Desahucios
La Junta envía cartas “amenazantes” a familias de viviendas sociales

Según los colectivos sociales Campamentos Dignidad y Mérida Solidaria, el Gobierno de Vara está enviando “cartas amenazantes” a familias de viviendas sociales "haciéndoles constar las deudas atrasadas que tienen".

Rosa González acampa frente a la casa de Fernández Vara
Rosa Gonzáles, con el apoyo de campamentos Dignidad de Mérida, acampando frente a la casa del presidente de la Junta de Extremadura. Saltamos Extremadura

El gobierno de Fernández Vara, cada cierto tiempo, ofrece declaraciones sobre los datos de viviendas de titularidad pública recuperadas (en todo momento evitan la palabra desahucio) dando como causas el tráfico de drogas, ocupaciones ilegales o mal uso de la vivienda, y que en su gran mayoría se han efectuado tras la negociación con los inquilinos y la consiguientes entrega voluntaria de llaves.

Sin embargo, los movimientos sociales, Campamento Dignidad y Mérida Solidaria, acaban de denunciar la actuación de la Junta de Extremadura por la actitud que mantiene en el asunto de las viviendas sociales con las familias más necesitadas, que en muchos se encuentran bordeando la exclusión social.

En concreto, denuncian estos colectivos que la Secretaría General de Arquitectura, Viviendas y Políticas Sociales está enviando cartas a familias de viviendas sociales haciéndoles constar las deudas atrasadas que tienen, y recordándoles que “el impago de esas deudas es causa de la pérdida del derecho de adjudicación de la vivienda de la que es titular” y que “la sospecha de este procedimiento de actuación recaudatorio genera un estado de angustia e intranquilidad cuando reciben estas cartas que piensan en la posibilidad de verse expulsadas de sus viviendas”.

Se preguntan estos colectivos por qué la Junta de Extremadura está enviando cartas en estos momentos y no las ha enviado con anterioridad “cuando las deudas eran pequeñas y las familias las podían pagar más fácilmente”. Dicen que ahora, “cuando las deudas acumuladas son importantes resulta fácil ante la opinión pública justificar las amenazas de expulsión de la vivienda y solicitar que se proceda a la ejecución judicial correspondiente”.

Explican Campamento Dignidad y Mérida Solidaria, que en la actualidad, hay muchas personas que sufren el desempleo o la precariedad laboral, cobran ridículas pensiones de viudedad o de jubilación y las ayudas sociales apenas dan para la compra de alimentos. Todas estas circunstancias impiden en muchos casos el pago simultáneo de deudas y de las mensualidades de las viviendas sociales en las que residen.

Estos colectivos apuestan por buscar una solución a esta problemática, bien sean deudas y/o conductas asociales, “que no se fundamenten en la estrategia de echar a unos pobres para meter en esas mismas viviendas a otros pobres” y además exigen la supresión del envío de esas cartas de manera inmediata y la búsqueda de soluciones que tengan por objetivo principal, por encima de todas las circunstancias que se puedan dar, el Derecho a la Vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#18568
11/6/2018 17:25

Promesa de Vara en la campaña electoral: "Si gano se acabarán los desahucios en Extremadura el día después de las elecciones"

7
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.