Represión
Txepe Lara, detenido en Lavapiés: “Es ridículo que digan que yo le quité la porra a un policía”

Dos jóvenes marroquís fueron detenidos este sábado en Lavapiés en un gran despliegue policial que acabó con el arresto de Txepe Lara, de 75 años, tras interesarse por el estado de uno de los arrestados, que tuvo que ser atendido en el hospital.
Txepe Lara
El productor de cine, Txepe Lara.

Las imágenes de un joven marroquí tirado en el suelo, con varios policías municipales conteniendo su cuerpo contra el asfalto mientras otro es detenido entre empujones, se han viralizado al ritmo que el empujón que un agente propina a un hombre mayor que se acerca a la escena, para después proceder a detenerle. Vecinas y vecinos denuncian brutalidad policial en las redes mientras se conocía la identidad de la persona mayor detenida. Es Txepe Lara, productor cinematográfico, que en 2019 recibió el premio Zinemira, el galardón honorífico otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián, y también un represaliado por el franquismo. 

Atiende a El Salto este lunes con “la oreja caliente”, asegura, después de recibir multitud de llamadas. “Soy mayor y, por ello, conozco a mucha gente”, empieza, para pasar a relatar lo que sucedió aquella tarde que acabó con tan dantescas escenas. Lara asegura que se encontraba participando en un encuentro en el Teatro Valle Inclán sobre la lucha francesa por las pensiones, a escasos metros de lo sucedido. De repente, escuchó sirenas y percibió mucha presencia policial. Decidió salir del acto y acercarse.

Vi que había un par de chavales que se estaban defendiendo de la detención. Gritaban mucho, la situación era violenta. Voy andando entre los coches y veo que uno de los chicos está tumbado en el suelo y hay un policía que está sujetándole de los pies y una policía sujetando su cabeza. El chaval estaba muy demacrado, no había podido respirar bien. Yo me inclino, pregunto si se ha llamado a un médico, que este chico tiene mala cara. Me confirman que sí. Me aparto, y me acerco a la gente allí presente”, explica el productor de cine.

Lara reivindica que hay que hablar de los dos jóvenes marroquís, quiere saber cómo están. Él ya ha abandonado las dependencias policiales y será llamado a declarar si el juzgado así lo estima

En ese momento, y siempre según su testimonio, pasan varios policías municipales. Uno de ellos, con casco, da un porrazo a una persona por la espalda. Lara le increpa, le llama cobarde por pegar a alguien por la espalda. “Y de repente aparece un municipal que me quiere dar un porrazo y yo sujeto la porra con mi mano en el medio para que no me pegue, él la coge de los dos extremos. Y el policía decide detenerme también a mí“, relata Lara, mientras describe que, estando de pie y con las manos en la espalda, la policía decide tirarle al suelo. "Yo tengo 75 años”, recalca. 

Todo pasa muy rápido, cuando Lara se quiere dar cuenta está subido en un coche policial camino de la comisaría de Moncloa. Allí compartirá calabozo con los dos jóvenes marroquíes. Antes de esto, explica, uno de ellos tuvo que ser atendido en el hospital. Reivindica que hay que hablar de ellos, quiere saber cómo están. Él ya ha abandonado las dependencias policiales y será llamado a declarar si el juzgado así lo estima. 

La versión policial, reproducida por medios como ABC, asegura que Txepe fue detenido por arrebatar la defensa a un policía. “Eso es ridículo”, espeta Lara. “Yo le diría a los jefes de policía que tienen que quitar a estos agentes de su puesto, si dejas que te quiten la porra así”. También dice la versión policial que cuatro policías fueron atendidos por el SUMMA tras el dispositivo de detención.

