Polución
Madrid Central: nuevo récord de aire limpio en los 22 primeros días de junio

Con los datos de junio, Madrid Central habría conseguido por tercer mes consecutivo reducir los niveles de dióxido de nitrógeno a mínimos históricos.

Madrid Central 4
Aviso de circulación restringida en la calle Princesa. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

25 jun 2019 14:16

Y van tres. La contaminación ya bajó a niveles récord en abril y mayo de 2019, los primeros meses en los que estuvo plenamente operativo Madrid Central tras comenzar a emitirse multas el 16 de marzo, una vez finalizó la fase inicial de apertura de la zona de bajas emisiones (ZBE). Junio será el tercero, salvo que se produzca un improbable aumento de la circulación en la ciudad o que haya una acción conjunta de los votantes de PP, C’s y Vox para colapsar de vehículos Madrid en la última semana del mes.

Tomando como referencia los datos de los 22 primeros días de junio, la estación de medición de contaminación de la plaza del Carmen —la única de la red del Ayuntamiento de Madrid que se encuentra dentro del perímetro de Madrid Central— registró una disminución del 41% de los valores de dióxido de nitrógeno (NO2) —el principal contaminante de la ciudad, emitido sobre todo por los vehículos diésel— respecto a la media de los años 2010-2018. Sería la segunda estación que más disminuiría en este mes, solo por debajo de la de Retiro, que registró una bajada de NO2 del 43%, y supondría que Madrid registrase un nuevo récord de baja contaminación.

Esta afirmación viene corroborada por los 23 µg/m3 de NO2 de valor medio que registró el conjunto de la red madrileña en los 22 días de junio, una cifra por debajo de los nueve años anteriores.

El coordinador de Ecologistas en Acción, Paco Segura, ha señalado esta mañana durante la presentación del informe La calidad del aire en el Estado español durante 2018 que los datos de los tres primeros meses del año de las estaciones que bordean el perímetro de Madrid Central suponen que “no hay un efecto frontera”, tal como se ha enunciado desde medios de comunicación afines a la derecha. De hecho supone lo contrario: “Hay un efecto contagio, que la gente no se líe a dar vueltas con el coche en los alrededores de Madrid Central a ver qué hace con él, sino que sencillamente prescinde de utilizarlo, usando otros medio de transporte”.

Estaciones que estarían en este perímetro que bordea a la ZBE, como Cuatro Caminos, Castellana o Retiro —con disminuciones de 35%, 28% y 43%, respectivamente, de los niveles de NO2 con respecto a la media 2010-18— certifican la muerte de la teoría del efecto frontera.

CIFRAS INCONTESTABLES

Para Segura estos datos “son incontestables” y los niveles récord de baja contaminación, con valores medios de 22 µg/m3 en abril y 23 µg/m3 en mayo en la estación de plaza del Carmen, certifican la eficacia de las zona de zona de bajas emisiones, una medida creada específicamente para luchar contra la polución por dióxido de nitrógeno.

En relación al informe presentado este martes, el coordinador de EeA ha destacado que es precisamente en la ciudad de Madrid donde se registraron peores niveles de NO2 de todo el Estado durante 2018. De hecho, los datos de la OMS señalan que se produjeron en España 8.900 muertes prematuras por este contaminantes, “y a Madrid le corresponde un buen porcentaje de esas muertes”, denuncia.

“Desde este punto de vista, suspender Madrid Central, como pretende hacer el Gobierno municipal, es claramente irresponsable porque es una medida que está funcionando muy bien y está reduciendo mucho la contaminación; es claramente inmoral porque es una medida que está salvando vidas; y es, muy probablemente, un delito de prevaricación porque las administraciones tienen la obligación de luchar contra la contaminación, no de alentarla, que es lo que parece ser que están haciendo”, ha denunciado Segura.

El coordinador ha lamentado que el nuevo Ayuntamiento esté produciendo “un efecto llamada al decirle a la gente que venga a Madrid Central con su coche” y ha recordado la manifestación que tendrá lugar este sábado para defender la permanencia de la medida.

Movilidad
Rebelión ciudadana en defensa de Madrid Central

La recién creada Plataforma en Defensa de Madrid Central convoca una manifestación para el sábado 29 y solicita una reunión urgente con el nuevo alcalde, así como con todas las fuerzas políticas del Consistorio. Si se revierte la zona de bajas emisiones, anuncian acciones legales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Polución Casi toda la población española ha respirado aire contaminado por ozono en 2024
La Comunidad de Madrid se erige como la región más afectada por este contaminante, alcanzando la capital este año los niveles históricos más altos.
Contaminación
Contaminación Los entornos escolares suspenden en calidad del aire
Un informe analiza 114 entornos escolares de cinco provincias y los resultados son alarmantes: ninguno cumple las recomendaciones de la OMS. Solo una quincena de municipios de los 149 obligados a ello ha implantado su zona de bajas emisiones.
Contaminación
Polución en España El aumento de temperaturas lleva la contaminación por ozono a la práctica totalidad de la población
El 96% de la población respiró niveles de este contaminante por encima de los recomendado por la OMS, según recoge el informe 'La contaminación por Ozono en España durante 2023' que ha presentado este miércoles Ecologistas en Acción.
Candido flores
26/6/2019 21:07

La gran mayoría de los vehículos y personas que están encontra de Madrid central viven fuera de Madrid.

2
3
#36387
27/6/2019 11:09

En lugar de comprarse un palacete en Malasaña o Gran Via

3
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.