PSOE
El alcalde de Mérida, en un audio filtrado: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”

En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Osuna mérida
Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida.

“Este AUDIO ha llegado a nuestras manos a través de un paquete anónimo y lo hemos puesto en manos de la Fiscalía de Barcelona, creo que el PSOE tiene algo que decir al respecto. ¿Tú que opinas?”. Con esta publicación en redes sociales, El Gran Peicano ha desatado la polémica. En la conversación telefónica, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un extrabajador del Ayuntamiento, dialogan sobre las distintas posibilidades de entrar a trabajar en las bolsas de empleo municipales. 

Por estar el extrabajador en situación de fraude de ley, reconocida por él mismo y por el alcalde, afirma Rodríguez Osuna: “El que denuncie al Ayuntamiento no va a entrar a trabajar más mientras que esté el PSOE, porque nosotros al que nos denuncia no le vamos a meter”. Y continúa: “Le hicimos un favor para estar trabajando un tiempo, pero no para quedarse toda la vida. La gente lo que pasa es que le das la mano y te cogen el pie. ¿Qué manera hay? Nosotros vamos a hacer unas bolsas de empleo para cubrir bajas. Incluso vamos a hacer una convocatoria de empleo público donde vamos a poner personas que nos hacen falta. Y seguramente un (se omite el nombre) como tú hará falta. Pero hay otras personas que no van a hacer falta, entonces... El que denuncia al Ayuntamiento no entra más a trabajar. Lo indemnizamos y punto. Si a la pregunta indemnización-readmisión, indemnización. Pero eso sí, como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil”.

Como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil

El extrabajador explica que en las bases se indica la imposibilidad de volver a trabajar en el Ayuntamiento si ya lo has hecho con anterioridad, a lo que Antonio Rodríguez Osuna, reconoce: "Antes aquí hacían fraude de ley y no pasaba nada. Hay responsabilidad patrimonial. ¿Qué significa esto? Que si aquí dentro de tres años entra un tío a gobernar, un alcalde, y dice 'El alcalde anterior ha dejado aquí a trabajadores en fraude de ley sin concurso de oposición', me denuncian al juzgado y tengo que pagar yo todos los putos años que han entrado ahí a trabajar todo el mundo. O sea no lo paga el trabajador, lo pago yo. Responsabilidad patrimonial se llama. O sea que los sindicatos son muy listos, pero nunca tienen la cara. Nada más que lo cuentan. Ponen la boca, pero la cara no la ponen. Y el que se va a ir adelanta al trullo soy yo y yo no voy al trullo por nadie”.

Sin embargo, acto seguido, el primer edil aconseja sobre las “mil fórmulas” que existen para volver a trabajar. “Escúchame lo que te voy a decir. Es que hay mil fórmulas. Mil fórmulas. Ahora hablaré yo si eso es así o no. Me enteraré bien y ya te diré. Hay muchas fórmulas. Tú te coges, te das de alta como autónomo o a través de una empresa sacas un contrato y punto. Sí es verdad que es que no hay nadie en Mérida como tú para manejar la máquina”. Y sigue, advirtiendo de nuevo sobre el riesgo de denunciar al Ayuntamiento de la ciudad: “Tú olvídate de hablar con todos los demás de 'me han dicho mandar aquí...' porque todo el mundo ahora intenta salvarse el culo. Todo el que denuncie al Ayuntamiento no va a trabajar más en la puta vida en el Ayuntamiento. Eso te lo digo yo. La gente que cobre su finiquito que se vaya al paro. Y a buscarse la vida que ya ha estado tres años trabajando, que está muy bien, tres años trabajando seguido en un Ayuntamiento”. 

El extrabajador, en la conversación (que, de acuerdo con las declaraciones de Rodríguez Osuna datarían de diciembre de 2019), reconoce que “En fraude de ley estoy, que lo sabes, que estoy en fraude de ley”, a lo que Osuna responde con un sorprendente “Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir. Entonces yo a ti te lo estoy diciendo para que no te gastes dinero en abogados, en sindicatos ni en nada. Es ganas de gastarse dinero. Ya te contaré cuando me entere”.

Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir

La defensa del alcalde

En declaraciones a los medios de comunicación, Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”. “Era la séptima vez que me llamaba y le expliqué que solo se queda fijo por oposición, nadie entra por la puerta de atrás en el Ayuntamiento”, explicaba el primer edil.

Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”

Insistiendo en ser víctima de amenazas, Osuna explicaba que el trabajador se presentó “en el despacho de personal y dijo 'tengo una relación con el Alcalde, o me haces fijo en este Ayuntamiento o voy a ir a por él'”. 

La reacción de la oposición

El Partido Popular de Extremadura ha declarado a través de redes sociales que “Las afirmaciones del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, son muy graves y pueden constituir delito. Exigimos explicaciones inmediatas al PSOE y a Vara”. Por su parte, Unidas por Mérida hará declaraciones en los próximos días sobre una situación que consideran alarmante, y reconocen a este medio que “actuarán en consecuencia de la gravedad de lo conocido”. Las distintas formaciones van reaccionando a medida que la noticia recorre toda la ciudad y pone en un brete al Partido Socialista de la ciudad de Mérida con las elecciones a la vuelta de la esquina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Asanblada
14/4/2023 10:22

La política en estado puro, verguenza de país y que esto se admita, contra este tipo de sujetos mas unión de las trabajadoras y los trabajadores. Dimisión ipso facto

0
0
RAFA
23/3/2023 16:35

El psoe de siempre y sin careta.

1
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.