Protestas Autogolpe Perú - 11
Fotos: https://www.instagram.com/_____shoe/ Shu

Perú
Perú, las imágenes de siete días de protestas

Al menos 20 muertos y 456 heridos en las protestas tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo en Perú.

En siete días de protestas en Perú ha habido 20 muertos pero cuando se publique este artículo la cifra, que se basa en el relato de la Defensoría del Pueblo, puede haberse quedado obsoleta. Doce personas han muerto en los enfrentamientos directos y seis en accidentes de tráfico relacionados con los bloqueos y la acción policial. Además, según la Defensoría, hay 426 heridos entre civiles y miembros de la Policía Nacional. 

Ayacucho es el punto más conflictivo de la represión: ya se reportan ocho muertes desde esa ciudad de 180.000 habitantes en el sur del país. Ha habido seis en Apurímac, tres en La Libertad y una en cada una de las ciudades de Arequipa, Huancavelica y Junín.

Perú
Perú Una semana de caos e incertidumbre tras el autogolpe fallido de Castillo en Perú
La desconfianza de los peruanos en su clase política llega a los máximos históricos tras encadenar hasta seis presidentes en los últimos cinco años. 

El 14 de diciembre, el Gobierno de la recién elegida presidenta Dina Boluarte declaró el estado de emergencia sobre todo Perú. De esta manera, los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales han quedado suspendidos. Esto ha recrudecido las protestas que ya habían comenzado tras la detención y proceso a Pedro Castillo, acusado de provocar un “autogolpe” después de que el día 7 de diciembre anunciase la disolución del Congreso, al que acusó de racismo y de representar “los intereses de los monopolios y oligopolios”.

Las protestas comenzaron en Lima, especialmente en la Plaza San Martín, y en algunas provincias del sur del país como en Arequipa —segunda ciudad más grande de Perú—, Cuzco e Ica. Piden la liberación de Castillo y el cierre del Congreso. A primera hora del viernes 16 en Perú —las 18h hora española— pertenecían cerrados los aeropuertos de Apurímac, Arequipa, Puno, Cusco y Ayacucho. Infobae detallaba que hay 96 puntos de bloqueos, 59 marchas y plantones, así como 13 paralizaciones parciales y totales en los departamentos peruanos.

Sidecar
Perú después de Castillo
La abrupta salida de Pedro Castillo del poder en Perú deja un momento de punto muerto entre el fujimorismo y el antifujimorismo que puede ser aprovechado por otros sectores reaccionarios.

En la mesa de Dina Boluarte está la convocatoria de elecciones en 2023, un año antes de lo que tenía previsto. El Congreso peruano discutía ayer, 16 de diciembre, sobre las posibles salidas a esta crisis institucional, que precede a la salida de Castillo y que es heredero de la época del presidente Alberto Fujimori y su alianza con los poderes del país. 

Archivado en: Perú
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Literatura
Gustavo Faverón Patriau “Quizá la novela sea ahora mismo más relevante que nunca”
El escritor peruano Gustavo Faverón Patriau quería narrar en su nueva novela la historia de un boxeador que no sabía boxear pero tumbaba a sus rivales recitándoles al oído versos de César Vallejo. ‘Minimosca’ acabó siendo un cuentacuentos inagotable.
Literatura
Gabriela Wiener “Me pregunto si es posible hacer libros que cambien el discurrir del mundo”
La escritora peruana afincada en Madrid ha publicado recientemente ‘Atusparia’, una novela que recorre el pasado, el presente y un posible futuro de su país, un territorio de represión pero también de luchas por el territorio y por el porvenir.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.