Presupuestos Generales del Estado
Adiós a la fiscalidad verde: el PNV pacta con el Gobierno la eliminación del impuesto al diésel

La medida, que planteaba colocar al Estado español en consonancia con sus socios europeos en materia fiscal y ha sido anunciada este viernes por el portavoz del PNV en el Congreso, es un jarro de agua fría para la lucha climática.

Protocolo Anticontaminacion - 2
Paneles luminosos indicado limitar la velocidad en la M30 por alta contaminación en Madrid. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

20 nov 2020 12:14

Mientras llegan buenas noticias desde el Reino Unido, con el anuncio del Ejecutivo británico de adelantar la prohibición de la venta de coches diésel y gasolina a 2030, y los híbridos desde 2035, en España cae un jarro de agua fría climático con motivo de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

El PNV ha conseguido que se tramite su enmienda relativa al impuesto al diésel que busca eliminar este gravamen. Así lo ha confirmado el portavoz de la formación vasca en el Congreso, Aitor Esteban, en una rueda de prensa para anunciar “un avance importante” en las negociaciones de los PGE, que podría hacer que los nacionalistas apoyasen las cuentas presentadas por el Gobierno de coalición.

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas. “El PNV exige cargarse el fin de la subvención al diesel para apoyar los presupuestos. Con ello seguiremos a la cola de Europa en fiscalidad verde. Muy ecológico todo”, denunciaba el diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde. El paralamentario apuntaba esta mañana que “no igualar la fiscalidad de los hidrocarburos con la media europea beneficia sobre todo a las empresas petroleras, perjudica al Estado ya que reduce la recaudación, y también al medio ambiente y la salud”.

Por su parte, la diputada de Más País-Equo, Inés Sabanés, recordaba que “la contaminación atmosférica mata cada año a más de 40.000 personas de forma prematura, ¿en serio vamos a seguir subvencionando uno de los combustibles que más contribuye a esa contaminación?”. “¿Este gobierno de coalición quiere ser el del diésel o el de la transición ecológica?”, denunciaba su compañero de partido Florent Marcellesi.

Desde las ONG tampoco han querido callar frente a la eliminación de una medida por la que llevaban peleando años. “El diésel seguirá estando bonificado, a pesar de ser un combustible más dañino para la salud de las personas y que no contribuye a frenar la crisis climática”, apuntaba Greenpeace en su cuenta de twitter esta mañana.

Aitor Esteban justificaba justificaba su enmienda esta semana señalando que, “aún estando todos de acuerdo en que hay que avanzar en una fiscalidad más verde e ir progresivamente transformando la industria, tenemos que darle tiempo a esa industria para que se transforme y este no es el momento”. El portavoz aseguraba que la aplicación inmediata del gravamen podría suponer “la desaparición de miles de puestos de trabajo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
#75065
24/11/2020 23:10

Ay si gobernara la derecha lo que diríais...

0
0
#74830
21/11/2020 15:59

Podríamos decir que el PNV son unos patéticos, pero la razón de fondo es que comen en el pesebre de los ricos.

3
0
#74822
21/11/2020 13:15

A la ministra socialista del MITECO le han metido un gol por toda la escuadra. Del PNV no podría esperarse otra cosa si, como dice, la subida del impuesto perjudica a la empresa vas a. ¿Y cuándo no la va a perjudicar. A otro perro con ese hueso.

Las organizaciones ecologistas y la izquierda real han sido traicionadas una vez más por el PXXE y mira que los beneficios de la subida del impuesto al diésel están más que claros: menos contaminación, más salud y más dinero para invertir en políticas medioambientales y sociales. El PXXE siempre con el freno de mano puesto cuando debería pisar el acelerador.

2
0
#74774
20/11/2020 15:58

Josu Jon Imaz, director ejecutivo de Repsol y expresidente del PNV...

5
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista