Redes sociales
Varón, tuitero y españolista: así es el usuario de la palabra “feminazi”

El término “feminazi” se mencionó aproximadamente unas 11.000 veces en España en un mes. El 65% de los usuarios que la utilizaron fueron varones, que lo relacionan con temas como “putas feminazis” o “violencia de género”.

Reclama Feminista Barcelona
Las mujeres feministas son el principal blanco de los usuarios del término “feminazi”. Lorena Sopena

Todos hemos visto un interrogatorio policial en alguna película. Uno de los recursos para hacer hablar al sospechoso es la táctica del poli bueno y el poli malo. Mejor hacer caso a Danny Glover, que razona, que lidiar con Mel Gibson, un chalado sin remedio. Estas dicotomías para definir al otro, como feminista-feminazi, están dirigidas a señalar un mal menor, aceptable, al mismo tiempo que se demoniza a aquel que, persiguiendo la misma causa, puede suponer una amenaza mayor.

Desde luego, esto no es una disertación sobre la semiótica de Arma Letal; y las tácticas de las fuerzas y cuerpos de seguridad me importan lo justo. Sin embargo, al igual que con el poli malo, hay palabras que se crean para ridiculizar y presentar como desmesurada una causa; en definitiva, deslegitimarla. Y para lograr introducirlas en el discurso se sigue un protocolo.

Vamos a analizar la palabra “feminazi” utilizando datos de los últimos 30 días.

¿Quién la utiliza?

La palabra “feminazi” se mencionó aproximadamente unas 11.000 veces en España y, con Twitter a modo de muestra, el 65% de los usuarios que la utilizaron fueron varones.

Como ocurre frecuentemente al tratarse de regiones con población más joven, principal usuaria de internet, la Comunidad de Madrid, Andalucía y Catalunya son las regiones donde se dice más a menudo. Por otro lado, en La Rioja y Navarra apenas se usa.

Feminazi Imagen 1
Madrid, Andalucía y Catalunya son las regiones donde se dice más se utiliza “feminazi”.

Dejando al margen Facebook e Instagram, el 84% de las menciones tuvieron lugar en Twitter, un espacio habitual para las palabras con connotaciones negativas al no requerir el rigor de los medios de comunicación y, además, permitir el anonimato.

Es interesante observar que un 13% de las referencias tuvieron lugar en foros. No porque sorprenda lo aficionados que son al término en Forocoches y en Burbuja, sino porque el porcentaje de menciones de “feminazi” en estas plataformas es más elevado que lo habitual para otros términos, entre ellos “buenismo progre” o “etarra”, como muestran estos gráficos.

Feminazis

Feminazi Imagen 2
El 84% de las menciones tuvieron lugar en Twitter,

Buenismo progre

Feminazi Imagen 3
Uso de “buenismo progre” por redes sociales.

Etarra
Feminazi Imagen 4
Uso del término “etarra”.

En medios de comunicación, comentarios de lectores incluidos, destacan La Razón (36%), Mediterrráneo Digital (21%) y el agregador Menéame (17%).

Feminazi Imagen 5
La Razón (36%), Mediterrráneo Digital y el agregador Menéame destacan en el uso del término “feminazi”.

Los autores de Twitter cuyas menciones a la palabra “feminazi” tuvieron mayor alcance, no aquellos que la repitieron más, son MediterráneoDGT, JoanPlanas (cuenta suspendida por Twitter) y JorgeBuxade, Jefe de la Delegación de Vox en el Parlamento Europeo.

Feminazi Imagen 6
Las cuentas cuyas menciones a la palabra “feminazi” tuvieron mayor alcance son MediterráneoDGT y JoanPlanas.

Temas principales donde aparece la mención

Feminazi Imagen 7
Temas principales en los que aparece la mención a “feminazi”.

“Putas feminazis” y “humor para fachas” ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, con 592 menciones. Más del 80% de las referencias provienen de un mismo tuit en tono de sorna, sin intencionalidad machista. 

“Violencia de género” ocupa el segundo lugar, con más de 290 referencias a “feminazis” y dos contenidos que sobresalen. El primero es un tuit que insinúa que el padre de Diana Quer fue acusado de violencia de género por cuestionar a la mafia feminista. El mensaje va acompañado del artículo de El Periódico “El padre de Diana Quer: ‘¿Dónde estaban las feministas cuando apareció el cadáver de mi hija?’”.

Le sigue este vídeo con el logo de Vox:


“Alegraba de las leyes feministas” y “padre feminista” ocupan el cuarto lugar y quinto lugar, con 232 menciones, y ambas apuntan al mismo tuit de Joan Planas. No se puede acceder al contenido directo pero rezaba lo siguiente: “Un padre feminista que en el 2018 decía que se alegraba de las leyes feminazis que defienden a las mujeres de machistas y maltratadores. En 2019 llora porque no le dejan ver a su hija y se caga en el feminismo y Podemos. Fue idiota como muchos los siguen siendo”. 

“Detenida una feminazi” ocupa el sexto lugar, con 145 menciones que se producen a raíz de dos tuits sobre delitos cometidos por mujeres.

