Ecofeminismo
Lecturas ecofeministas para adolescentes, y nostalgia de Los Cinco

En Saltamontes nos gusta leer y eso se nota. Nos pusimos a hablar de lo que leíamos cuando éramos adolescentes y pensamos que seguramente lecturas como Los Cinco, que nos acompañaron en el insti y nos hicieron leer a escondidas en la cama a más de una, deben hoy estar superadas. Y no nos equivocamos. El catálogo es inmenso y las opciones ecofeministas más tentadoras.

Los5
Los Cinco, de Enid Blyton
Redacción Saltamontes
7 feb 2020 07:00

A principio de curso lanzamos un artículo con propuestas de lecturas infantiles ecofeministas y ya entonces, prometimos una segunda parte con las recomendaciones dirigidas a un público más juvenil, que entonces quedaron fuera. Estamos hablando de quienes están entre los 12 y los 16 años que además de los libros de clase (en su caso), la Tablet y el móvil, también parecen tener interés en la literatura, o al menos así lo reflejan las estadísticas de lectura, que les colocan entre las franjas de edad con mayor número de lectoras y lectores.

Pero claro, después de las reflexiones, preguntas y comentarios surgidos en el primer artículo, no podíamos lanzarnos a recomendar lecturas sin seguir tratando de responder qué es eso de las lecturas ecofeministas, para jóvenes o no tan jóvenes. Os recomendamos (re)visitar el anterior artículo en el que Belén Gopegui o Marta Monasterio, entre otras, compartían sus ideas sobre lo que debe ser una lectura ecofeminista. Y una cosa nos quedó clara, no se trata de reglas, sino de miradas; y no hay un libro, sino millones, y muchos, muchísimos, son lecturas muy recomendables.

En esta ocasión hemos preguntado a nuestra compañera Berta Iglesias, que además de parte de Saltamontes, es profesora de Lengua y Literatura en un instituto madrileño. Empieza por el principio: “Si no les gusta leer, es impensable recomendar atendiendo a mis criterios y a lo que a mi me gustaría que leyeran: priorizo simplemente que se acerquen a la lectura, que le cojan el gusto; porque el gusto por leer, por meterse en otras pieles, es muy poderoso”.

Lecturas recomendadas

Metidas ya en harina, y con las gafas ecofeministas puestas, nos recomienda explorar los libros sobre distopías con protagonista femenina, como Los juegos del hambre de Suzanne Collins o Divergente de Verónica Roth, en las que la escasez de recursos o sistemas sociales “protofascistas” se encuentran en el fondo de la trama.

Pero para Berta Iglesias, si hay un libro que sin ser “un libro para adolescentes, pero que en la adolescencia ya se puede leer con gusto” y que puede “conectar con la adolescencia para repensar los sentimientos, los cuidados, la importancia de la naturaleza,… es Frankenstein de Mary Shelley”. Si alguien tiene dudas, seguro que las pierde con el resumen que nos hace: “Un clásico con nombre de mujer que cuestiona la posición de hombre todopoderoso, dominador de la naturaleza. Un libro con tanta riqueza de sentimientos, de posturas de matices, que nos obliga a reflexionar sobre los límites éticos de la ciencia, del avance tecnológico, de las relaciones”. Y además, habla de amor y amistad.

Ecofeminismo
Cuentos infantiles con un toque verdivioleta
¿En los cuentos solo hay princesas rosas y lobos feroces? No, y por eso hemos preparado una lista de lecturas infantiles diversas y ecofeministas.

Por si esto fuera poco, Frankenstein o el moderno Prometeo es también la recomendación que nos hace Yayo Herrero, y añade la biografía de Mary Wollestonecraft y Mary Shelley, madre e hija “a cada cual más rompedora”, escrita por Charlotte Gordon y que puede ser una lectura compartida con las personas adultas de la casa. Completa sus recomendaciones con Deseo de ser punk de Belén Gopegui, libro que tendréis que tratar de localizar en una biblioteca –esos lugares maravillosos– porque parece estar descatalogado.

