Pueblo gitano
16 de mayo, día de la Resistencia Romaní

Tras la negativa del Ayuntamiento de Madrid por ser “algo ideológico”, la artista romaní Estefanía Ruiz Molina ha realizado un mural con carteles en homenaje al pueblo gitano y a la resistencia romaní.
Mural resistencia romani 2

“La acción es, por un lado un homenaje al pueblo gitano, por otro a la resistencia romaní, un homenaje a todas esas personas que han marcado la historia y que por desgracia no pueden estar todas en los carteles”, cuenta Estefanía a El Salto.

Esta mujer gitana de 25 años no ha dejado pasar esta fecha harto simbólica y esta misma mañana ha compuesto un mural de rostros en la valla de lo que pronto será el centro deportivo La Cebada, en el distrito La Latina. “Creo que todo en torno al pueblo gitano queda en el olvido. En la sociedad, en este sistema no se suele hacer ningún tipo de homenaje”, asegura.

“No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo, cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública", alega Estefanía.

Este olvido lo ha vivido en carne propia, relata que cuando tuvo la idea de hacer el mural en El Rastro pidió permiso a varias instancias de la administración local entre ellas, varias juntas de distrito y algún Espacio municipal de Igualdad, sin recibir respuesta. Solo le contestó la Junta de Distrito de La Latina, la cual le dio por escrito vía- email- una negativa alegando que era 'algo ideológico'. “No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública” alega.

Por ello optó por realizar el mural con los carteles, esta mañana. A juicio de esta también diseñadora gráfica y educadora social su acción “es también un símbolo de resistencia ante -lo siento, a lo mejor suena feo- el fascismo del Ayuntamiento de Madrid”, refiriéndose a la negativa de la junta de distrito por permitir este homenaje en el día de la resistencia Romaní.

Mural resistencia romani 1

Memoria histórica Romaní

Entre los personajes que Ruiz Molina ha querido recordar en su efímero mural destacan varias mujeres como Alfreda Noncia, que siendo prácticamente una niña se enfrentó a los nazis, una y otra vez, después de escapar de ellos del campo de concentración. Ella salvó a niñas y niños tanto gitanos como judíos ayudándoles a escapar. “Les buscaba familias de acogida, documentación falsa, es decir les ayudaba a tener una vida”, cuenta Estefanía. Noncia murió recientemente, en enero de este año a la edad de 94 años.

Aparece también varias científicas como las hermanas Natalya y Lyubov Pankova, o como Sofía Kovalevskaya, primera mujer matemática que ocupó una plaza de profesora en una Universidad Europea (Suecia). “Es un símbolo del feminismo pero es una persona que se suele obviar precisamente porque era gitana”, subraya Estefanía.

Pueblo gitano
Día de la resistencia romaní La realidad que se nos impone
Los Rromanies que con palos y piedras supieron frenar a las SS con fiereza en Auschwitz-Birkenau nos recuerdan que el racismo mata, que el antigitanismo mata. Como ocurrió con nuestro primo Eleazar García.

Otros rostros que incluye el mural son los de Raymond Gurême, héroe de guerra, superviviente del genocidio gitano por los nazis, y símbolo de la resistencia que recién murió el año pasado; y Juscelino Kubitsheck, médico y político brasileño que llego se presidente entre 1956 y 1961. Fue el primer diputado gitano y único presidente en todo el mundo que pertenece al pueblo gitano.

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, Ruiz Molina

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, agrega Ruiz Molina. Subraya que a día de hoy la sociedad insiste “en reducirnos a una simple idea, a un estereotipo, cuestión que al final conlleva a limitarnos, el hacernos creer que no somos capaces de hacer otras cosas, y que no hay ninguna persona gitana que que haya podido hacer más allá del estereotipo, cosa que es mentira. Formamos parte de esta sociedad pero nos quieren tener a los márgenes de todo”.

Mural resistencia romani 3
Un momento en que montan el mural en memoria del Día de la Resistencia Romaní.

Estefanía ha financiando los carteles de la acción gracias a su marca de ropa y accesorios. “No es que de mucho beneficio pero el beneficio que queda suelo invertirlo en este tipo de acciones”. Pone el ejemplo también de otro mural que pintó en el rastro “lo financié yo vendiendo mis productos, y con los carteles igual. Gracias a Mil duquelas puedo hacer todo esto", concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Dana
Dana Arrimando el hombro contra la inundación de racismo
Mientras se organizan para superar la mayor catástrofe que han vivido en su vida, personas migrantes y racializadas afectadas por la dana tienen además que afrontar racismo y la manipulación de la extrema derecha.
#90227
17/5/2021 9:54

¿Para cuando el artículo sobre los homosesuales gitanos?

0
0
#90226
17/5/2021 9:36

Genial. Gcs

0
0
#90221
16/5/2021 23:55

Naturalmente, aquí sólo se pueden tener las ideas de tranviario que se le ocurren a la Ayuso, esa imbecil "cum laude".

0
0
#90220
16/5/2021 23:52

Y felicidades al El salto por visibilizar de una manera digna a las minorías. Este artículo abre una brecha que debe seguir agrandándose. Cada día me gusta más El Salto.

2
0
Asanuma
16/5/2021 22:29

La negativa del Ayuntamiento de Madrid a favorecer la visibilidad de este acto conmemorativo es una prueba de las simpatías nazis y fascistas de muchos de sus regidores. Enhorabuena por el proyecto.y por la rápida respuesta ante la falta de apoyo institucional.

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?