El Salto Edición Impresa
Ya está aquí el número 7 de El Salto

El número 7 de la edición impresa de El Salto ya está en quioscos y librerías. Una edición general y seis territoriales cargadas de buenos e interesantes temas para pasar el mes de noviembre.

7 nov 2017 10:31

"Democracia a golpe de talón", el titular de la edición general. Dedicamos el panorama de este número a analizar cómo los poderes económicos han intervenido de forma decisiva en la crisis entre el Gobierno español y Catalunya. Un ejemplo más de cómo el intervencionismo económico está a la orden del día en el funcionamiento del sistema europeo.

Repasamos el modelo de Uber y cómo este está desplazando al servicio de bicicletas públicas. Una pieza de las compañeras de Hordago, la edición navarra en papel de elsaltodiario.com. También tenemos una entrevista en profundidad. Hablamos de trabajo y política económica con Guay Standing: “Estar en un trabajo rindiendo cuentas a un jefe ¿es libertad? No lo creo. ¿es necesario? Tampoco lo creo”.

En la sección de economía El Salmón Contracorriente apunta a los "Mercados Verdes”. Marta Luengo y Mariola Olcina, integrantes del colectivo editor de El Salto, se centran en el uso de la "protección" del medio ambiente cómo negocio y sus perversiones. Un reportaje que ya se puede leer en nuestra página web gracias a las 7000 socias que lo hacen posible. 

¿Aún no lo sabes? La revolución ha empezado y, cómo siempre, ha empezado en los pueblos


Economía circular, asambleas de autogobierno, defensa de los bienes comunes... ¿Aún no lo sabes? La revolución ha empezado y, cómo siempre, ha empezado en los pueblos. Un reportaje de otro de nuestros medios aliados, Soberanía Alimentaria, en el que destacan los valores del mundo rural como instrumento de cambio.

Las compañeras de Pikara Magazine nos traen una historia de superación, amor y amistad. Un reportaje  de Patricia Bobillo sobre la vida de Isabel y Maribel, dos mujeres interdependientes que apuestan por el cuidado mutuo ante el abandono de las personas vulnerables por parte de las Administraciones Públicas.

Y en nuestra sección global sobre movimientos: resistir en tierra hostil. Más de dos décadas después de la disolución de Yugoslavia, sus actuales países ven aumentar las tensiones étnicas, mientras los movimientos sociales empiezan a proponer alternativas. Un reportaje de Borja de Miguel sobre los viejos fantasmas de la guerra. También nos acercamos a Birmania de la mano del pueblo Rohingya, masacrado por el ejército birmano. Un excelente reportaje fotográfico de nuestro compañero de colectivo editor Olmo Calvo.

La portada de Radical se la dedicamos a Fernando Fernán Gómez y a su cine disidente

En Radical, nuestra sección de cultura, pensamiento y acción, entrevistamos a Maria Arnal y a Marcel Bagés tras la publicación de su disco 45 cerebros y un corazón

La portada se la dedicamos a Fernando Fernán Gómez y a su cine disidente, aprovechando el décimo aniversario de su muerte. Y como colofón, un poco de historia. Viajamos el pasado para descubrir un poco más sobre la revuelta de los Ciompi, la primera insurrección obrera de Europa.

Todo esto y mucho más en 64 páginas a todo color y siete ediciones diferentes que ya puedes encontrar en quioscos y librerías de todo el Estado y en nuestra tienda online. Y si quieres recibirlo en casa y ayudarnos a seguir construyendo un gran medio de propiedad colectiva y completamente independiente de bancos, multinacionales y partidos políticos, hazte socia.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.74
Revista 74 Cuando los algoritmos te explotan: no te pierdas el número de primavera de la revista de El Salto
De cómo los algoritmos y la IA gestionan el trabajo de cientos de millones de personas con ritmos y condiciones del siglo XIX, y de mucho más, hablamos en nuestro número de primavera. Ya disponible para socias y en los puntos de venta habituales.
Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

El Salto Edición Impresa
Ya disponible el nuevo número de El Salto

En el nuevo número de El Salto exploramos los lugares de encuentro virtuales donde el nuevo machismo exhibe su faceta más reaccionaria. Búscalo en quioscos y librerías o recíbelo en tu buzón este mes de junio.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.