Precariedad laboral
Hasta cuatro meses sin nómina: así trabajan en comedores de centros de mayores de Madrid

CNT denuncia que Azys, la empresa responsable de al menos los centros de Villaverde, Usera y Tetuán, no paga las horas extra, ni acomete la actualización del IPC, ni reconoce categorías profesionales.
Centro de mayores San Cristóbal
Centro de mayores San Cristóbal en el distrito de Villaverde
31 oct 2023 05:00

“Siempre les das un voto de confianza y ya no podemos seguir así”. Ángela, una de las trabajadoras del servicio de bar y comida de los centros de mayores municipales de Madrid explica así la situación en la que se encuentran las trabajadoras de, al menos, los centros de Villaverde, Usera y Tetuán. Explican que estos son los distritos en los que saben que la subcontrata es Azys, la empresa que desde hace año y medio se ha hecho cargo del pliego de este servicio. Una oferta de menú diario y espacio para la socialización que tan necesario es para muchos mayores que no pueden cocinar en casa o que no cuentan con una familia que les ayude a ello. Un servicio que busca paliar necesidades básicas como la de la alimentación equilibrada, pero también lucha por la temida soledad no deseada.

En ese contexto, donde no solo los derechos de las trabajadoras se ponen en riesgo si no un servicio tan importante para miles de mayores en la capital, Ángela y sus compañeras pelean juntas. “Lo estamos llevando muy mal porque lleva a final de mes y no llega la nómina: ya llevo dos recibos que no he pagado el alquiler”, explica. A esto se le une retrasos con las pagas extra, con la actualización del IPC en sus salarios, la subida por el nuevo convenio, etc.  “De la media paga de junio -concreta- solo nos han dado el 50% y ahora viene otra y tenemos miedo de que se vayan en abril y nos dejen a deber”. “Estamos ante unos incumplimientos que afectan mucho a las condiciones de vida de las personas que trabajan en Azys”, explican desde el sindicato CNT.

“Lo estamos llevando muy mal porque lleva a final de mes y no llega la nómina: ya llevo dos recibos que no he pagado el alquiler”

“La situación es mala tanto a nivel laboral como a nivel del servicio externalizado”, indica Mario Aragón, portavoz de CNT Comarcal Sur, sindicato al que están afiliadas la mitad de la plantilla en Villaverde. “En este barrio, desde hace año y medio, no se pagan las subidas, extras y algunas trabajadoras les han llegado a deber hasta cuatro nóminas mensuales”, comentan desde CNT, que señala que la mayoría de estas trabajadoras tienen una media de edad de 60 años, lo que las hace especialmente vulnerables. El caso de Ángela es ese. Lleva 28 años en el mismo puesto de trabajo y este año se jubila. Para ella, este ha sido “el peor año sin duda”, ya que la incertidumbre de su nómina le ha hecho dejar a deber el alquiler algún mes. Ella, que trabaja en el centro de mayores de San Cristóbal, asegura que nunca ha sucedido esto. “Durante los 28 años, excepto una empresa que duró seis meses y fue un desastre, las demás han gestionado todo muy bien”, explica, en comparación con la actual subcontrata.

Tanto Ángela como sus compañeras no solo están preocupadas por sus derechos laborales, lo hacen también por los mayores. “La situación es de indefensión total -relata-. Escribes para ir al médico y nadie responde. Incluso empezaron a no hacer los pedidos y tuvimos que apañarnos entre nosotras, buscar quién tenía azúcar o alguna otra cosa que faltase”. Ella afirma que con toda esa presión podría estar de baja ya que lo considera “maltrato psicológico” pero no abandona su puesto de trabajo. “Tenemos miedo porque nos pueden echar y estamos solas”, asegura.

“Se ha deteriorado tanto en calidad y en cantidad que en algunos centros sólo se han quedado con un mayor que vaya a comer”

Sin cumplir los pliegos

Sobre la mesa también está la denuncia de que la empresa no cumple el pliego de condiciones para dar el servicio. Empezando por una bajada en la calidad y la cantidad de la comida que se da a los mayores. “El que está mal no le queda otra que ir y comer un plato caliente, pero no son condiciones”, opina la trabajadora que sabe que algunos mayores ya han registrado quejas en el Ayuntamiento de Madrid. “Se ha deteriorado tanto en calidad y en cantidad que en algunos centros sólo se han quedado con un mayor que vaya a comer”, explican las trabajadoras, que precisan que a estos centros también acuden personas en emergencia alimentaria derivadas por Servicios Sociales.

Dentro de las denuncias, la central sindical explica que el servicio de catering en Villaverde está externalizado, a su vez, a una segunda empresa lo que hace que las cuentas cuadren peor. “Si el pliego ya es justo en presupuesto, al externalizar la comida el coste se tiene que reducir mucho”, indica Mario Aragón. Además están otras cuestiones que, en opinión de las trabajadoras denunciantes, se incumplen. “No hay el suficiente personal que se exige en los pliegos de contratación con el ayuntamiento, ni en sus categorías. Tampoco cumplen algunos de los eventos, como una chocolatada, que directamente no hacen”, comentan desde CNT. En este sentido, concretan que precisamente el único trabajador hombre del servicio tiene una categoría de ‘auxiliar de camarero’ cuando en su turno está solo. “Para auxiliar a un camarero, hace falta que haya un camarero”, ironizan.

La licitación con el Ayuntamiento de Madrid le ha supuesto a Azys contratos por más de un millón de euros en los últimos años

Por eso, desde CNT se ha pedido durante semanas hablar con el Ayuntamiento. Lo lograron esta semana tras repetidas solicitudes. “Aseguran que han puesto varias faltas por el incumplimiento pero les han alargado el contrato”, indican, que dudan de que otra empresa tome el relevo pronto ya que, hasta donde saben, no hay otra empresa interesada en presentarse. Algo similar a los que ocurre en algunas residencias de mayores donde los pliegos no son atractivos para las grandes compañías. “Desde el ayuntamiento se han despreocupado por completo de los centros, nos daban largas”, indica la trabajadora afiliada a CNT, donde se asegura que la licitación con el Ayuntamiento de Madrid le ha supuesto a Azys contratos por más de un millón de euros en los últimos años.

“Desde la sección sindical de CNT no estamos dispuestas a quedarnos de brazos cruzados y tomaremos todas las medidas legales y sindicales necesarias para que se cumplan nuestros derechos y mejoren las condiciones laborales que repercutan en un mejor atención a nuestras personas mayores”, aseguran y animan a “todos los trabajadores y trabajadoras a que se unan a lucha y se organicen”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Residencias de mayores
Análisis Plan simplifica: un golpe al cuidado digno de los mayores en el País Valencià
Las modificaciones introducidas en la normativa de servicios sociales por el gobierno de PP y VOX representan un retroceso en la atención a las personas mayores y en los derechos laborales del sector.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón
Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Últimas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista