Redes sociales
Los días más tristes y surrealistas de mi carrera profesional

El pasado jueves, varios medios se hicieron eco de unas declaraciones manipuladas de Pablo Iglesias. Sus palabras provienen de una entrevista del periodista Sergio Gregori hecha en 2014 y que distribuyó un canal supuestamente policial, como explica él mismo en este artículo.
Pablo Iglesias Sergio Gregori
Pablo Iglesias en la entrevista de Sergio Gregori donde respondía a una pregunta sobre Pablo Hasél en 2014.

En medio de la creciente indignación social ante el deterioro de nuestra democracia, y tras el encarcelamiento de Pablo Hasél por delitos de expresión —anterior al resto de las causas pendientes del rapero—, los principales telediarios del país se hicieron eco de una entrevista que hice al controvertido cantante a mis dieciséis años. Paradójicamente, esta llevaba siete años inaccesible en la red; aun así, tuvieron la desfachatez de enviársela a la prensa desde una presunta web policial (y los medios de emitirla), con la marca de agua del susodicho blog.

La mañana del jueves, las llamadas a mi teléfono particular se sucedían una detrás de otra. Los WhatsApp, y los mensajes privados en mis distintas redes sociales echaban humo, y mi incomprensión a cada rato era mayor.

Solo fui consciente de la gravedad de lo ocurrido cuando me llegó un corte de Al Rojo Vivo y, acto seguido, otro del informativo de La Sexta, a un grupo de WhatsApp de nuestra productora, Furor TV. Tratando de investigar lo ocurrido, di en Twitter con una campaña en marcha liderada por cuentas asociadas a Vox y que, precisamente, estaban difundiendo el vídeo —sin autorización alguna—. Dejé pasar el tiempo, y desde Furor TV nos dimos espacio para pensar una estrategia coordinada que respondiera a lo ocurrido sin darle, ni mucho menos, el peso que tuvo pocas horas después.

Esa misma noche, navegando por Twitter, encontré un tweet del periódico El Mundo que hacía mención a otra de mis entrevistas —pero esta vez sí accesible públicamente—, y que realicé, también en 2014, al actual vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. Ambas, estrechamente relacionadas entre sí, fueron noticia nacional en un abrir y cerrar de ojos. Y es que en el formato de entrevista que hacía en aquella época cada entrevistado dejaba una pregunta para al siguiente, y en esta ocasión fue Iglesias quien recogió el guante a Hasél, quien preguntó:

—Si te pudieras cargar a Amancio Ortega, Aznar o Juan Carlos de Borbón. ¿A quién te cargarías de los tres?

El primer tweet era un montaje reproducido por El Mundo, un recorte de mi encuentro con Iglesias, respondiendo a la pregunta formulada por el anterior invitado, en este caso, el rapero detenido.

La pregunta —una burrada donde se precie—, tiene un contexto que merece también ser explicado por respeto profesional a Hasél —como tengo a todas las personas que entrevisto, independientemente de sus posiciones políticas—.

Hasél, en un inicio, al formular la pregunta, pensó que el siguiente invitado sería otro artista, y no el por entonces presentador de La Tuerka, Pablo Iglesias. Y aunque en todo momento yo le hice saber que este supuesto no era seguro, nunca llegó a imaginar a quién le tocaría el siguiente turno, como me expresó enfadado después de comprobar de quién se trataba. 

De hecho, en la grabación original, el MC catalán rompe a reír segundos después de realizarla, a sabiendas de la barbaridad que acababa de decir, demostrando así que, la cuestión planteada al próximo invitado no era más que “una posible travesura entre artistas”. 

Iglesias, sin embargo, respondió a la pregunta con seriedad, aprovechando la ocasión que le presenté como una oportunidad para marcar distancias con esa izquierda extraparlamentaria, y profundamente reacia a lo institucional, representada por Hasél.

—Dios mío. A ninguno, yo no quiero matar a nadie, y, además, desprecio profundamente a los que convierten la política en una cuestión de odio personal, y convierten su excitación narcisista en algo que tenga que ver con la política. La vida humana es una cosa lo suficientemente seria como para que, como para no formular preguntas de este tipo, de a quién matarías. A mí me gustaría que hubiera leyes para poder juzgar a gente como esta, como un proceso justo, con todas las garantías. Con esta gente ni que se acerquen a mí, que se ocupen de otra cosa. No queremos tener nada que ver con gente cuyos problemas no son políticos, son psiquiátrico.

Aquí es donde me di de bruces con un titular de El Mundo que hace saltar todo por los aires. Una burda manipulación —intencionada o no—, que me obligó a responder sin tener la oportunidad siquiera de comentarlo con el resto de los compañeros del medio. 

El diario cambió el sujeto de la respuesta de Iglesias, dando a entender que el líder de Podemos habría pedido en 2014 un juicio justo para el rapero y que, por ello, entraba en una contradicción al solicitar hoy su indulto, cuando a todas luces, el vicepresidente se refería —en el contexto de la comisión de un delito— a los citados por el cantante: Aznar, Juan Carlos de Borbón o Amancio Ortega.

