Terrorismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #28 ¡El Coño Records nos secuestra!

El programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios, incluIda la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.


24 de diciembre de 2619

A este lado de las Fronteras de Paz, quienes no participamos en el ritual festivo tenemos que ocultarnos durante los próximos días. Son noches que no nos pertenecen. Las calles, los foros y las redes sociales son suyas. A los apóstatas tan solo nos queda echarnos al monte a esperar, calladas y ocultas a que todo acabe.

Hordas de turistas acuden a participar en los eventos, como si hubiese alguna diferencia sustancial entre lo que ocurre aquí en Madrid o sus ciudades. El consumo de anfetaminas y neuroestimulantes crece desenfrenadamente estos días. Como viene a ser costumbre desde hace siglos, la mayoría no trabajamos. Los días son para lanzarnos a las compras de todo tipo de artefactos que vamos a regalar. Horas tecleando frenéticamente en busca de la ganga perfecta. Un año más vamos a llevar a las máquinas de Amazon hasta sus límites. El cielo se cubrirá de drones transportando paquetes y las calles llenas de coches, furgonetas, bicis y motos moviendo otros tantos.

En el mismo momento del estreno la película de Star Wars de este año, el Episodio 547, Una Nueva Esperanza de que Skywalker Regresa II, el Retorno, se liberarán los productos: cómics, textos, música, ropa o memes que tienen preparados para que se inunde todo. A pesar de que las luces llevan puestas desde octubre, oficialmente comienza en ese momento la celebración de Star Wars. Después de la película, los fans, ebrios de azúcar y cocaína, disfrazados, saldrán a enfrentarse en las calles. Todos sabemos que la policía de nuevo lo permitirá, porque ya es parte del rito y la celebración.

Internet se convierte también en Star Wars, los medios hacen listas interminables de personajes, buscan nuevos órdenes en la saga. No es casualidad que la saga que se convirtió en el buque insignia de los Estados Unidos de Disney y la Unión Disneyropea a finales del siglo XXI sea hoy la más importante de todos nuestros ritos. Y los ritos, como ya dijera Confucio en los albores de las civilizaciones, son sagrados. Hay que hacerlos.

No tenemos salida. A quienes renegamos de esta saga, de este ritual, tan solo nos queda, como digo, echarnos al monte. Las patrullas de la policía privada de Disney vigilan y persiguen cualquier tipo de disidencia. Los bots rastrean en las redes todo atisbo de crítica.

Solo nos quedan los lugares lejos de las pantallas. Allí, nos reunimos en torno a gigantescos abetos centenarios para encontrar algo de paz y reflexión en medio de esta vorágine de violencia y consumo. Colgamos luces de ellos para indicar donde estamos a otros apóstatas que quieran venir con nosotros a celebrar, en paz y en comunión con la naturaleza, la antigua Navidad, el nacimiento de la humanidad, tal y cómo hacían nuestros ancestros allá por el siglo XXI.


Vigésimo octavo capítulo de Post Apocalipsis Nau.

COMUNICADO DE EL COÑO RECORDS

Por la presente comunicamos que el programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios incluida la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.

El glorioso y sacrosanto motivo de esta magnánima tarea que aquí nos atañe es la exigencia de que se nos expliquen, a nosotras y al ilustre pueblo de Vallecas, las excentricidades que aquí tan impunemente se vierten.

Además, con afán de demostrar que, por mucha flipada que esta gente tenga con las maquinitas, son también personas que defecan y miccionan a diario, se les obligará a narrar, y por ende revivir, sus dramas de la semana tan preciados en el Coño Records.

FDO.
La ministra Manuela Patrañas
La marquesa Antonia Prima de Ravera
La generala Francisca Franca
y
El becario: Evaristo Páramos

FIN DEL COMUNICADO
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.