PNV
Más allá de la corrupción

Lo que parece perturbar al PNV es la posibilidad de que se establezca un sistema que priorice los derechos y el bienestar de la ciudadanía sobre sus intereses partidistas y clientelares
audios PNV BUENA
Los audios del PNV Arte El Salto
Militante de Alternatiba
27 abr 2024 06:00

Durante la reciente campaña electoral, Hordago-El Salto publicó varios audios que revelan prácticas en materia de contratación pública por parte del PNV. Una primera mirada nos permite situar cómo mediante estas consultorías se busca suplantar las funciones esenciales del sector público, específicamente adueñándose de roles críticos como la Secretaría y la Intervención delos ayuntamientos. No podemos olvidar que la Secretaría es responsable de controlar la legalidad de los actos administrativos, mientras que la Intervención verifica la legalidad presupuestaria de las operaciones municipales.

Según se desprende de los audios, los consultores jurídicos, financiados con fondos públicos, pretenden usurpar estos puestos esenciales, lo que les permitirá diseñar los pliegos de contratación y favorecer a sus empresas para que sean sistemáticamente adjudicatarias en los contratos públicos.

País Vasco
Los audios del PNV El modus operandi del PNV en Mundaka: “Invita a tres personas, el resultado va a ser uno”
Hordago revela grabaciones exclusivas en las que el presidente de la Junta Municipal de la localidad de Busturialdea pide al entonces alcalde, Mikel Bilbao, que favorezca la contratación como asesor externo de un barón del partido.
Los consultores jurídicos, financiados con fondos públicos, pretenden usurpar puestos esenciales para diseñar los pliegos de contratación y favorecer a sus empresas para que sean sistemáticamente adjudicatarias en los contratos públicos

No cabe duda que este análisis nos llevaría a cuestionar infinidad de contratos públicos y externalizaciones, como las ocurridas en Osakidetza. Como aficionado a la criminología, me interesa explorar no solo el lucro ilícito que subyace a estos actos, sino también las motivaciones profundas que llevan a cometerlos.

En los audios revelados, se escucha a Unai Rementeria minimizando cualquier acción legal que EH Bildu pudiera iniciar ante la fiscalía. Los jeltzales son conocedores de la degradación de la Justicia española, no son los únicos, los diferentes informes del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) advierten de la ausencia de independencia de las fuerzas de seguridad del Estado, la Fiscalía y la judicatura española.

El PNV parece indiferente ante la posibilidad de que EH Bildu inicie acciones judiciales contra sus actividades ilícitas, un desdén que es revelador en el contexto actual. Sin embargo, este despotismo oculta un desprecio aún más profundo y visceral hacia la ciudadanía, un aspecto que, aunque no totalmente evidente en los audios, es innegablemente presente.

Hay que aclarar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en su artículo 10 consagra “el derecho de toda persona a ser oída, en condiciones de igualdad públicamente y con justicia por un tribunal imparcial e independiente para la determinación de sus derechos u obligaciones”. Los derechos humanos son definidos como el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas.

País Vasco
Los audios del PNV Itxaso Atutxa, sobre adjudicar un contrato: “Deben ser tres empresas de confianza del partido"
Hordago publica audios exclusivos grabados en Sabin Etxea que muestran a la presidenta del Bizkai Buru Batzar domesticando al entonces alcalde de Mundaka para acatar la disciplina del partido en materia de contratación pública en el consistorio.

Este despotismo oculta un desprecio aún más profundo y visceral hacia la ciudadanía, un aspecto que, aunque no totalmente evidente en los audios, es innegablemente presente

La ausencia del derecho a la tutela judicial efectiva conlleva una devaluación de las instituciones, demostrando que las mismas no son necesarias, tal y como afirmaba Ortega y Gasset; el fascismo y cesarismo tienen, como supuesto común, el previo desprestigio de las instituciones.

El desmantelamiento de Osakidetza está impactando severamente en la población, la externalización de servicios no solo compromete los fondos públicos debido a la desorganización y la precarización laboral, sino que también afecta directamente otro derecho fundamental: el derecho a la vida. La salud, intrínsecamente ligada a este derecho, se ve comprometida en un entorno de gestión ineficaz.

País Vasco
Los audios del PNV Las presiones de Unai Rementeria a un alcalde: “Le tienes que exigir que se pringue"
Hordago destapa nuevos audios sobre una operación del PNV para torcer el brazo de un funcionario de la administración local y un técnico de la Diputación Foral de Bizkaia y revestir de legalidad contrataciones públicas.

La necesidad de implantar modelos que soslayen los derechos de las personas, tanto individuales como colectivos, no es solo una cuestión de rivalidad política, sino una manifestación de su desdén hacia los derechos humanos

El PNV también ha mostrado repetidamente su hostilidad hacia el derecho de huelga y al de manifestación, llegando a minimizar estas acciones como caprichosas o dirigidas personalmente contra el lehendakari. Es necesario recordar que este derecho fundamental está protegido internacionalmente, incluido en el artículo 11 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. Este artículo no solo ampara el derecho de asociación,  sino también la acción sindical, como ha sido reiterado en diversas sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La necesidad de implantar modelos que soslayen los derechos de las personas, tanto individuales como colectivos, no es solo una cuestión de rivalidad política, sino una manifestación de su desdén hacia los derechos humanos. Lo que realmente parece perturbar al PNV es la posibilidad de que se establezca un sistema que priorice verdaderamente los derechos y el bienestar de la ciudadanía, sobre sus intereses partidistas y clientelares.

Archivado en: Corrupción PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
peio
27/4/2024 16:12

De los audios me sorprendieron el tono didactico de Itxaso Atutxa y la desinhibición festiva de Unai Rementería. Tienen clarísimo que hay que defender su organización manipulando las herramientas legales a través del engaño. Están muy traquil@s y son concienzud@s. Y como extensión de Itxaso Atutxa, su marido Aitor Esteban en el Congreso de los diputados de Madrid, planteándose como un ejemplo de serenidad y decencia (¿o debiéramos creer que, como la infanta y tantos otros del PP, Esteban no sabe lo que hace su mujer?).
¿Qué sacan?, para empezar una carrera profesional que les da una vida de lujo. Y como a todo político le gusta, el aplauso del personal. ¿O acaso estamos ante un grupo de personas que se creen llamados por la providencia divina a salvar Euskadi de lo que no sea como ell@s?.
Me da igual la paja mental que se hagan, se llama corrupción.

1
0
Inguma
27/4/2024 16:07

Lo que preocupa al PNV es que un partido estatista a más no poder comience a regular la vida de la gente. Creo que terminar el artículo concluyendo que el PNV atenta contra los derechos humanos y la libertad de huelga por el tema de Mercedes exhibe la demagogia contenida.

0
0
Galpar
28/4/2024 13:59

Un partido estatista a más no poder, jope, muchachx, yo pensaba que los de la (bici) estática erais vosotrxs, en fin, la via iliberal no intervencionista (lo de no intervención queda para el estado, ese pequeño reducto donde en ocasiones el pueblo puede meter baza) y que nos intervengan josujon y CIA, que esos sí que son baskos como jaungoikoa manda

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.