PNV
El Supremo ratifica las principales penas por corrupción de los tres miembros del PNV en el caso De Miguel

Alfredo De Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Tellería, que formaban parte de la ejecutiva de Araba del PNV, son ya condenados en firme por cometer delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales.
De Miguel
De izda a dcha, Koldo Ochandiano, Aitor Telleria y Alfredo De Miguel, durante una sesión del juicio Hala Bedi
10 ene 2023 12:07

El Tribunal Supremo ha confirmado las principales condenas por corrupción impuestas a tres miembros del PNV por el conocido como caso De Miguel, el de mayor envergadura hecho público. Alfredo De Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Tellería son ya políticos condenados en firme con penas de 12 años y cuatro meses de prisión, 7 años y seis meses y 5 años y un mes y medio, respectivamente, por los delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales. 

Los tres condenados formaban parte de la dirección del PNV en Araba. Se espera que en las próximas horas los directivos del Partido Nacionalista se pronuncien sobre la ratificación de la sentencia. Ayer mismo en Radio Euskadi su presidente, Andoni Ortuzar, echaba balones fuera culpando a la Justicia de la “tardanza” para tener una sentencia firme —el caso arrancó en 2009— y negó “amiguismo”. No obstante, eldiario.es publicaba hace una semana que la denunciante del caso, la abogada urbanista y empresaria Ainhoa Alberdi, lleva una década sin conseguir un contrato público, mientras que Alfredo De Miguel ejerce labores de responsabilidad en la sociedad pública Hazi, adscrita al Gobierno vasco, y que es “gerente de la entidad pesquera Itsas Garapen Elkartea y, como tal, ha encabezado la delegación vasca en diferentes foros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en La Palma o Cartagena”, entre otros viajes.

Corrupción
La otra cara del PNV
El Gobierno vasco cerró la legislatura con el derrumbe del vertedero de Zaldibar, que puso en entredicho su gestión de los residuos.

La sentencia del Supremo ha mantenido las principales condenas, “con puntuales correcciones técnicas”, impuestas por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Araba. A De Miguel le absuelve de un delito de tráfico de influencias en la adjudicación de contratos del Ayuntamiento de Zambrana (once meses menos), del que también resulta absuelto Carlos Aitor Tellería. A Josu Azkárraga le sustituye la pena de cooperación necesaria por otra de malversación continuada (3 años, 9 meses y 1 día). 

El caso empezó en 2009 cuando la denunciante acudió a la Fiscalía para advertir de que los acusados la estaban presionando para que les pagara una comisión de 100.000 euros

Sentencia 'Caso de Miguel' TS by Gessamí Forner on Scribd

El auto del alto tribunal indica que los tres principales acusados, “prevaliéndose de su capacidad de influencia política como miembros de la ejecutiva alavesa del Partido Nacionalista Vasco y de su compañerismo político con personalidades que ocupaban puestos de relevancia en la administración autonómica y municipal, se concertaron para favorecer que determinados organismos de la administración adjudicaran contratos de obras o de servicios a empresarios que estuvieran dispuestos a pagarles una comisión”. El caso empezó cuando la denunciante, Ainhoa Alberdi, acudió a la Fiscalía para advertir que la estaban presionando para que les pagara una comisión de 100.000 euros.

La sentencia, de 344 páginas, avala las conclusiones de la Audiencia de Araba y concuerda que para encubrir las comisiones que cobraban, los acusados constituyeron “varias sociedades que facturaban servicios ficticios a los empresarios beneficiados, sociedades que aparentaban no pertenecer a los encausados, pues se constituyeron bajo la titularidad de testaferros”.

Una de ellas es Kataia Consulting SL, constituida a nombre de sus respectivas esposas. Aunque la Audiencia de Araba absolvió a la mujer de Aitor Tellería, sí condenó a las otras dos —Ainhoa Bilbao e Iratxe Gaztelu-Urrutia— como responsables de delitos de blanqueo de capitales y cooperación en asociación ilícita. El Supremo ha ratificado sus penas de un año y medio de prisión y una multa de 180.000 euros.

La connivencia entre los condenados y los organismos públicos gestionados por su partido, el PNV, también queda recogida en el auto del Tribunal Supremo, que habla de “amiguismo”
Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.

Los tres acusados principales también usaron otras dos sociedades, Errexal SL y Ortzi Muga SL, para los mismos fines con la ayuda de Josu Azkarraga e Iñaki San Juan, “quienes desde la gestión societaria ayudaron en la comisión de los delitos y en la recaudación de los ingresos”. Han sido condenados a más de 4 años de prisión cada uno por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil y asociación ilícita. 

La connivencia entre los acusados y los organismos públicos administrados también por su partido, el PNV, queda recogida en el auto del TS. Concretamente menciona al Parque Tecnológico de Araba, el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, los municipios alaveses de Lapuebla de Labarca, Zigoitia y Zambrana, así como las Cuadrillas del territorio cuyos presidentes eran del Partido Nacionalista Vasco. “Se aprovechó la influencia política que los acusados tenían sobre algunos de los integrantes de esas corporaciones y que los colaboradores, además de contravenir el procedimiento de tramitación administrativa, propusieron la adjudicación por amiguismo con los acusados”, recalca el Supremo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Asanblada
11/1/2023 11:47

La sentencia ahí esta y van para el trullo pero lo preocupante es porque estas personas como De Miguel en empresas publicas son ascendidas, quien es el responsable de que esto sea así porque estos mismos responsables están ocultos, quien son esos fontaneros y quien les manda.

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.