Periodismo
Dieciséis medios independientes piden al Gobierno que proteja la pluralidad y la calidad informativa

El Salto y otros quince medios firman una petición conjunta para un reparto justo y equitativo de las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación.

Pluralidad informativa
2 abr 2020 14:00

Ante las noticias que afirman que el Gobierno está estudiando medidas para apoyar a los medios de comunicación, las publicaciones de prensa independiente, que nos sostenemos gracias a las aportaciones de las y los lectores, queremos transmitir nuestra inquietud por que esas ayudas contribuyan a fortalecer aún más la concentración en el sector de la comunicación que, según todos los estudios internacionales, es el principal problema —junto a la falta de credibilidad— del sistema mediático español.

Por tanto, solicitamos al Gobierno que tome las siguientes medidas destinadas a proteger la pluralidad y la calidad de la información, así como la sostenibilidad de los medios que dependen de sus lectores y lectoras:

1. Repartir de manera equitativa las inserciones de publicidad institucional, garantizando que alcance a los medios que aportan información relevante, de servicio público, contrastada y elaborada según criterios profesionales de calidad. 

2. Aprobar con urgencia la equiparación, ya vigente en muchos países de la UE, del IVA de las suscripciones a la prensa digital (hoy, 21%) con las del papel (4%).

3. Aprobar que las aportaciones económicas de personas particulares a las pymes y cooperativas periodísticas desgraven en la declaración de la renta, para 1) alentar la implicación de las y los lectores en los medios a través de los que se informan, 2) contribuir a la diversificación de ingresos de los medios independientes y, por tanto, a su sostenibilidad, y 3) fomentar el compromiso de la ciudadanía con la libertad de información.

Firman esta petición:

El Salto, La Marea, Alternativas Económicas, Catalunya Plural, Crític, CTXT, Cuartopoder, Diario16, El Plural, Infolibre, La Voz del Sur, Luzes, Mongolia, Pikara Magazine, Praza Pública y Público.

Archivado en: Periodismo
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
#55252
4/4/2020 13:58

Si sois independientes no quereis ayudas del GOBIERNO o lo de independientes es solo postureo

0
0
#55251
4/4/2020 13:56

Porque censurais opiniones?

0
0
#54944
2/4/2020 18:18

Ahora que se han agotado en seco los debates absurdos, banales e interminables para dar paso al debate por la VIDA en el centro. Pensamiento, crítica, relaciones y abusus de poder, democracia real, trabajo, relaciones sociales, artes, músicas, humanidades, personas...
Sois imprescindibles, os necesitamos... No os rindais !

6
0
#54897
2/4/2020 16:01

No aparece en la lista Eldiario.es. Seguramente porque les ha tocado un buen pellizco del dinero que el Gobierno ha repartido.

15
11
#55260
4/4/2020 14:23

Eldiario.es ... esta claro que esos ya estan mas que untados

0
0
#55279
4/4/2020 15:59

este medio con el comunicado tambien pretende que lo unten

1
0
#54895
2/4/2020 15:53

Espero y deseo que estas propuestas prosperen, desde hace ya mucho tiempo y cada día más es necesaria vuestras aportaciones críticas, veraces, alternativas y constructivas con nuestra sociedad diversa. Gracias

17
0
#54877
2/4/2020 14:54

Tu vas a morder la mano que te da de comer, anda y déjate de subvenciones

2
12
#54866
2/4/2020 14:33

Bien !...
Estamos ante una oportunidad única para transformar completamente y para siempre un modelo periodístico tullido y acrítico de concentración.
Mucha fuerza hermanas !

22
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?