Antimilitarismo
Planeta Desarmado

No somos un equipo de investigación, sino un conjunto de activistas que apuesta por la desobediencia civil como herramienta de cambio.

Homsec_00
Activistas antimilitaristas en una acción contra la feria de armamento HOMSEC2017 Álvaro Minguito
13 dic 2018 07:00

Con alegría, nace un espacio plural en un medio de comunicación estatal para tratar de cuestiones que tienen que ver con el imaginario militar y militarista, gastos militares, inversiones armamentísticas, control de poblaciones en fronteras... Es posible que cueste encontrar qué puede haber de satisfacción a la hora de tratar estos temas, minados de terribles consecuencias, injustas decisiones y dolor, mucho dolor.

La alegría viene del hecho de comprobar que un blog antimilitarista nace hoy apoyado por un medio de comunicación. El Ejército español y su conglomerado han sustentado gran parte de su hegemonía en una política de consenso auspiciada por los principales partidos de nuestra maltrecha democracia. Prácticamente nunca se ha discutido en público sobre cómo se orienta la "defensa", qué hipoteca el desmesurado gasto militar, qué supone mantener uno de los pilares patriarcales más rancios de nuestra sociedad, adónde nos lleva el armamentismo…

Por ello, es una buena noticia, y más cuando acontecimientos recientes (como la venta de material militar a Arabia Saudí) parece que rompen el monopolio de silencio y comenzamos a cuestionarnos hechos hasta hace poco impensables de ser sometidos a la opinión pública. Para pensar un mundo mejor es necesario, previamente, ser capaces de imaginarlo, y desde aquí apuntamos a un planeta desarmado, desmilitarizado y antimilitarista en el que otros modelos de defensa y seguridad sean posibles.

Este blog será coordinado por diferentes colectivos y personas particulares, agrupadas actualmente en la plataforma Desarma Madrid. Esta plataforma se constituyó en octubre de 2016 con el objetivo inicial de visibilizar la protesta ante la celebración de la VI edición de la feria de armamento HOMSEC, programada para marzo de 2017. Durante los meses previos nos dedicamos a denunciar la llegada de los Señores de la Guerra a Madrid, así como a explicar a qué se dedicaban algunas de las principales empresas presentes en la misma. El día de la inauguración una contundente acción directa realizada durante la inauguración, y una concentración en la Puerta del Sol visibilizaron nuestra oposición. Meses después, las compañeras de Legal Sol consiguieron el sobreseimiento y archivo de la multa impuesta por la acción, cuya cuantía superaba los 11.000 euros. Desarma Madrid decidió continuar. 

La línea editorial que mantendremos será feminista, ecologista, antimilitarista y noviolenta. Denunciaremos la violencia como método de regulación de conflictos, el íntimo maridaje entre patriarcado y militarismo, la perversa lógica de la creación de enemigos ficticios, la sumisión al capital y, sobre todo, el monopolio de la Defensa Militar como solución eficaz para lograr un mundo mejor. No somos un equipo de investigación, sino un conjunto de activistas que apuesta por la desobediencia civil como herramienta de cambio. El blog será una actividad más, un buen altavoz para denunciar la sinrazón militarista y proponer alternativas noviolentas. 

Este blog estará gestionado por los siguientes colectivos: Alternativa Antimilitarista.MOC, BDS, Ecologistas en Acción, Legal Sol, Plataforma por la Desobediencia Civil, Yay@flautas Madrid, y alguna persona a título individual. Aceptamos artículos para publicarse que nos queráis enviar, propuesta de temas... que podéis enviar a nuestra dirección de correo: planetadesarmado@nodo50.org 

Ojalá haya buena andadura. Nos ponemos a ello.

Antimilitarismo
Los activistas que protestaron en la HOMSEC vencen la Ley Mordaza

El Juzgado archiva la causa contra los activistas, que se enfrentaban a multas que sumaban cerca de 11.500 euros, al no considerar probadas las acusaciones por parte de la Policía.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Antonia
30/12/2018 12:14

Celebro este nuevo espacio de reflexión y activismo. Contra la industria militar, las fronteras asesinas, hacia la construcción de otros mundos!

0
0
#27776
13/12/2018 20:24

Oportuna iniciativa ahora que se extiende el virus ultraderechoso y belicoso.
Gracias y Adelante!!

4
0
#27762
13/12/2018 18:18

Enhorabuena por el blog!!!!

4
0
Colectivo Miradas
13/12/2018 15:45

Enhorabuena por aún una otra acción de compromiso con la barbarie de la guerra y sus mercados de la muerte. La acción en Homssec, en Los Hilos del Tablero, un documental sobre y contra las guerras, comprometido con la paz. Lo puedes ver íntegro (y contárselo a tus redes :) aqui: https://vimeo.com/269828496 . 52 minutos de conciencia y denuncia.

2
0
Javier
13/12/2018 13:37

Enhorabuena por este nuevo espacio d denuncia e información. El antimilitarismo se hace más necesario q nunca en los tiempos q corren.

3
0
Jose
13/12/2018 12:24

Felicidades por la iniciativa. En estos cínicos tiempos en que a un gobierno autodenominado “socialista” le importa más el beneficio económico de los traficantes de armas que la vida de civiles inocentes, necesitamos imperiosamente propuestas como esta, que promuevan la desobediencia. Larga vida al blog.

4
0
chiqui
13/12/2018 11:52

os deseo buena andadura. un blog sin duda imprescindible!

2
0
Jaime
13/12/2018 11:25

En un momento en que cada vez se militarizan más las fronteras y constantemente escuchamos que la única solución a todos los problemas es el recurso a la violencia, un espacio antimilitarista como este parece imprescindible. Gracias por el nuevo blog y que dure mucho.

7
0
Josemi
13/12/2018 10:47

Adelante con la denuncia de las guerras y de quienes las promueven y financian.
Gracias!

7
0
#27717
13/12/2018 10:45

Tiene muy buena pinta. Espero los siguientes artículos. Enhorabuena!!!

3
0
Enrique
13/12/2018 10:41

Gracias por la iniciativa. Es muy importante que desde un blog antimilitarista se denuncie las barbaridades provocadas por las guerras y se promuevan acciones noviolentas

4
0
#27710
13/12/2018 8:02

Bienvenido y larga vida a este blog

6
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.