Racismo
La Fiscalía de València solicita que se abra juicio por delito de odio contra el excomisario Ricardo Ferris

Tras la denuncia de treinta organizaciones antirracistas hacia Ricardo Ferris, ex comisario de la policía de València que equiparó migración y delincuencia, la Fiscalía investigó su actuación y ahora ha pedido que se le procese.
Ricardo Ferris
Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional destituido por el Ministro del Interior por sus declaraciones racistas.

El excomisario Ricardo Ferris fue destituido de su cargo de inspector jefe de una comisaría de València por la Dirección General de la Policía tras haber mentido y realizado afirmaciones racistas en unas jornadas sobre “inmigración y seguridad ciudadana” organizadas por el partido de extrema derecha Vox y la Fundación para la defensa de la Nación Española (DENAES), así como con la participación de Una Policía para el Siglo XXI el pasado 14 de octubre.

Entre las manifestaciones proferidas durante la jornada, Ferris aseguró que “la práctica totalidad de la delincuencia de la calle es de inmigrantes ilegales”, sin embargo, esta  afirmación contradice las estadísticas oficiales del Registro Central de Penados, que establece una proporción de tres españoles por cada ciudadano de nacionalidad extranjera condenado. De los 410.842 delitos contabilizados en España en 2021, 308.969 fueron cometidos por personas de nacionalidad española mientras que 101.873 fueron obra de personas extranjeras.

El ex jefe de la comisaría ha trabajado para José Luis Roberto, líder de la formación de extrema derecha España 2000, para dar clases en la Academia Levantina —de la cual es propietario José Luis Roberto— en los cursos de preparación para las oposiciones de policía nacional. Ferris se ha encargado de “la parte psicológica y de la preparación de la entrevista y de las pruebas que tienen que pasar los policías nacionales en el examen” tal como lo señaló el propio líder ultra.

Organizaciones como València Acull, CIM Burkina, CEAR, Diásporas, ASMEX, AIHPYC, Regularización Ya, CIEs No y alrededor de una veintena más presentaron la denuncia el pasado 2 de noviembre ante la Fiscalía Provincial de València. La treintena de organizaciones se quejaban de que la justicia no hubiera actuado de oficio contra el ex jefe de policía cuando existen vídeos de las manifestaciones racistas y mentiras expresadas. Además, formularon una ampliación de la denuncia en enero en la que señalaron que Ferris ha continuado trasladando proclamas de odio en diferentes foros como eventos y redes sociales.

Según las entidades denunciantes, el antiguo comisario ha continuado presentándose como inspector jefe de la policía, manteniendo su tesis de que los migrantes irregulares son delincuentes que vienen a enriquecerse. “Ha reiterado sus manifestaciones racistas y xenófobas en las múltiples entrevistas que ha concedido a medios de comunicación y a canales de difusión masiva online”, aseguran en su escrito las asociaciones. Por ejemplo, en un vídeo colgado en Twitter el comisario invita a su público a pasar a la acción: “La delincuencia nos ha declarado la guerra, solo hay una solución posible, ¡vencer!, ¡vencer!, ¡ganar! Tenemos que luchar todos juntos porque la delincuencia está totalmente desatada. Nos han tomado por tontos y vamos a plantarles cara con o sin ayuda de este Gobierno. Lucharemos todos juntos y el rugido de este león, pronto se van a unir a él miles de rugidos, decenas de miles, centenares de miles de leones que van a cercar esta delincuencia”. 

Afirmaciones como la anterior y otras del mismo carácter, como que “en cuanto a las agresiones sexuales, todas están siendo cometidas en su práctica totalidad por estos mismos magrebíes, especialmente argelinos, marroquíes y africanos” constituyen, a juicio de las entidades antirracistas, “una incitación al odio”. Prueba de ello son, concluyen, “los comentarios que las personas que las leen o escuchan realizan en esos medios de comunicación de masas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
djcesarrubio
2/2/2023 6:46

Los genocidas dictadores perecen, pero sus aparatos de represión y tortura permanecen.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.