Racismo
Del Mediterráneo a Gaza, tenemos un plan

Tenemos un plan, anuncia el gobierno: ahogaos. No es que diga eso. ¿Cómo va a decir eso? ¿Qué gobierno democrático, socialista, sensible, podría decir eso?

Protestas en Gaza
Protestas en Gaza
Sarah Babiker
5 feb 2019 11:46

I- Tenemos un plan: Ahogaos

La semana pasada el gobierno socialista, el mismo que inició su inesperado mandato con un airoso gesto humanitario, permitiendo que el Aquarius atracase en Valencia, anunció que tenía un plan. Era un programa ambicioso que perseguía reducir a la mitad la inmigración irregular. Aunque la inmigración irregular sea un nombre abstracto acompañado de un calificativo, la componen sujetos bien concretos, hechos de carne y hueso y de pulmones que se llenan de agua marina y revientan en la oscuridad de la noche mediterránea cuando nadie acude a salvarlos.El resultado es el deseado: los cadáveres que se pierden en la hermosa fosa común llamada Meditérraneo no cuentan como llegadas, tampoco los que aparecen en la orilla sur del Mediterráneo. Ni siquiera los que alcanzan las playas del norte, cuentan como llegadas. Es más fácil lidiar con cuerpos sin alma, cuyas familias nunca recuperarán, cuyo destino desconocerán. Y así las cifras de llegadas descenderán y tendremos menos miedo.

El Mediterráneo se ha sido sellando a fuerza de fascismo. A veces explícito, como el de Salvini, otras veces burocrático y funcional, como el que esgrime la Unión Europea en sus directivas. El gobierno no puede sustraerse a eso, no puede ¿verdad? La real politik de las fronteras es una lógica irrenunciable. Política de Estado. Puro raciocinio. Hay que pagar el precio. Tampoco es tan difícil. Al fin y al cabo, son otros quienes pagan.

Pasa que la gente se ahoga si los aviones de Salvamento Marítimo no tienen cómo encontrarles porque no hay radares para ello
Tenemos un plan, anuncia el gobierno: ahogaos. No es que diga eso. ¿Cómo va a decir eso? ¿Qué gobierno democrático, socialista, sensible, podría decir eso? Pero pasa que la gente se ahoga si los aviones de Salvamento Marítimo no tienen cómo encontrarles porque no hay radares para ello. Pasa que la gente se ahoga si mantienes secuestrados a los barcos que salían a buscarles. Y cuando la gente se ahoga, quizás debas admitir que ese era el objetivo. Porque reducir la inmigración irregular a la mitad quiere decir que muera gente.Hay otras formas de ahogarse, fuera del mar. Te ahogas cuando el fallido Estado libio, con su carta blanca, hace de tu carne migrante materia prima a explotar. Te ahogas cuando el lugar donde vives es un terreno arrasado y sin futuro, esquilmado por el colonialismo, exprimido por el neocolonialismo, saqueado por élites que traicionaron a sus pueblos. “Vivir así es como estar muerto en vida”, piensan algunos de los jóvenes que van a buscar lejos la vida que no se encuentran en el cuerpo. Cerrar aún más las fronteras no va a detenerlos.

2. Tenemos un plan: extinguíos

El sábado a la noche, durante la gala de los Goya, los directores del corto documentalGaza, una mirada a los ojos de la barbarie dijeron: “Israel en Eurovisión, no”. El documental que hicieron está ahí, disponible a la vista de todas. Aunque el viernes, a la desesperada, grupos sionistas presionaran a nuestro clero, tan sensibilizado con los derechos humanos, para que el film no se mostrara en el centro pastoral San Carlos Borromeo. Poco podrán limitar su exhibición, mañana lo verá un aforo más grande en el teatro del Barrio.¿Tuvo tiempo de ver el jerarca eclesiástico censor lo que estaba censurando? ¿Vio lo que vieron estos directores en Gaza? ¿Vio lo que ve todo aquel que se atreva a mirar lo que un Estado lleno de armas, invasor, terrorista puede hacerle al pueblo palestino? Fue un “discurso de odio”, calificaron grupos sionistas las palabras del pasado sábado, desde los pasquines de derechas. Y mientras, hoy acuden a declarar quienes, cuando la barbarie en Gaza abría los telediarios primero en 2014, luego en 2015, se organizaron para mandar ayuda. Se les acusa de financiar el terrorismo.
Hace 14 años que Israel inició la desconexión de Gaza. Tenían un plan. Dejarles ahí, rodeados, acorralados, despojados de la humanidad que ofrece un futuro posible
Hace 14 años que Israel inició la desconexión de Gaza. Le puso un muro alrededor, la circundó de altísimas láminas de hormigón, soldados armados de ametralladoras, sanciones económicas, todo tipo de bloqueos. Tenían un plan. Dejarles ahí, casi dos millones de seres humanos, rodeados, acorralados, despojados de la humanidad que ofrece un futuro posible.Un poco les bombardea, un poco les dispara, un poco les deja morir de hambre y de enfermedad. A su rebelión pacífica respondió con fuego. Ocurre así desde hace casi un año, cuando emprendieron la Marcha del Retorno. Sonaban los fusiles, aullaban los heridos, se desesperaban las madres, ardían de furia los hermanos, mientras Netta cantaba I'm not your toy en un plató lleno de luces horteras, baile y alegría.Extinguíos. Aun cuando sigáis vivos, extinguíos por dentro, no esperéis nada, no sois el pueblo elegido. Ver Gaza, el documental, los ojos del niño que lo cierra. Un niño extinguido, escombros dentro de su pequeño cuerpo. Si el joven aparentemente afable que va a cantar a Tel Aviv viera a Gaza, no pensaría un momento en decir, ¿no voy a Eurovisión?Pero los niños ya no nos conmueven. Queda lejos el espanto colectivo que provocó el cadáver de Aylan en una playa turca. No vemos los niños que ya son cadáveres habitándose de mar, mientras el Open Arms y el Aita Mari zozobran en los puertos impotentes. Ni siquiera nos conmueven ya los niños, será porque no son nuestros. Será porque vamos perdiendo humanidad mientras avalamos ambiciosos planes de disminución de la inmigración irregular desde la orilla del mar justa, y preparamos el supermegaevento que tendrá lugar en mayo, del lado del muro justo, mientras del otro lado, la gente se ahoga, la gente se extingue. Ese es el plan.
Archivado en: Palestina Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
#30237
7/2/2019 16:14

Preciosos y necesario texto

0
0
José Martínez Carmona
5/2/2019 17:26

Un articulazo lleno de razones, de humanidad de justa ira, que denuncia la demagogia, la hipocresia y la criminalidad de la Comisión Europea y de los gobiernos que pasan su valioso tiempo calentando sillones...
¡Bravo, Sarah!

3
0
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.