“Tengo 75 años y he sido consecuente con mi historia toda la vida. Una cosa es lo que pasó en los 40, en los 70 y otra lo que pasa ahora. Milité en ETA hace casi 50 años”

Tras esto vienen las informaciones que se publican en los medios. La prensa conservadora afila un detalle. Txepe Lara formó parte de ETA en los años 70. Hasta El País se sube al carro titulando “Detenido un exetarra en Lavapiés acusado de quitarle la porra a un policía”. Lara valora que utilizar su pasada militancia en una banda armada está fuera de contexto. “Yo soy yo, tengo 75 años y he sido consecuente con mi historia toda la vida. Si quieres hablamos de la Guerra Civil. Una cosa es lo que pasó en los 40, en los 70 y otra lo que pasa ahora. Milité en ETA hace casi 50 años”, asegura.

Violencia policial

Lara valora que las detenciones de los dos jóvenes marroquíes se insertan en un contexto de violencia policial sistémica, que, tal y como denuncian los vecinos y vecinas, se agudiza en este barrio. Asegura que todo sucedió tras una identificaciones policiales. “Según ellos me contaron, a uno de los jóvenes, tras presentar su documentación, el policía le dice algo que le sentó mal y él le responde. Al final le detienen. Luego acude el otro para intentar impedir la detención de su amigo”, resume Lara.

“Me preocupa que la gente no se organiza para defender sus derechos. Igual que mucha gente pasaría de largo ante una actuación policial así”

Tras ser preguntado si lo volvería a hacer, es contundente: “Sí, sí, sin lugar a dudas. Interesarme por alguien que está en el suelo, por qué no. Decirle a una persona que es un cobarde por pegar a alguien por la espalda y evitar que me metan de hostias, pues lo volvería a hacer. Pero así es la vida. La gente no hace nada y así nos va”, expresa mientras añade una analogía. Se siente triste al comparar la defensa de derechos como las pensiones que se da en España, frente a lo que está pasando en Francia. “Me preocupa que la gente no se organiza para defender sus derechos. Igual que mucha gente pasaría de largo ante una actuación policial así”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#97982
19/4/2023 15:28

Anciano de 75 años roba la porra a un fornido policía.

0
0
Kafka Tamura
Kafka Tamura
17/4/2023 19:14

Muchas gracias Txepe Lara por tu compromiso. Un ejemplo de ciudadano

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
17/4/2023 17:57

Hombre, yo mismo le he oído (en una entrevista) a Txepe Lara decir que cogió la porra de un policía que iba a darle con la porra.
¡¡¡Qué gran abuso, cogerle la porra a un policía, vulnerando así su virilidad, pudiendo con ello crearle un descomunal trauma al pobre hombre!!! ¡¡¡Qué barbaridad ha cometido Txepe Lara al no dejarse aporrear con la porra!!!
¡¡¡Espero que le caiga toda la obesidad mórbida de la ley -(de la ley que emana del derecho de pernada de gorilas y chimpancés en celo para este tipo de casos)- que se reserva para estos casos de osadía, desafío, insubordinación, etc. de un pobre hombre D. Nadie honrado y digno!!! ¡¡¡Que le caiga toda la obesidad mórbida de la Inquisición de Españistán, no vaya a ser que ser rompa la unidad de Cortijo-Banaña, se rompa la Prostitución de 1978, no nos consideren un país serio los turistas que vienen aquí a cagarse a gusto, etc., etc., etc.!!!

0
0
Emilio Herrera
17/4/2023 17:40

La noticia que debería ser y no será es que el Ayuntamiento de Madrid ha identificado y abierto expediente a los policías involucrados en la clara agresión a un ciudadano pacífico.

6
0
Lover’s
17/4/2023 16:14

La noticia cual es? Que le hombre militó en ETA hace 5 décadas y que como afirman varios medios de desinformación, estaba en la capital para acudir a un acto de podemos? (Sutil y nada original forma de vincular ETA y Podemos ahora que estamos en precampaña) o realmente la noticia tiene mas que ver con la violencia que ejerce el estado a través de sus cuerpos represivos y amparados mas si cabe por la ley mordaza? Esa misma ley que se prometio derogar y a día de hoy sigue vigente amparando y protegiendo la brutalidad policial?

7
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.