistas presentes en Euskadi.

BioKeralty Research Institute recibió la subvención de los FEDER en 2021. Ese mismo año, Grajales y Azua domiciliaron en Florida la entidad Keralty Foundation Inc. Anteriormente ya habían constituido Sanitas USA Inc, también en Florida, en 2014.

En la órbita del PNV

En este caso, los fondos europeos han ido a parar a una instituto relacionado con altos cargos del Partido Nacionalista Vasco (PNV): BioKeralty Research Institute, una de las unidades empresariales de I+D+I del Grupo Keralty. En esta empresa recaló Jon Darpón, Consejero de Salud del Gobierno Vasco de 2012 a 2019, poco después de dimitir por el conocido como “escándalo de las OPE” en Osakidetza. En Keralty nos encontramos también a otros viejos conocidos de la órbita del poder vasco. Joseba Grajales, una de las 100 personas más ricas de España, según la lista Forbes, y Jon Azua, vicelehendakari desde 1991 a 1995 y fundador de consultoras estrechamente alineadas con los  jeltzales,completan la cúspide de esta boutique del negocio de la salud.

BioKeralty Research Institute recibió la subvención de los FEDER en 2021. Ese mismo año, Grajales y Azua domiciliaron en Florida la entidad Keralty Foundation Inc. Anteriormente ya habían constituido Sanitas USA Inc, también en Florida, en 2014.

Biokeralty Research Institute fichó como responsable de relaciones con instituciones de la Unión Europea a Eusebio Gainza, exdelegado territorial en Álava del Departamento de Industria del Gobierno Vasco

Por otro lado, la Agrupación de Interés Económico Biokeralty Research Institute fichó como responsable de relaciones con instituciones de la Unión Europea a Eusebio Gainza, exdelegado territorial en Álava del Departamento de Industria del Gobierno Vasco y exdirector de la Fundación Leia, en cuya junta rectora figuran la Diputación de Araba y el Gobierno Vasco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Criptomonedas
Criptomonedas La paradoja de Elon Musk: Bitcoin y cambio climático
Bitcoin, la primera criptomoneda creada y que usa la tecnología descentralizada de blockchain, es actualmente un oligopolio de ‘minado’ y una fuente de especulación y gasto energético sin sentido.
Blockchain
Primavera de Filippi: “Suele ser más difícil garantizar la descentralización del poder con una infraestructura descentralizada”

Primavera de Filippi es una de las investigadoras más reconocidas en el mundo del blockchain. Investiga los desafíos legales de las tecnologías blockchain peer-to-peer y, recientemente, ha publicado el libro Blockchain y la Ley, un texto que trae una nueva visión sobre las implicaciones legales de esta tecnología. 

ikerbocos81
18/2/2022 13:21

Otro chanchullo más. Y van...

0
0
Israel
Israel El Gobierno rescinde el contrato de compra de armas a Israel y anuncia reclamaciones
En un comunicado, el presidente, Yolanda Díaz y los ministerios implicados aseguran que no se ejecutarán los procesos abiertos con la empresa armamentística israelí.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.