Pensiones
Cuatro años de protestas por las pensiones: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se moviliza en Bilbao, Donostia, Gasteiz, Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra contra la amenaza privatizadora y por la revalorización de sus jubilaciones. Se cumplen cuatro años de que comenzaran su lucha.

Al grito de “lo público no se vende, lo público se defiende”, “fuera ladrones de las instituciones” o “queremos el dinero que nos han robado de la caja de pensiones” el movimiento de pensionistas de Bizkaia ha vuelto a salir a la calle para conmemorar 4 años de lucha por unas pensiones dignas en el contexto de lucha social coordinada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Engalanados con pañuelos rojos y carteles reivindicativos, más de 13.000 personas han vuelto a tomar las calles de Bilbao, como han hecho cada lunes desde enero de 2018. A su vez,  a las 12 del mediodía, se congregaban también en Alderdi Eder en Donostia, en la Plaza Correos de Gasteiz y partía otra multitud desde la Plaza de Baluarte en Iruñea. Asímismo, se han concentrado, a su vez, en Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra, entre otros pueblos y ciudades. La movilización de Bilbao, que ha culminado junto al Ayuntamiento, lo ha hecho tras recibir en la plaza del Sagrado Corazón a las columnas de la Margen Izquierda, Zona Minera y Uribe Kosta. Estos grupos de pensionistas han decidido celebrar su cuarto aniversario llegando a la villa andando.

Tras encerrarse ayer una veintena en los Franciscanos de Irala, los pensionistas de Bilbao han marchado desde Gran Vía 50 hasta la explanada del ayuntamiento, denominada por los organizadores como “plaza de los pensionistas”. El día anterior habían avisado: estarán en la calle hasta que den respuestas a sus exigencias. A golpe de txistu y tamboril se ha reclamado una pensión pública de un mínimo de 1.080 euros, su más importante reivindicación. Andrea Uña, integrante del movimiento de pensionistas de Bilbao, ha comentado que los pensionistas tiene que seguir reivindicando el IPC real y ha puesto en valor la lucha: “Hemos sido capaces de que el factor de sostenibilidad que se iba a aplicar en 2023 finalmente no se aplique, y que reconozcan que la hucha de las pensiones la han estado vaciando con gastos impropios”. Uña ha dejado claro que la pelea de todo el movimiento de pensionistas del Estado es para reclamar que el sistema público de pensiones sea viable y se respete y defienda el estado de bienestar. “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”, ha sostenido.

 “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza

Por su parte, los sindicatos que han participado en la marcha han denunciado que la reforma de pensiones recorta las jubilaciones anticipadas y no deroga los recortes de las pensiones de la reforma de 2011 (aumento de la edad de jubilación, incremento de los periodos de cotización para acceder al 100% de la pensión y para el cálculo de la base reguladora…). Además, añaden, supone una pérdida de poder adquisitivo en 2022 de más de 3 puntos y mantiene la amenaza de reducir nuevamente las pensiones con el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional. También han señalado que las pensiones mínimas seguirán siendo “miserables” al mantenerse  “muy lejos de los 1.080 euros que llevamos varios años reivindicando”. No se han olvidado de recordar a los presentes que, actualmente, se sigue dejando la puerta abierta a profundizar en la privatización de las propias pensiones.

Felisa Herrera, pensionista de Bilbao: “Lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”

Su congelación respecto a la subida de la inflación de los últimos años ha sido uno de los principales motivos de enfado y motivación para esta movilización, y con ello el rechazo al ‘Pacto de Toledo’. “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza. Tiene claro que seguirán en la calle hasta, por lo menos, que las pensiones se ajusten al IPC. “Ya no es por nosotros, es por la juventud. Quiero que se garantice su futuro”, explica. Han sido 4 años de lucha pero los pensionistas avisan de que serán otros 4 más, “o los que hagan falta”, hasta alcanzar sus objetivos. “Los que estamos aquí somos los que hemos luchado desde los años 60 y 70, y es una vergüenza que permitan que sigamos en la calle”, remarca Felisa Herrera, pensionista de Bilbao. Recuerda que ahora es el turno de los jóvenes, ya que “lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”.

Agrupaciones de pensionistas estatales y de distintas comunidades han mostrado su respaldo a las movilizaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para este 15 de enero, plataforma a la que califican como “ejemplo para el resto”. Entre ellas, COESPE (la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), ASJUBI40 (la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar), el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas, la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores o el Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos. 

Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 3
Ampliar
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
santiheca
21/1/2022 19:10

Que pena de comentario. Llevamos casi cuatro años saliendo todos los lunes a la plaza mayor de salamanca. Sí, somo pocos y pocas, pero lo que no hacemos son descalificaciones gratuitas subidas de tono y con nulo contenido. Una pena

0
0
doctoranimacion
15/1/2022 18:27

¿por qué los bay bommer del resto del estado no luchan? ¿les gustan que les roben?¿son unos huevones votantes de la ayuso?. Verguenza da ver a toda una generación de miedosos huevones españolistas.

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.