En cosa de segundos el tweet empezó a correr como la pólvora. En minutos tuvo cientos de retuits, y en unas horas, miles. Esa madrugada el teléfono de la empresa, manejado por mi socio, recibió la primera llamada de un gran medio de comunicación: Antena 3 nos solicitaba permiso para emitir la entrevista a Hasél y la de Iglesias. Dijimos que no. Colgaron. 

Volvieron a llamar ofreciendo dinero. Dijimos que no. Colgaron. Insistieron de nuevo. Y, entonces, comenzamos a replantearnos el asunto bajo ciertos condicionantes: la cifra sería elevada, la noticia se contaría concienzudamente, y el dinero iría íntegro a impulsar nuestra pequeña televisión digital, con el nombre de Furor TV claramente visible en pantalla. Pese a mostrar su sorpresa por la cifra y las condiciones, aceptaron a regañadientes. 

Esa noche no pegué ojo tratando de aclarar el asunto por Twitter a cientos de individuos que cuestionaron lo “inexacto” de mi afirmación. Sí, cientos de cuentas anónimas en dicha red social, creían tener más razón que yo, y caían en un avasallamiento constante hacia mi rigor profesional, a pesar de que fui quien hizo la entrevista.

Me resultó imposible dormir más de dos o tres horas, y entonces mi teléfono se volvió absolutamente incontrolable.

Desde las 08:00h. de la mañana entraban y salían llamadas, y mensajes sin cesar. Periodistas, productores de informativos y magazines, redactores y profesionales de la comunicación de todo el país, y algún medio internacional, que querían mi versión, y la autorización de Furor TV para el uso de las imágenes. 

Respondí educadamente a todos, indicando los precios y las condiciones. La mayoría no daba crédito cuando les expliqué, reposadamente, que el vídeo del que hablaban había sido suministrado por una presunta fuente policial. 

Sin embargo, mientras cerraba un trato con un informativo, ya había publicado nuestro trabajo el de su competencia —sin, por supuesto, tener permiso— y el bucle se sucedía. Periódicos, noticieros, y programas de todo tipo, emitieron mi entrevista a Hasél y Valtonyc rotulando como fuente a unpolicia.es —una cuenta aparentemente de humor policial— y la de Pablo Iglesias Turrión.

Consternado, vi como dos de las primeras entrevistas que hacía en mi vida —tratándose la primera de una “conversación” sobre la que había trabajado concienzudamente para que no estuviera pública en ningún tipo de plataforma audiovisual o virtual—, se convertían en las que mayor repercusión social tuvieron –y quizá tengan– de toda mi carrera profesional. 

En el fragmento en la escalera con Hasél y Valtonyc, ellos expresaban su rechazo al parlamentarismo, su consonancia con lo que ellos denominaban como “lucha armada”, y su profundo desprecio a los “embaucadores” de Iglesias, Monedero, Errejón… 

Y la respuesta del líder de Podemos, la noticia manipulada de El Mundo, circuló, a pesar de mi aclaración previa, por el programa de Ana Rosa Quintana, el informativo de Vicente Vallés, el programa de radio de Alsina, el de Jiménez Losantos, y cientos de medios más. 

En cosa de minutos se me presentaron dos escenarios. Callarme y no ver enturbiado mi propio futuro profesional, o enfrentarme a las infamias —o en el mejor de los casos, negligencias— de gran parte del poderío mediático de este país, reproduciendo lo que, a todas luces, parecía una calculada operación, supuestamente “policial”. Opté por lo segundo. 

Contesté llamada tras llamada, concedí entrevistas a medios responsables y cedí, bajo factura, los derechos de emisión a algunas cadenas sensatas, que actuaron de acuerdo con el código deontológico periodístico, sin dejar de enfrentarme públicamente —junto al resto de mi equipo— a las mentiras que, mercenarios y tabloides, emitían en cada pantalla y emisora de la nación

Fe de errores El Mundo
Fe de errores incluida en la información sobre Pablo Iglesias publicada el jueves 18 de febrero.

Expliqué lo ocurrido en prime time con todos los detalles posibles —hasta “robando” segundos que “no me correspondían”— al programa de Cuatro, Todo Es Mentira. Respondí a las preguntas de Nius Diario y de La Última Hora. Esclarecí, punto por punto, la verdad a redactores confusos, e hice las aclaraciones posibles —hasta tweet por tweet— a todas las personas a las que alcanzaba a contestar por las distintas redes sociales. 

Mi tweet citando a El Mundo logró su cometido, con una difusión hasta cinco veces mayor que la noticia original, y el periódico se vio forzado a publicar una Fe de errores. En consecuencia, varios informativos tuvieron que reeditar las piezas de la noticia con la versión corregida.

Por si fuera poco, algunos de los directivos de los principales medios de comunicación del país me llamaron pidiendo disculpas, y el propio vicepresidente del Gobierno se puso en contacto conmigo. 

Sin embargo, aún estamos a lunes y esto solo acaba de empezar. ¿Nuestro fin? Desvelar quién está detrás del blog, presuntamente policial, que ha almacenado durante siete años una entrevista realizada por un menor y que, posteriormente, ha difundido de forma muy coordinada, en una campaña de intoxicación calculada, y lograr —por vía judicial o amistosa— el cobro de los derechos y la corrección de la noticia de todos los medios que han usado nuestro trabajo para sus mentiras. 

