PNV
El Supremo ratifica las principales penas por corrupción de los tres miembros del PNV en el caso De Miguel

Alfredo De Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Tellería, que formaban parte de la ejecutiva de Araba del PNV, son ya condenados en firme por cometer delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales.
De Miguel
De izda a dcha, Koldo Ochandiano, Aitor Telleria y Alfredo De Miguel, durante una sesión del juicio Hala Bedi
10 ene 2023 12:07

El Tribunal Supremo ha confirmado las principales condenas por corrupción impuestas a tres miembros del PNV por el conocido como caso De Miguel, el de mayor envergadura hecho público. Alfredo De Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Tellería son ya políticos condenados en firme con penas de 12 años y cuatro meses de prisión, 7 años y seis meses y 5 años y un mes y medio, respectivamente, por los delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales. 

Los tres condenados formaban parte de la dirección del PNV en Araba. Se espera que en las próximas horas los directivos del Partido Nacionalista se pronuncien sobre la ratificación de la sentencia. Ayer mismo en Radio Euskadi su presidente, Andoni Ortuzar, echaba balones fuera culpando a la Justicia de la “tardanza” para tener una sentencia firme —el caso arrancó en 2009— y negó “amiguismo”. No obstante, eldiario.es publicaba hace una semana que la denunciante del caso, la abogada urbanista y empresaria Ainhoa Alberdi, lleva una década sin conseguir un contrato público, mientras que Alfredo De Miguel ejerce labores de responsabilidad en la sociedad pública Hazi, adscrita al Gobierno vasco, y que es “gerente de la entidad pesquera Itsas Garapen Elkartea y, como tal, ha encabezado la delegación vasca en diferentes foros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en La Palma o Cartagena”, entre otros viajes.

Corrupción
La otra cara del PNV
El Gobierno vasco cerró la legislatura con el derrumbe del vertedero de Zaldibar, que puso en entredicho su gestión de los residuos.

La sentencia del Supremo ha mantenido las principales condenas, “con puntuales correcciones técnicas”, impuestas por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Araba. A De Miguel le absuelve de un delito de tráfico de influencias en la adjudicación de contratos del Ayuntamiento de Zambrana (once meses menos), del que también resulta absuelto Carlos Aitor Tellería. A Josu Azkárraga le sustituye la pena de cooperación necesaria por otra de malversación continuada (3 años, 9 meses y 1 día). 

El caso empezó en 2009 cuando la denunciante acudió a la Fiscalía para advertir de que los acusados la estaban presionando para que les pagara una comisión de 100.000 euros

Sentencia 'Caso de Miguel' TS by Gessamí Forner on Scribd

El auto del alto tribunal indica que los tres principales acusados, “prevaliéndose de su capacidad de influencia política como miembros de la ejecutiva alavesa del Partido Nacionalista Vasco y de su compañerismo político con personalidades que ocupaban puestos de relevancia en la administración autonómica y municipal, se concertaron para favorecer que determinados organismos de la administración adjudicaran contratos de obras o de servicios a empresarios que estuvieran dispuestos a pagarles una comisión”. El caso empezó cuando la denunciante, Ainhoa Alberdi, acudió a la Fiscalía para advertir que la estaban presionando para que les pagara una comisión de 100.000 euros.

La sentencia, de 344 páginas, avala las conclusiones de la Audiencia de Araba y concuerda que para encubrir las comisiones que cobraban, los acusados constituyeron “varias sociedades que facturaban servicios ficticios a los empresarios beneficiados, sociedades que aparentaban no pertenecer a los encausados, pues se constituyeron bajo la titularidad de testaferros”.

Una de ellas es Kataia Consulting SL, constituida a nombre de sus respectivas esposas. Aunque la Audiencia de Araba absolvió a la mujer de Aitor Tellería, sí condenó a las otras dos —Ainhoa Bilbao e Iratxe Gaztelu-Urrutia— como responsables de delitos de blanqueo de capitales y cooperación en asociación ilícita. El Supremo ha ratificado sus penas de un año y medio de prisión y una multa de 180.000 euros.

La connivencia entre los condenados y los organismos públicos gestionados por su partido, el PNV, también queda recogida en el auto del Tribunal Supremo, que habla de “amiguismo”
Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.

Los tres acusados principales también usaron otras dos sociedades, Errexal SL y Ortzi Muga SL, para los mismos fines con la ayuda de Josu Azkarraga e Iñaki San Juan, “quienes desde la gestión societaria ayudaron en la comisión de los delitos y en la recaudación de los ingresos”. Han sido condenados a más de 4 años de prisión cada uno por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil y asociación ilícita. 

La connivencia entre los acusados y los organismos públicos administrados también por su partido, el PNV, queda recogida en el auto del TS. Concretamente menciona al Parque Tecnológico de Araba, el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, los municipios alaveses de Lapuebla de Labarca, Zigoitia y Zambrana, así como las Cuadrillas del territorio cuyos presidentes eran del Partido Nacionalista Vasco. “Se aprovechó la influencia política que los acusados tenían sobre algunos de los integrantes de esas corporaciones y que los colaboradores, además de contravenir el procedimiento de tramitación administrativa, propusieron la adjudicación por amiguismo con los acusados”, recalca el Supremo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asanblada
11/1/2023 11:47

La sentencia ahí esta y van para el trullo pero lo preocupante es porque estas personas como De Miguel en empresas publicas son ascendidas, quien es el responsable de que esto sea así porque estos mismos responsables están ocultos, quien son esos fontaneros y quien les manda.

2
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.