Gabriela Vázquez del área de agroecología de Ecologistas en Acción (y gran amiga Saltamontes) propone El ponche de los deseos de Michael Ende. Y Samuel Martín-Sosa también de Ecologistas en Acción se inclina por Mi familia y otros animales de Gerald Durrell y otro gran clásico de las lecturas juveniles, Pipi Calzaslargas de Astrid Lindgren. Otra amiga ecologista y saltamontes, Ana Aldarias, propone Oceánicas. Historias de pioneras, un pequeño libro de divulgación que cuenta la historia de diez científicas ilustres y El mar de Patricia García-Rojo Cantón.

Nuestra querida Marta Monasterio de Pandora Mirabilia (cooperativa, que está detrás de algunas de las recomendaciones de las lecturas infantiles) recomienda Koko, una fantasía ecológica de Ana Belén Ramos. Pendiente quedó también la recomendación de la librería La Pantera Rossa: Los dos lobos de Guillermo Gil Schröder.

Para terminar, preguntamos en la redacción de El Salto. Nos consta que tuvieron debate y exploraron los márgenes –que siempre ofrecen lecturas muy sugerentes–; y hubo algo de nostalgia con las lecturas de la adolescencia. A modo de resumen, destacamos a Úrsula K. Leguin (en este artículo recomendamos sus lecturas más ecofeministas), Gorilas en la niebla de Dian Fossey y Walden de H.D. Thoreau, que “igual para doce años no es, pero con dieciséis sí”, nos dice Pablo Rivas; además lo edita Errata Naturae, cuyo catálogo recomendamos explorar porque seguro que encontráis más propuestas interesantes.

¿Y los Cinco?

Sospechamos, sobre todo porque a nosotras también nos ha pasado, que algunas propuestas son más bien lecturas que nos hubiera gustado conocer en la adolescencia, pero que hasta la edad adulta no encontramos. En el equipo de Saltamontes hemos coincidido unas cuantas fervorosas lectoras de Los Cinco de Enid Blyton. Y no nos avergonzamos de ello. Seguimos acordándonos de George (o Georgina) que prefería hacerse pasar por chico para tener más libertad y de su prima Ana que de cuando en cuando demostraba ser más valiente y lista que sus hermanos, “ a pesar de ser una chica”, y ¡eso daba mucha satisfacción! Pero lo cierto es que parte de su contenido era machista y racista, aunque eso parece que ha sido corregido en las últimas reediciones.

No podemos evitar acordarnos de las palabras de Belén Gopegui en el artículo previo: “No hay historias ecofeministas y otras que sean neutrales. Las otras estarán prescribiendo otros valores, que tal vez acaso también nos gusten y que pueden consistir en el simple amor por la aventura. Escribir o leer libros infantiles ecofeministas no supone olvidarse de esos otros ingredientes sino ser conscientes de que están ahí y de que la realidad no es nunca “tal y como es” sino que existen vectores diferentes y algunos, vale la pena atreverse a decirlo, nos hacen mucha falta”. Nada más que añadir. Bueno sí, ¡vuestras propuestas!

Dejadnos vuestras recomendaciones en comentarios y trataremos de ir haciendo una lista al final del artículo para que resulte más fácil consultarla.

Saga Marabilia de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Colmillo blanco de Jack London
Habla de nosotros. Relatos y poemas  VV.AA.

Las hijas de Tara de Laura Gallego

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
#47304
11/2/2020 11:59

Es Astrid LINDGREN, no Lingsen

0
0
Ecologista
16/2/2020 17:33

Cierto, gracias por advertirnos del error.

0
0
#47211
9/2/2020 22:28

El Varón domado y el Varón polígamo.
Autora: Esther Vilar

0
0
#47164
8/2/2020 15:33

Relación de las comunidades de Castilla
Author: Pero Mejía
Publisher: Barcelona : Muñoz Moya y Montraveta, [1985?]
Series: Colección Crónicas.
Edition/Format: Print book : Spanish

0
0
#47156
8/2/2020 11:56

La trilogía 'El sermón de fuego', de Francesca Haig. Una distopía juvenil con un gran contenido sociológico escondido entre sus líneas. De lo mejor que he leído, sin ninguna duda.

1
2
#47114
7/2/2020 17:18

Laura Gallego!!! Cualquier novela suya, empezando por Las Hijas de Tara

0
1
#47210
9/2/2020 22:26

El varón domado y el varón polígamo de Esther Vilar.

0
0
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.