¿Cuál es la paradoja de esta historia? Que una maniobra de tergiversación, reproducida con la intención de cargarse los cimientos de nuestra profesión, un intento calculado de intoxicar a los ciudadanos y ciudadanas, y una burda operación, que pretendía atacar a unos raperos y a una vicepresidencia del Gobierno electa que, paradójicamente, está resultando la mayor garantía de supervivencia para Furor TV gracias a la cesión puntual de estas entrevistas.

Nosotros somos una pequeña y humilde televisión digital, que emite en su plataforma de Twitch y de YouTube, formada por jóvenes veinteañeros que creemos en un periodismo valiente, inconformista y veraz. Algunos a esto lo llamarían justicia poética, yo lo llamo periodismo.

Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante

Ryszard Kapuscinski

* No quiero olvidarme de aquellos medios que actuaron conforme a los principios éticos que deben prevalecer en el periodismo, hasta el momento: Nius Diario, Todo Es Mentira, Al Rojo Vivo y Las cosas claras. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
#83727
26/2/2021 16:41

Sale pública una conversación con la cual tuvo cuidado y tomo medidas para que no saliera. Sale. La manipulan. Gracias Sergio por la aclaración, mucha energía invertida. Si continúas en tus intenciones me gustaría saber de ello. ¡ Buen camino!

3
0
#83707
26/2/2021 12:20

No entiendo. Es cierta la tergiversación, pero casi es peor la realidad: el entrevistado no dice que habría que juzgar a quien pregunta (ni lo toma como una “travesura”); dice que quien le pregunta está de psiquiátrico, que es un enfermo mental (deduzco).
No se considera al rapero como un artista radical, sino como un demente.
(Creo que el artista preferiría ser considerado como alguien que traspasa la línea de lo legal, no como un trastornado... Pero debo estar confundido, porque nadie parece verlo así).

3
1
#83501
24/2/2021 18:41

La aclaración es conveniente y sí parece que ha habido manipulación. En cualquier caso, para mí, lo impresionante es la pregunta que formula Hasél y de cuya gravedad tú pareces querer pasar de largo indicando «la cuestión planteada al próximo invitado no era más que “una posible travesura entre artistas”».
Creo que hay una inversión cuando lo que te preocupa es que no se malinterprete a quién quería juzgar Pablo Iglesias y que, sin embargo, consideres una mera "travesura" el enunciado de una pregunta que propone asesinatos.
Imagina si hubiera dicho algo como ¿A quién meterías un tiro en la cabeza: a Pablo Iglesias, a Irene Montero o a Echenique?" Si un rapero de orientación nazi hubiera dicho eso, en la misma situación de una entrevista, ¿te parecería una "travesura" o algo bastante más grave?

0
4
#83456
24/2/2021 12:09

Ole esta generación que viene pisando fuerte y sobre todo sin pisar y con integridad y ética profdsional. No te lo tomes a mal, es el momento de explicarlo y lo has hecho divinamente. Los que se tienen que avergonzar son los que manipulan. Te tienen que fichar ya en medio gordo. Te vi en cuatro, lo hiciste de miedo.

5
0
#83441
24/2/2021 9:26

pues a mi lo único que me preocupa, es que luego digan que X periodista es íntegro. En este ejemplo, estoy al 99% seguro de que Vicente Vallés como mínimo, ve algo raro en el video, pero el tio, para adelante, y luego salen todos sus compis a respaldarle. Dónde está el fact check ahora? Se esconde? tiene que ser maldita.es y otros medios como este los que salgan a desmentir. Pero como bien dices, el daño ya está hecho. Todo es más profundo de lo que pensamos, y hay un buen barro que limpiar por este país.

4
0
#83404
23/2/2021 21:07

Tienen muchísimo mérito que siendo tan joven, tengas tan claro tu sueño y vocación. Te VI explicarlo todo en @todoesmentira y nos encantó tu naturalidad, desparpajo, seriedad y manera de comunicar. No me gusta nada Podemos ni el PP, ni ningún partido, la verdad, pero al escucharte me quedé con ganas de más, y de saber la historia que hay detrás, y de cómo un crío de 16 años prepara unas entrevistas que 7 años después revolucionan el país.
AQUÍ HAY TALENTO., ASI QUE acabamos de pedir tu libro, TOMAR PARTIDO por Amazon. Un abrazo

3
0
#83376
23/2/2021 13:55

"Desde que se inventó la imprenta, la 'libertad de prensa' es la voluntad del dueño de la imprenta".

10
0
#83356
23/2/2021 10:57

Trolas

0
8
#83348
23/2/2021 10:03

Nadie se escandalizaba cuando el ministro Barrionuevo le decia al presidente Gonzalez, "tu a quien te cargarias de ETA "y efectivamente el GAL se los cargaba.....cuanta hipocresia

13
1
#85499
22/3/2021 23:39

¿ Te acuerdas de el Batallon Vasco Español ? .

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.