Precariedad laboral
Un despedido y varios sancionados al comienzo de la huelga de limpieza en Badajoz

El primer día de huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basura y limpiezas viarias del ayuntamiento de Badajoz, cuya concesión se encuentra en manos de la empresa FCC, se salda con el despido de una persona y la suspensión de empleo y sueldo de otras tres y varias sanciones administrativas.

Huelga de Basuras 1
Huelga en la recogida de basuras en Badajoz Javier Pache
20 jun 2018 17:00

Según fuentes consultadas por El Salto, el trabajador de FCC en Badajoz despedido formaba parte del grupo de conductores del servicio de recogida de basuras, mientras que de los tres trabajadores suspendidos de empleo y sueldo, dos pertenecen al servicio de limpieza viaria y uno al de recogida de basuras.

Los trabajadores han conocido esta situación tras la manifestación celebrada esta mañana frente al ayuntamiento de Badajoz, que ha sido secundada por la práctica totalidad de los empleados de la empresa. El despido tiene efecto inmediato, mientras que los casos de suspensión de empleo y sueldo se sitúan entre los diez y treinta días.

Los representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas, que hasta ahora han mostrado una fuerte cohesión. Según estos, no hay ninguna causa objetiva que motive los procedimientos abiertos contra estos trabajadores.

Representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas

Según la Sección Sindical de CNT en la empresa FCC, “esta forma de hacer frente a un derecho constitucional no es nueva en las empresas ya que se trata con ello de desviar las reclamaciones obreras por un convenio decente a reclamar la readmisión de los despedidos y sancionados”.

Los motivos esgrimidos por la empresa, según hemos podido conocer desde El Salto, en el caso de los tres suspendidos de empleo y sueldo, son la supuesta dejación de funciones durante la realización de los servicios mínimos, de los que formaban parte estos trabajadores. Así mismo, la persona despedida habría obstaculizado con su vehículo, siempre según la carta de despido de la empresa, la salida de los demás camiones del grupo de servicios mínimos, provocando una tardanza excesiva en la realización del servicio.

Además de este despido y las propuestas de tres sanciones de empleo y sueldo, según informa el Ayuntamiento de Badajoz, nueve trabajadores de FCC se enfrentan a posibles sanciones administrativas por supuesto vandalismo y daños al patrimonio durante la huelga de limpieza que comenzó el lunes.

Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas

Para CNT “esta represalia patronal se incardina con las declaraciones de ayer del alcalde Fragoso, que lejos de defender a sus conciudadanos en huelga, que le pagan su sueldazo, se dedicó a ejercer en una especie de consejero delegado de FCC echando la culpa de la situación al conjunto de trabajadores y trabajadoras de FCC y justificando la negativa de la empresa a equiparar salarios con los compañeros y compañeras de Mérida”.

Por su parte, desde el sindicato USO han decidido no volver a sentarse en la mesa de negociación con la empresa hasta que esta no anule el despido y levante las sanciones.

Mientras tanto, las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas, agravada la situación de tensión por las últimas novedades que venimos contando, y los sindicatos piden comprensión a la ciudadanía por la suciedad que van a encontrar en las calles pero deben entender que la empresa FCC no ha dejado otro remedio a los trabajadores y trabajadoras que hacer uso de su derecho constitucional a la huelga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ciencia
un día para la ciencia, 364 días para la precariedad La ciencia precaria del 11F
La precariedad en la investigación sigue imparable y el efecto tijera-pinza cada vez es más visible. Y los últimos informes no parecen presentar mejoría a largo plazo.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
#19080
21/6/2018 0:09

Es un auténtico abuso patronal y del ayuntamiento, imponiendo servicios mínimos abusivos y sustituyendo a los huelguistas con nuevo personal

1
0
#19074
20/6/2018 23:35

Vaya panda de impresentables por una parte fcc reprimiendo con despidos y sanciones y el ayuntamiento de badajoz con multas. Toda mi solidaridad con los huelguistas

4
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.