Internet
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #15 Datacenters, coltán y esclavitud: otra cara de la red

Datacenters, coltán y esclavitud, exploramos la otra cara de Internet y las empresas que se lucran de la obsolescencia programada. Hablamos sobre obediencia a la autoridad y entre pares.

Año 2050: Una turbo-ardilla (de las normales no van a quedar, pero estas molan más) podrá recorrer la península, de Getxo a Estepona, tan solo saltando de datacenter en datacenter.

Puede sonar a exageración cuñada pero es una imagen que podría reflejar el futuro que tenemos por delante. A pesar del sueño capitalista que nos hace creer que la nube es inmaterial, una especie de éter donde volcamos el conocimiento y nos relacionamos, elevados sobre la pesadez de lo material, lo cierto es que la nube es muy física.

Estos centros de datos son el soporte de todo lo que es hoy la red. Todo lo que ocurre en ella se almacena en estos centros, que contienen los servidores. Como en todo, de nuevo el pastel no está repartido y es la gigantesca Amazon Web Services la empresa que controla la mayor parte de estos centros. Prácticamente todo el sistema bancario español, nuestros diarios digitales, la Moncloa, la Casa Real y muchos de nuestros servicios públicos alojan sus datos en estos servidores.

Estos centros son los almacenes donde se atesora toda la plusvalía que manufacturamos quienes hacemos uso de cualquier dispositivo digital. Son los cofres del tesoro. California, que cuenta con más de 800 centros de almacenamiento, lleva 5 años en sequía desde la construcción de los mismos.

La huella ecológica que está dejando la supuesta nube invisible es ya notable. Pero todo apunta a que su efecto se va a multiplicar exponencialmente. Entrenar a una inteligencia artificial, por ejemplo, equivale a la huella de carbono que dejarían 5 coches a lo largo de toda su vida.

Según se afirma en la revista El Topo Tabernario, todos los días se generan 2,5 billones de gigas de datos. El tráfico de datos crece de manera tan exponencial que el 90% de ellos se generó, tan solo, en los dos últimos años.


Decimoquinta entrega de Post Apocalipsis Nau. Mientras el Ayuntamiento sigue malvendiendo el suelo, seguimos dando cera en las ondas desde el búnker de Radio Vallekas.

Comenzamos el programa con la sección de Comportamientos Digitales, donde aurora retoma el tema de las obediencia a la autoridad y sobre la presión de pares, a raíz del caso del suicidio de Verónica debido a que sus compañeros compartieron un video privado.

Indagamos en la carga o “mochila ecológica” que llevan las nuevas tecnologías y exploramos el esqueleto de los teléfonos móviles, de qué están hechos dónde se fabrican y cuánto duran. Hablamos con Sara Domínguez García, voluntaria de Setem e Ingeniería Sin Fronteras que nos habla de la vida de los dispositivos.

Seguimos con el impacto medioambiental que supone la existencia y manutención de internet hoy hablamos con Joana Moll, investigadora y artista que trabaja explorando las formas en que las narrativas tecnológicas post-capitalistas nos afectan. Ha realizado diversos estudios en los que indaga en las emisiones de CO2 de internet.

Este programa se emitió en directo el domingo 9 de junio de 20 a 21.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.