Prescindiendo de detalles morbosos y, evidentemente, condenando todo tipo de violencia, vamos a centrarnos en aspectos comunicativos. Ambos tuits se hacen eco de piezas de Mediterráneodigital.com y fueron publicados por hombres que se autodefinen como nacionalistas españoles, uno de los cuales se vincula directamente con Vox. El otro se presenta así en su autobiografía de Twitter: “Stop Islam. Stop inmigración ilegal, deportaciones masivas YA. Stop a la inacción del Gobierno en Cataluña. Revolución Política. Portal de ayuda a españoles”.

El término “feminazi” solo aparece en el titular de los artículos, no se explica qué es lo que convierte a la mujer protagonista en una feminazi: ¿es feminista?, ¿milita en algún colectivo?, ¿tiene alguna ideología concreta? Simplemente se habla de mujeres que han cometido un delito. También es reseñable que dentro de las dos piezas se intercalan los siguientes titulares que dirigen a otros artículos: “Un informe confidencial revela que, el 80% de las denuncias por violencia de género, son falsas”, “Dos feminazis lesbianas revientan el corazón a golpes a su hijo de dos años”, “Dos lesbianas feministas castran a su hijo y lo asesinan a cuchilladas”, “Sabías que el feminismo nació de las brujas?”, “La asesora feminista de Podemos le puso a su exmarido una denuncia falsa por abusar de su hijo”, “A prisión por ponerle una denuncia falsa por acoso sexual a su jefe, que la despidió por robar”, o “Una mujer de Gijón, condenada por poner 6 denuncias falsas de violencia de género a su marido”. 

Por último, ambas noticias se ubican en una subsección del diario llamada “Mundo feminazi”.

Feminazi Imagen 8
Mediterráneo Digital tiene una sección a la que llama “mundo feminazi”.

“Denuncias falsas” ocupa el séptimo lugar, con casi 140 menciones. En este caso se hace referencia al libro de Ana Bernal-Triviño No manipuléis el feminismo, en el que se recuerda que las denuncias falsas apenas supusieron en el 2017 un 0,01% de los casos.

En octavo lugar y con 121 apariciones del término “feminazi” figura “7 años”, de nuevo con origen en Mediterráneo Digital:


En este caso, se entiende que el mensaje es que la sociedad silencia la mayor parte de los maltratos perpetrados por mujeres y se centra en los de hombres. La pieza contiene enlaces a cuatro piezas que supuestamente sostienen este bulo.

“Juana Rivas” y “Dolores Delgado” se situarían en los lugares noveno y undécimo. El asunto de Juana Rivas tiene 233 menciones. En cuanto a Dolores Delgado, los temas parten de la noticia de El Mundo “La ministra Dolores Delgado escribió al ministro italiano para mediar a favor de Juana Rivas”. La mayoría de las personas que accedieron a esa noticia lo hicieron a través del siguiente tuit:


En este caso, se trata de una tuitera mujer.

En décimo lugar, con 118 menciones, estaría “Miki Nadal”. Sobre el conflicto entre Miki Nadal y su expareja, la mayoría de las referencias a la palabra “feminazi” venían de dos tuits con perspectivas distintas pero un mismo culpable: el feminazismo.


¿Cuando el hombre lo hace está mal, pero si lo hace una mujer no se dice nada?



Las feminazis solo intervienen cuando la vulneración viene de los hombres de derechas.

“Feminazis calladas” ocupa el decimotercer lugar, con 112 apariciones de la palabra, un tema frecuente. Gran parte de las menciones parten de un tuit con un vídeo de un tal “Cristiano conservador” titulado “Dos musulmanas: “Es hermoso que Alá permite a esposos golpear a sus esposas”:


El tuitero hace doblete: racismo y machismo.
La otra mención a “feminazis calladas” es una lista de posts independientes que parten de la noticia de Abc “Estrangula a su hijo de siete años en Almería, lo abandona en su coche e intenta huir”. Gran parte de ellos repiten una coletilla similar: “calladas como puertas”, “calladas como pu***” o “calladas como putas”.

Hashtags y chivos expiatorios

Feminazi Imagen 9
"Feminazi" aparece relacionado con temas como “Alsasua”, “republicanos” o “feminismos”.

Con los hashtags sucede el fenómeno “mismo perro distinto collar”. En otras palabras, todo lo que considero enemigo mío, esa frontera de Yuri M. Lotman, pasa a ser un ellos común. Una suerte de conspiración judeo-masónica en la que mis enemigos están todos aliados, son iguales y están en nuestra contra.

Los crossovers más ambiciosos (y mencionados):

Feminazi en los hashtags #Euskalherria #Alsasua, entre otros.


Feminazi en los hashtags #Comunistas y #Republicanos, entre otros.

Feminazi junto a los hashtags #Tsunamidemocratic #ThisIsTheRealSpain #SentenciaProces en un híbrido de “feminazis calladas”.

Feminazi y #España #PSOETA #BoicotTVE #BoicotCatalonia #BoicotProductosCatalanes #StopMenas #StopIslam. Y además un saludo con #FelizJueves.

