Partidos políticos
El CIS antes de la Operación Errejón: la izquierda sigue sumando pero el PSOE se desinfla

El partido de Pedro Sánchez pierde fuelle en la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, que no recoge la creación de Más País. El PSOE y Unidas Podemos siguen sumando más apoyos que los tres partidos de Colón.
26 sep 2019 13:30

La investidura de julio y los movimientos hacia la convocatoria de unas nuevas elecciones han hartado a la población española encuestada para el barómetro del CIS de septiembre. Los asuntos relacionados con los políticos y la política en general son el segundo problema principal del país, solo detrás del paro: un 45,3% de la población lo sitúa entre los tres principales problemas. Tres de cada cuatro personas consideran que la situación política actual es mala o muy mala. En el barómetro de septiembre de 2018, sólo seis de cada diez calificaban la situación como mala o muy mala.

El estudio, realizado sobre la base de más de 5.000 entrevistas en el periodo del 1 al 18 de septiembre de 2019, castiga los cuatro meses de parálisis para la investidura. El PSOE es el partido que sale peor parado respecto al barómetro de julio, y se aleja definitivamente del ensueño demoscópico del 40%. Aún así, el partido de Pedro Sánchez mejora sus resultados con respecto a las elecciones de abril: ganaría seis puntos. Unidas Podemos tampoco sale perjudicado por la negativa de los de Pablo Iglesias a pasar por las horcas caudinas en julio: la coalición con Izquierda Unida y con En Comú aumentaría su rendimiento sobre las elecciones de abril hasta situarse en el 15,5 del voto.

Según la muestra publicada hoy, el debate de investidura terminó en tablas entre los dos actores llamados al entendimiento: un 31,6% valora muy positivamente o positivamente la intervención de Iglesias en las sesiones del 22 y 24 de julio, un 32,3% valora del mismo modo el desempeño de Sánchez en el debate.

La posición de la coalición liderada por Pablo Iglesias durante el verano no ha mermado su apoyo directo, sino que convierte a la suma de Podemos, Izquierda Unida y En Comú en segunda fuerza en intención de voto directa. La encuesta señala que Unidas Podemos se distancia de Ciudadanos, una ventaja fundamental en el sistema de reparto por circunscripciones y la aritmética del sistema D’Hont que puede quedar trastocada por la presencia de Más País en el tablero.

En el capítulo sobre la acción del Gobierno en funciones, el PSOE también se ve mermado por el desgaste de la sesión de investidura de julio. En febrero, el PSOE convivía solo con un 39,1% de la población que consideraba mala o muy mala la gestión del Gobierno por parte de Sánchez. Hoy el 46,7% de la muestra califica así la acción del ejecutivo.

Pero el barómetro se ha hecho sin tener en cuenta la emergencia del proyecto de Íñigo Errejón, que ayer, 25 de septiembre, se presentaba en Madrid y que tomará el nombre de Más País. En unas elecciones marcadas por la desafección hacia el sistema de partidos y la política general, parece difícil que Más País movilice voto nuevo. De este modo, los resultados en el barómetro de PSOE y Unidas Podemos pueden verse recortados por la campaña de Errejón que, de momento, ha sido recibida con agrado por Pedro Sánchez y con hostilidad por parte de Unidas Podemos.

La izquierda, según el CIS, se moverá de nuevo en una suma superior a la de los tres partidos de la manifestación de Colón del pasado mes de enero, entre los que se produce una nueva concentración de voto a favor del Partido Popular. Esa recuperación del partido liderado por Pablo Casado se da a partir de la bajada de sus dos muletas: Ciudadanos y Vox, únicos partidos en el pentapartito de representación en todo el partido que empeorarían sus resultados con respecto a abril, según el CIS. El partido de Albert Rivera y el de Santiago Abascal, no obstante, frenan su caída respecto al CIS de julio.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Partidos políticos
Intención de voto Vox vuelve a crecer a costa del PP en un CIS que muestra el impacto de Trump
El CIS vuelve a mostrar guapo al PSOE y a reducir las expectativas de voto del PP en función del crecimiento de la extrema derecha. Podemos se acerca a dos puntos de Sumar.
#39980
26/9/2019 15:21

A ver si es verdad que la gente es inteligente y castiga al PSOE

3
0
#39982
26/9/2019 15:52

Siendo que cada votante lo hace según su situación individual y lo que supone que le conviene, creo que no se trata de que votar a un partido y por eso ya eres mas listo que el resto

0
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?