Personas refugiadas
El activista saharaui se queda retenido en Loiu tras la negativa del piloto a despegar con él a bordo

La organización Zehar Errefuxiatuekin y activistas saharauis se muestran “aliviadas” porque el joven no esté rumbo a Marruecos, donde es previsible su arresto. Lleva 12 días en dependencias del aeropuerto de Bilbao y se encuentra en huelga de hambre.
Llegadas Bilbao
Aeropuerto de Bilbao. Foto: Turismo vasco.

El vuelo en que estaba previsto que viajase Youssef, el activista Saharaui que estaba retenido en el aeropuerto de Loiu con una orden de expulsión del país, ha despegado sin él al negarse la tripulación a ejecutar el viaje, según confirman a El Salto Zehar Errefuxiatuekin y las activistas saharauis que mantienen relación con el estudiante. El vuelo de la Aerolínea Air Arabia Maroc ha realizado el embarque a las 15.06h y ha despegado a las 15.16 h, pero lo ha hecho sin el activista a bordo, para el cual se habían reservado las dos primeras filas del avión ya que estaba previsto que viajase acompañado de escoltas.

Zehar, la organización que está acompañado al activista, no ha podido contactar todavía con él, pero sí lo han hecho las activistas saharauis que se encontraban movilizadas en el aeropuerto. Ellas denuncian que Youssef ha sido obligado a “subir al avión utilizando fuerza física y le han agredido”. Ambas organizaciones se muestran “contentas” y “aliviadas” porque el activista no esté rumbo a Marruecos y agradecen tanto a la presión mediática como al acompañamiento de la comunidad saharaui la presión realizada en los últimos días.  

Youssef ha sido obligado a “subir al avión utilizando fuerza física y le han agredido”, denuncian activistas saharauis que le acompañan telefónicamente en su retención

En este momento no se sabe exactamente donde está Youssef y lo más probable es que haya vuelto la zona de internacional del aeropuerto de Loiu o se encuentre en dependencias policiales a la espera de las decisiones que pueda tomar el gobierno sobre su caso. El próximo vuelo directo previsto a Marruecos es el sábado a las 9.30h con destino Tetuán, también operado por Air Arabia Maroc. “Estamos valorando los próximos pasos, pero las vías jurídicas están cerradas, la vías son ahora políticas y de presión mediática”, aseguran desde Zehaz a espera de una valoración más calmada 

A escasos minutos de que diesen las 15h, hora prevista de la deportación, la Subdelegación de Gobierno español en Bilbao contestaba al recurso de urgencia que esta mañana había presentado Zehar para que permitieran salir del aeropuerto al joven activista para realizar los trámites necesarios para solicitar su  estado de apátrida. Era la última posibilidad judicial que le quedaba. La respuesta ha sido concisa y escueta, limitándose a delegar la responsabilidad en la Policía Nacional,  que es la que tiene “competencia de entradas y salidas del territorio y a la que corresponde”. Por tanto, aunque se haya paralizado la deportación, la orden sigue vigente y puede ser embarcado en cualquier vuelo

Las activistas saharauis también han denunciado la identificación por parte de la Ertzaintza de cuatro mujeres que se encontraban concentradas en el aeropuerto. Por su parte, desde la comunidad saharaui anuncian que seguirán acompañando el caso hasta “conseguir que Youssef se quede en el País Vasco”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?