Volvamos a ver la misma nube de hashtags:
Feminazi Imagen 10
La nube de hashtags, en colores: Catalunya en verde, ETA y País Vasco en azul, Unidas Podemos en morado y VOX en verde oscuro.

Cataluña en verde, ETA y País Vasco en azul, Unidas Podemos en morado, Vox en verde oscuro, referencias a España en rojo, izquierda genérica en rosa. Hasta cuando insultan hay techo de cristal, joder; le regalan la descalificación a otros. Aunque siempre hay excepciones, cabezas de turco mujeres a las que se les dirige el término “feminazi” de manera incombustible.

Chivos expiatorios

Hay una serie de figuras recurrentes que emergen como líderes de esta conspiración feminazi, comunista, vasca, catalana, podemita y antiespañola según el internauta que usa “feminazi”. He decidido centrarme en tres a ojo, aunque seguro que hay otras: Irantzu Varela, Cristina Fallarás y Barbijaputa. (Perdonad la visibilización pero lo considero interesante). Como experimento, buscamos en Google cuántas veces aparece mencionado su nombre a un máximo de 30 palabras de “feminazi” y excluyendo los resultados que salen de sus propias cuentas de Twitter.

A la cabeza, Barbijaputa, con 18.500 resultados; seguida de Irantzu y Cristina con 15.500 y 9.890 respectivamente. Hay que entender un par de cosas. A pesar de tener un menor número de entradas, el nivel de presión al que están sujetas las dos últimas es mayor ya que se les pone cara, nombre y apellidos. Esto da lugar a situaciones de acoso absolutamente inadmisibles como las que soporta Irantzu desde la publicación de su número de teléfono en Twitter.

Por otro lado, el experimento no tiene en cuenta aspectos cualitativos como el tono (positivo, negativo, nivel de agresividad…) de los resultados que arroja Google. Además, el volumen de menciones incluirá publicaciones y textos de las propias afectadas, que han sido lo suficientemente inteligentes como para hacer suyo el término utilizándolo en sus escritos.

MANUAL DE USO DE LA PALABRA FEMINAZI
1) Las feminazis son beneficiarias y causantes de malas praxis gubernamentales
- Los gobiernos progresistas favorecen a las feminazis y ellas callan ante situaciones injustas producto de una gestión pública con la que comparten ideología
- Hay casos notorios en los que la separación de poderes se ha visto amenazada por la presión feminazi, como el de La Manada y Juana Rivas
2) Las feminazis escogen sus batallas con parcialidad
- Cuando no les interesa se callan ante vulneraciones, sobre todo si provienen de la comunidad árabe o se trata de casos en los que la culpable es una mujer.
- Están relacionadas con toda una serie de colectivos que amenazan la libertad, como los comunistas, Podemos, Euskal Herria y los catalanistas
3) Las feminazis están poco cuerdas
- No dudan en montar el espectáculo y hacer el ridículo para llamar la atención. ¿No tomaríamos más en serio sus demandas si las llevaran a cabo con clase?
- Hay una serie de misántropas que lideran el movimiento feminazi y que quieren que haya una guerra entre sexos.
4) Las feminazis podrían querer la ruptura de España
- Mencionar a España y a VOX cuando se hable de las feminazis
5) La mejor defensa para un uso indiscriminado de la palabra “feminazi” es el auto-humor así como empezar a incluirlo a diestro y siniestro nosotras mismas. Robar la palabra

 

sobre este artículo
Los datos en los que se basa este artículo han sido obtenidos mediante Brandwatch entre los días 24 de octubre y 28 noviembre para uso académico, concretamente para una propuesta de doctorado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Anónima-mente
18/11/2019 17:44

Nazi en internet es cualquiera que piense distinto. Tenemos feminazis, machinazis, ortonazis, nazi-onalistas....
Usar "nazi" es injusto. Lease un poco lo que hicieron los nazis.
Propongo usar ultrafeminista, feminista radical, o similar.

0
1
Patricia
5/11/2019 15:30

Me flipan tus artículos ¿Eres hetero?

3
1
#42535
5/11/2019 16:53

Obviamente no

2
1
#42536
5/11/2019 16:57

Casi ninguna de las periodistas que escriben aquí lo son

2
1
#42501
5/11/2019 9:00

La misandría es el sentimiento principal de estas llamadas como figura en este artículo

10
5
#42498
5/11/2019 8:52

Que malo hay en llamar a las cosas por su nombre?

11
5
#42509
5/11/2019 11:21

Es cierto que voxeneta machista quedaría más claro.

2
8
#42516
5/11/2019 11:46

Podemita Hembrista queda exactamente igual

10
4
#42603
6/11/2019 15:27

En realidad el sexismo (desviado hacia el hembrismo, desviado hacia el machismo o desviado hacia el sexismo de las cuotas), son tipicos de derechas. Discriminacion basica para dar privilegios a unos, quitar derechos a otros y negar la igualdad de derechos a las personas, lo mismo que se hace con racismo y en general cualquier otra difencia fisica, ideologica, etc.

Es conveniente desconfiar de cualquiera que lo use, si uno anda buscando a alguien de izquierdas.

5
5
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.