Partido Popular
Polémico nombramiento de Monago como senador, tras haber cargado al Senado sus viajes a Canarias

José Antonio Monago ha sido elegido de nuevo como representante de Extremadura en el Senado, junto a Rafael Lemus (PSOE) con el apoyo de sus respectivos partidos y Ciudadanos, a pesar de que la última vez que fue senador cargó sus 32 vuelos para ir a  Canarias, un total de 10.000 euros, al Senado.

José Antonio Monago (PP)
El expresidente de la Junta extremeña, José Antonio Monago (PP).

Monago, cuestionado en los nombramientos de senadores a cargo de la Asamblea de Extremadura por no cumplir la paridad de género, ve cómo se refresca el polémico recuerdo de sus viajes a Canarias la última vez que tuvo la condición de miembro de la cámara alta.

Tanto el representante del PSOE, Rafael Lemus, como el popular José Antonio Monago han sido designados por el Pleno de la Asamblea de 18 de julio como senadores en representación de la comunidad autónoma de Extremadura. Estos nombramientos han podido salir adelante con la aprobación de PSOE, PP y Ciudadanos, mientras que Unidas por Extremadura no han votado como señal de protesta por incumplir dichos nombramientos la paridad de género.

POLÉMICA DE LOS VIAJES A CANARIAS

Tanto Lemus como Monago ya fueron senadores autonómicos, el primero en la pasada legislatura y Monago antes de acceder a la Presidencia de la Junta de Extremadura en 2011. En concreto, fue designado también por la Asamblea de Extremadura como senador en abril del año 2008.

El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado
Según se puede ver en su ficha, alojada en la web del Senado, José Antonio Monago no fue muy pródigo en trabajo parlamentario, realizando solo tres preguntas en Pleno, aparte de presentar preguntas con respuesta por escrito y solicitudes de informes. Sin embargo, a pesar del escaso trabajo parlamentario, su legislatura sí que resultó pródiga en viajes, concretamente a Canarias. El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado, entre los años 2009 y 2011. Sorprende que un senador por Extremadura realizase tantos viajes a Canarias y que en ningún momento se especificara en su sede correspondiente la relación de los mismos con su función parlamentaria. La única justificación aportada es que, obligado a recorrer el país en numerosas ocasiones en desempeño de las tareas parlamentarias que le eran encomendadas por el Grupo Parlamentario, tenía asignado ese territorio insular.

Posteriormente, tal y como publicaron diversos medios, quedó demostrado que el fin de esos 32 viajes pagados con fondos del Senado no era otro que visitar a una amiga, todo ello con un coste final a cargo del erario público de 10.000 euros.

Según manifestó Monago, por motivos personales, pensando en su mujer e hijos y al no poder compatibilizar el cargo de senador con sus otros cargos que ostentaba por entonces en la Asamblea, el Ayuntamiento de Badajoz y su partido, presentó en julio de 2011 su renuncia al puesto de senador.

INCUMPLIMIENTO DE LA PARIDAD

El PSOE extremeño siempre ha realizado ostentación de defender la apuesta por la igualdad y por la defensa de los derechos de las mujeres e incluso aprobó desde su comité regional una resolución en apoyo a la huelga feminista. Asimismo, ha sido crítico con las posturas del PP en relación a la cuestión feminista.
En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos
Sin embargo, en este caso, ambos partidos se han puesto de acuerdo, como se ha comentado, en designar a dos hombres como senadores en representación de la Comunidad de Extremadura. Ante esto, Unidas por Extremadura registró el pasado 17 de julio un recurso ante la Mesa de la Asamblea en el que insta a la Cámara a cumplir con la paridad en dichos nombramientos.

En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos, tal y como exige la normativa de igualdad de género. Más concretamente, se cita la Resolución de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura sobre adecuación de los nombramientos y designaciones que efectúa la Asamblea al principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, que establece expresamente la paridad en los nombramientos de los senadores y que dicha paridad ha de cumplirse tanto de manera individual como en conjunto con el resto de los candidatos propuestos.

Sin embargo, PSOE y PP argumentan que un informe de los servicios jurídicos de la Asamblea ha establecido que no hay ningún problema ya que se trata de designaciones individuales y no de una elección conjunta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#37516
21/7/2019 21:23

Y esta es la regeneración que pretende PSOE, ciudadanos y pp? Apoyar a alguien que malgastó dinero público y dio un pésimo ejemplo como senador?

3
0
#37489
21/7/2019 13:05

Y los colectivos feministas no se quejan por la falta de paridad aquí? ah, vale que dependen de las subvenciones de la Junta

4
0
#37463
20/7/2019 21:38

Islas canarias, islas canarias

5
0
#37461
20/7/2019 20:32

para temas de mamandurrias y reparto de cargos PSOE y PP rápidamente se ponen de acuerdo y se tapan sus corruptelas

7
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.