Palestina
El baloncesto que derriba fronteras

El Palestine Youth Basket Team, un equipo de baloncesto femenino en el campo de Shatila, ofrece un espacio de evasión y encuentro para jóvenes refugiadas.
Peace Team - 11
Calentamiento antes de un partido. Borja Abargues

@borjaabargues

9 ene 2022 06:00

Amenaza lluvia y hace frío en Beirut. Majdi Adam, desde la terraza de su casa, prepara el entrenamiento de esta tarde, pero no las tiene todas consigo. Teme que no se pueda realizar: las pistas de baloncesto de Shatila tienen el suelo muy estropeado y están al descubierto. El entrenador sabe que ejercitarse bajo la lluvia es peligroso para su equipo.

Las horas pasan y el cielo persiste en su amenaza, pero ni rastro de agua… No llueve, hay entrenamiento. Majdi sabe de la importancia de la cita de hoy. El próximo sábado es una de esas fechas marcadas en el calendario: un equipo local ha invitado a las chicas a jugar un partido amistoso, y esa es una propuesta que no pueden rechazar.

Las jugadoras del Palestine Youth Basketball Team entrenan sin parar. Se las ve muy contentas, se ejercitan, ríen y, entre canasta y canasta, les da tiempo a darse ánimos y abrazos. Hoy, son un total de nueve chicas

Son las 18:30 y bajo el cielo gris libanés las jugadoras del Palestine Youth Basketball Team entrenan sin parar. Se las ve muy contentas, se ejercitan, ríen y, entre canasta y canasta, les da tiempo a darse ánimos y abrazos.

Hoy, son un total de nueve chicas, el coach Majdi y un jóven estadounidense que está estudiando en Beirut. Unos compañeros de clase le habían hablado del equipo y quería conocer, de primera mano, la historia de estas pequeñas heroínas.

El Palestine Youth Basketball Team es el equipo de baloncesto femenino del Campo de Refugiados de Shatila (Beirut, Líbano). El grupo es un ejemplo perfecto de paz, armonía y amistad. Entre sus jugadoras conviven palestinas, libanesas, sirias y nigerianas. Además, también comparten pista chiíes y sunníes, algo poco común en las tensionadas sociedades actuales de Oriente Medio.

El equipo además representa la unión de un grupo de personas en defensa de los derechos y las libertades de las que, en muchas ocasiones, se han visto privadas. Las jugadoras del Palestine Basket Team son mujeres jóvenes que cuestionan a golpe de balón el inmovilismo y el conflicto, en sociedades agarrotadas y dolidas tras demasiadas décadas de exilio, guerras civiles, e invasiones. 

Atardece en el campo de refugiados de Shatila en Beirut.
Peace Team - 2
Ampliar
Una de las calles de Shatila. En este campo de refugiados viven, actualmente, más de 15.000 personas.
Una de las calles de Shatila. En este campo de refugiados viven, actualmente, más de 15.000 personas.
Peace Team - 3
Ampliar
Cableado eléctrico dentro del campo de refugiados. Desde hace varios meses, el suministro eléctrico público en Líbano funciona de una o dos horas al día y la población depende de generadores privados.
Cableado eléctrico dentro del campo de refugiados. Desde hace varios meses, el suministro eléctrico público en Líbano funciona de una o dos horas al día y la población depende de generadores privados.
Peace Team - 4
Ampliar
Majdi da las primeras instrucciones en el entrenamiento de hoy. Las chicas se preparan para el partido amistoso que tienen en dos días.
Majdi da las primeras instrucciones en el entrenamiento de hoy. Las chicas se preparan para el partido amistoso que tienen en dos días.
Peace Team - 5
Ampliar
Noha Sibahi (21) es una de las jugadoras más veteranas del Palestine Youth Basketball Team.
Noha Sibahi (21) es una de las jugadoras más veteranas del Palestine Youth Basketball Team.
Peace Team - 6
Ampliar
Alaf Rabea (14) es una de las jugadoras del equipo que vive en el campo de refugiados de Shatila junto a su familia.
Alaf Rabea (14) es una de las jugadoras del equipo que vive en el campo de refugiados de Shatila junto a su familia.
Peace Team - 7
Ampliar
Amenah Al Madani (20) posa en el centro del campo de baloncesto donde entrena el equipo.
Amenah Al Madani (20) posa en el centro del campo de baloncesto donde entrena el equipo.
Peace Team - 8
Ampliar
Rola Elferh (21) es libanesa y es la capitana del equipo. Destaca el fuerte vínculo que existe entre ellas: “Más que compañeras de equipo, somos hermanas” dice la jugadora.
Rola Elferh (21) es libanesa y es la capitana del equipo. Destaca el fuerte vínculo que existe entre ellas: “Más que compañeras de equipo, somos hermanas” dice la jugadora.
Peace Team - 9
Ampliar
Amenah y su compañera Noah se abrazan en los momentos finales del entrenamiento.
Amenah y su compañera Noah se abrazan en los momentos finales del entrenamiento.
Peace Team - 10
Ampliar
Foto oficial del equipo al final del entrenamiento. Las chicas van a descansar para poder estar preparadas para el partido del día siguiente.
Foto oficial del equipo al final del entrenamiento. Las chicas van a descansar para poder estar preparadas para el partido del día siguiente.
Peace Team - 11
Ampliar
Calentamiento antes del partido de exhibición en estadio libanés.
Calentamiento antes del partido de exhibición en estadio libanés.
Peace Team - 12
Ampliar
Rola Elferh (21) mira el aro en la ronda de tiros libres minutos antes del comienzo del partido. Las jugadoras están nerviosas. No es habitual que las inviten a jugar un partido amistoso y menos en instalaciones como estas.
Rola Elferh (21) mira el aro en la ronda de tiros libres minutos antes del comienzo del partido. Las jugadoras están nerviosas. No es habitual que las inviten a jugar un partido amistoso y menos en instalaciones como estas.
Peace Team - 13
Ampliar
Salto inicial entre los dos equipos. El entrenador Majdi les ha pedido que no hagan faltas personales, ya que tienen que mostrarse como un equipo “limpio” y así que les inviten en más ocasiones.
Salto inicial entre los dos equipos. El entrenador Majdi les ha pedido que no hagan faltas personales, ya que tienen que mostrarse como un equipo “limpio” y así que les inviten en más ocasiones.
Peace Team - 14
Ampliar
Foto final con los dos equipos. El Palestine Youth Basketball Team ha perdido el partido, pero lo que menos importa hoy es el resultado. Las chicas vuelven felices a casa.
Foto final con los dos equipos. El Palestine Youth Basketball Team ha perdido el partido, pero lo que menos importa hoy es el resultado. Las chicas vuelven felices a casa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.