PSOE
El alcalde de Mérida, en un audio filtrado: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”

En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Osuna mérida
Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida.

“Este AUDIO ha llegado a nuestras manos a través de un paquete anónimo y lo hemos puesto en manos de la Fiscalía de Barcelona, creo que el PSOE tiene algo que decir al respecto. ¿Tú que opinas?”. Con esta publicación en redes sociales, El Gran Peicano ha desatado la polémica. En la conversación telefónica, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un extrabajador del Ayuntamiento, dialogan sobre las distintas posibilidades de entrar a trabajar en las bolsas de empleo municipales. 

Por estar el extrabajador en situación de fraude de ley, reconocida por él mismo y por el alcalde, afirma Rodríguez Osuna: “El que denuncie al Ayuntamiento no va a entrar a trabajar más mientras que esté el PSOE, porque nosotros al que nos denuncia no le vamos a meter”. Y continúa: “Le hicimos un favor para estar trabajando un tiempo, pero no para quedarse toda la vida. La gente lo que pasa es que le das la mano y te cogen el pie. ¿Qué manera hay? Nosotros vamos a hacer unas bolsas de empleo para cubrir bajas. Incluso vamos a hacer una convocatoria de empleo público donde vamos a poner personas que nos hacen falta. Y seguramente un (se omite el nombre) como tú hará falta. Pero hay otras personas que no van a hacer falta, entonces... El que denuncia al Ayuntamiento no entra más a trabajar. Lo indemnizamos y punto. Si a la pregunta indemnización-readmisión, indemnización. Pero eso sí, como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil”.

Como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil

El extrabajador explica que en las bases se indica la imposibilidad de volver a trabajar en el Ayuntamiento si ya lo has hecho con anterioridad, a lo que Antonio Rodríguez Osuna, reconoce: "Antes aquí hacían fraude de ley y no pasaba nada. Hay responsabilidad patrimonial. ¿Qué significa esto? Que si aquí dentro de tres años entra un tío a gobernar, un alcalde, y dice 'El alcalde anterior ha dejado aquí a trabajadores en fraude de ley sin concurso de oposición', me denuncian al juzgado y tengo que pagar yo todos los putos años que han entrado ahí a trabajar todo el mundo. O sea no lo paga el trabajador, lo pago yo. Responsabilidad patrimonial se llama. O sea que los sindicatos son muy listos, pero nunca tienen la cara. Nada más que lo cuentan. Ponen la boca, pero la cara no la ponen. Y el que se va a ir adelanta al trullo soy yo y yo no voy al trullo por nadie”.

Sin embargo, acto seguido, el primer edil aconseja sobre las “mil fórmulas” que existen para volver a trabajar. “Escúchame lo que te voy a decir. Es que hay mil fórmulas. Mil fórmulas. Ahora hablaré yo si eso es así o no. Me enteraré bien y ya te diré. Hay muchas fórmulas. Tú te coges, te das de alta como autónomo o a través de una empresa sacas un contrato y punto. Sí es verdad que es que no hay nadie en Mérida como tú para manejar la máquina”. Y sigue, advirtiendo de nuevo sobre el riesgo de denunciar al Ayuntamiento de la ciudad: “Tú olvídate de hablar con todos los demás de 'me han dicho mandar aquí...' porque todo el mundo ahora intenta salvarse el culo. Todo el que denuncie al Ayuntamiento no va a trabajar más en la puta vida en el Ayuntamiento. Eso te lo digo yo. La gente que cobre su finiquito que se vaya al paro. Y a buscarse la vida que ya ha estado tres años trabajando, que está muy bien, tres años trabajando seguido en un Ayuntamiento”. 

El extrabajador, en la conversación (que, de acuerdo con las declaraciones de Rodríguez Osuna datarían de diciembre de 2019), reconoce que “En fraude de ley estoy, que lo sabes, que estoy en fraude de ley”, a lo que Osuna responde con un sorprendente “Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir. Entonces yo a ti te lo estoy diciendo para que no te gastes dinero en abogados, en sindicatos ni en nada. Es ganas de gastarse dinero. Ya te contaré cuando me entere”.

Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir

La defensa del alcalde

En declaraciones a los medios de comunicación, Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”. “Era la séptima vez que me llamaba y le expliqué que solo se queda fijo por oposición, nadie entra por la puerta de atrás en el Ayuntamiento”, explicaba el primer edil.

Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”

Insistiendo en ser víctima de amenazas, Osuna explicaba que el trabajador se presentó “en el despacho de personal y dijo 'tengo una relación con el Alcalde, o me haces fijo en este Ayuntamiento o voy a ir a por él'”. 

La reacción de la oposición

El Partido Popular de Extremadura ha declarado a través de redes sociales que “Las afirmaciones del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, son muy graves y pueden constituir delito. Exigimos explicaciones inmediatas al PSOE y a Vara”. Por su parte, Unidas por Mérida hará declaraciones en los próximos días sobre una situación que consideran alarmante, y reconocen a este medio que “actuarán en consecuencia de la gravedad de lo conocido”. Las distintas formaciones van reaccionando a medida que la noticia recorre toda la ciudad y pone en un brete al Partido Socialista de la ciudad de Mérida con las elecciones a la vuelta de la esquina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Asanblada
14/4/2023 10:22

La política en estado puro, verguenza de país y que esto se admita, contra este tipo de sujetos mas unión de las trabajadoras y los trabajadores. Dimisión ipso facto

0
0
RAFA
23/3/2023 16:35

El psoe de siempre y sin careta.

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.