Pensiones
La Seguridad Social reclama 5.000 euros a pensionistas por una “ganancia patrimonial” que nunca sucedió

Más de una veintena de mujeres pensionistas de Orcasitas (Usera, Madrid) se enfrentan a lo que definen como “un calvario administrativo” donde la Seguridad Social les reclama la devolución de un importe que, denuncian, nunca vieron en sus cuentas corrientes.
Renovate Europe
Pensionistas de Ocasitas
30 oct 2023 11:40

Conchi vive con su marido y su madre en el barrio madrileño de Orcasitas, en el distrito de Usera. Un día, llegó a su buzón una notificación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En negro sobre blanco, la cartera, de la que es titular José Luis Escrivá, le reclamaba a su madre 5.000 euros: “Se habrán confundido”, pensó, en un primer momento, pero no era un error.

La madre de Conchi, de 97 años, ingresa 783 euros al mes. Su pensión era de 336 euros, pero el Gobierno le proporciona un complemento. Ahora, le dicen que tiene que devolverlo. “No me entraba en la cabeza”, afirma Conchi. “¿De dónde vamos a sacar ese dinero?”, se cuestiona indignada su madre.

“Ganancia patrimonial”

El punto de partida se sitúa en 2015. Varios antepechos de una serie de edificios residenciales de Orcasitas no se encontraban en buen estado. Se desprendían, con un peso de alrededor 1.215 kilos. Asimismo, los inmuebles registraban niveles de amianto, un mineral que se encuentra en las tejas de los edificios, entre otros lugares, y un desencadenante del cáncer de pulmón, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Los edificios necesitaban una reforma y el vecindario pidió subvenciones, que fueron otorgadas por parte de la Unión Europea y del Ayuntamiento de Madrid. El Boletín Oficial del Consistorio recoge la concesión de las subvenciones, que asciende a cientos de miles de euros.

Este dinero nunca fue a parar a las cuentas corrientes de ningún vecino o vecina del barrio, sino a las de las comunidades que necesitaban la rehabilitación, con 107 vecindarios afectados. Sin embargo, la Seguridad Social (SS) considera que hubo una “ganancia patrimonial” de los vecinos, por lo que les reclama la devolución de estos complementos que recibían las pensionistas.

“Es una aberración. No tiene sentido”, indica en una conversación con El Salto Manuela Navarro, presidenta de la Asociación de Vecinos Guetaria del Poblado Dirigido de Orcasitas. Navarro señala que la mayoría de las personas afectadas son mujeres viudas, pero también hay damnificadas que no lo son. La problemática salpica también a otros barrios, como el del Aeropuerto (Barajas), según refleja un comunicado de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

"A las personas más vulnerables las están triturando. Son obras que hay que hacer porque pueden matar a alguien”

Mentir para no preocupar

Navarro, quien también es responsable de rehabilitación en la FRAVM, destaca que a dos mujeres, curiosamente, se les han eximido de la reclamación: “¿Cuál es el criterio?”, se pregunta. “A otras mujeres les quitan una media de 100 euros todos los meses. A las personas más vulnerables las están triturando. Son obras que hay que hacer porque pueden matar a alguien”, asegura.

“El Estado les da ese complemento y ahora les deja en la indigencia”, añade Navarro. A su vez, comenta algún caso con el que se ha encontrado: “Los hijos les están engañando para no preocuparles”. Navarro explica que muchas mujeres, al recibir las reclamaciones, preguntan a sus hijos “si les piden dinero”, a lo que ellos, con tal de no inquietar a sus familias, les contestan que pedían 200 euros. “En realidad, eran 4.200, y con 200 ya casi le da un infarto a la mujer…”, sostiene.

A Pilar, por su parte, la SS le pide 4.728,50 euros exactamente. Durante 44 meses tiene que pagar 96,62 euros. El documento, al que ha tenido acceso este diario, refleja que tiene que devolver “las prestaciones indebidamente percibidas”. Tiene 70 años y vive con su marido, a pesar de que ambos reciben la pensión mínima.

Anteriormente, ya pagó 4.200 euros por un “incremento patrimonial”: “Si yo hubiera recibido el dinero, bueno, pero no es así. Somos personas mayores vulnerables”, mantiene Pilar al otro lado del teléfono.

El caso ya tiene recorrido: el Defensor del pueblo incluyó dos recomendaciones a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones “para que estudie cambios legales que posibiliten que las subvenciones y ayudas destinadas a rehabilitación de vivienda, que reciben particulares o comunidades de propietarios, queden excluidas y no computen a efectos del límite de ingresos que se exige para la percepción del complemento a mínimos en pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad), así como la percepción de las pensiones no contributivas”.

“No nos contestan”

Navarro, en su lucha incesante contra la SS, está intentando que le den una cita con la cartera de Escrivá, pero no le contestan. La presidenta esboza la situación que viven sus vecinos y vecinas: “Si cobran 500 euros, de ahí, tienen que pagar, de la derrama, la parte de la obra no subvencionada. Réstale 70 euros. Con 400, quita gastos fijos … ¿se quedan con 200? ¿Qué hacemos? ¿Volvemos a pedir otro complemento? Con 200 euros no se vive”, destaca.

Hacienda ha contabilizado las mencionadas subvenciones como renta y que, al haber superado un determinado importe, esto hace que dejen de percibir la ayuda que les da el Gobierno a estas pensionistas

La Seguridad Social, preguntada por este medio, traslada que Hacienda ha contabilizado las mencionadas subvenciones como renta y que, al haber superado un determinado importe, esto hace que dejen de percibir la ayuda que les da el Gobierno a estas pensionistas “porque ha aumentado su renta”, según explican. La SS asegura, igualmente, que se ha puesto en contacto con la asociación de Orcasitas y que les han indicado que deben pedir una rectificación de la declaración de la renta del ejercicio de 2021 y acudir a la institución para revisar el caso, aunque insisten, “es un tema tributario”.

Al mismo respecto, Navarro dice que hay afectadas que ya han pagado porque “les da miedo la administración”, y estima que, en total, les reclaman 80.000 euros. ¿Qué son 80.000 euros para el Estado? Nada”, resalta. “Llegaré hasta donde tenga que llegar. Es una injusticia tremenda”, sentencia.

Archivado en: Deuda Madrid Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.