Coronavirus
[Podcast] Post Quarantine Nau #34 Desmontando conspiranoias con Ciencia Mundana

PAN vírico emitiendo desde nuestras casas. Ciencia Mundana viene a desmontar teorías conspiranoicas sobre el coronavirus. Hablamos sobre la ansiedad y sobre ataques cibernéticos asociados al teletrabajo.

26 mar 2020 08:00

Año 2020

Comienza el estado de confinamiento en los hogares de muchas personas a lo largo de todo el mundo debido a la crisis del covid19. A pesar de ellos, en las fronteras del Reino de España muchas empresas siguen obligando a sus empleadas a desplazarse bajo amenaza de despido.

Muchas personas comienzan a trasladar la vida física a los ambientes digitales y las grandes tecnológicas engordan sus ingresos y las bolsas de datos que generamos con nuestras interacciones. La producción de contenidos e información digital se acelera vertiginosamente. La capacidad de concentración disminuye.

En emisiones radiofónicas, la relación señal-ruido se define como la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe. En su novela gráfica Signal to noise Neil Gainman escribe que “todo significa algo. Incluso las cosas que no significan nada. Como el ruido que oyes al cambiar de canal en una radio vieja. Todo son patrones. O lo serían si tuvieras perspectiva. El ruido no existe”.

Todo el ruido informativo que emerge y se multiplica por doquier significa algo. Son los patrones de comportamiento que ya teníamos acelerados por la voracidad productiva y consumidora que rige nuestra relación con la información.

Mensajes y audios que circulan sin control por todo tipo de redes sociales se suman a una excesivamente desarrollada necesidad de estar en permanente contacto digital con los otros. Durante el confinamiento nos está costando más que nunca leer y escuchar podcasts o radio con atención. 


Programa trigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde nuestras casas el 20 de marzo de 2020 en Radio Vallekas. También sonamos en Radio Almaina, Radiópolis e Irola Irratia.

Comenzamos con nuestra sección de Feeds N Chips, donde hablamos de papel higiénico y vecinos chivatos entre otras cosas.

Tenemos un invitado de lujo, Alfredo, aka Ciencia Mundana, científico anti-cientificista, investigador y colaborador de la Paradoja de Jevons, que viene a explicarnos qué es el coronavirusy a desmenter teorías de la conspiración.

Hay dos teorías de la conspiración mayoritarias respecto al virus que recorren las redes. Por una lado la que acusa a los laboratorios chinos de Wuhan de haberlo creado. Por otro lado, está la teoría de que ha sido creado como un arma biológica en Estados Unidos y llevado a China por un equipo militar que participó en unas olimpiadas.

Ciencia Mundana nos explica que un virus no es un ser vivo. No es una bacteria ni un parásito. No se multiplica de forma espontánea. Un virus se integra en las células de los seres vivos para integrar su genoma. Cuando la partícula viva se transmite a partir de un material líquido. De ahí la utilidad de las mascarillas. 

La creación de virus es una técnica común en muchos laboratorios. Se usa para experimentar con las mutaciones en células. Sin embargo no es posible que el covid19 haya sido creado en laboratorio.

En Comportamientos Digitales Aurora nos habla de cómo se está afrontando desde el ámbito de la psicología la ansiedad provocada por esta crisis.

En Los Ángeles 2019 Alien nos explica cómo defendernos de los nuevos ataques cibernéticos asociados a todas las actividades de teletrabajo online que estamos desarrollando.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#55743
7/4/2020 12:43

Muy bueno el programa, me aclaro muchas cosas :)

0
0
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Recomendadas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.