País Vasco
Tubacex asume que todos los trabajadores podrán reincorporarse a su puesto

Los sindicatos afinan la última propuesta de un principio de acuerdo con la viceonsejera de Empleo, que será votada en los próximos días por los afiliados.
Tubacex 210602  - 3
Alrededor de 2.000 personas recorrieron Llodio en el mediodía de ayer reclamando un futuro para la comarca de Aiaraldea. Gessamí Forner
Información actualizada a las 18.15h del 30 de septiembre
29 sep 2021 11:28

Lo han conseguido: después de 231 días de huelga indefinida, los 750 trabajadores en huelga de Tubacex —la plantilla entera— han logrado una propuesta de acuerdo de la empresa en el que esta asume que todas las personas despedidas en febrero, incluidas las salidas voluntarias, serán readmitidas. El comité de empresa se encuentra negociando con la viceconsejera de Empleo del Gobierno vasco, Elena Pérez, para afinar el párrafo de la anterior propuesta que creó más resquemor entre los trabajadores, ya que implicaba dejar a al menos siete compañeros de huelga al margen de la vuelta al trabajo. En los próximos días, los afiliados de cada sindicato —CC OO, ELA, LAB, Stat e Independientes— votarán la propuesta notificada por Gobierno vasco, que actúa como mediador, para su ratificación o rechazo. 

De aprobarse, volverían todas las personas despedidas, también las que salieron voluntariamente —hay siete que desean volver—. Ni siquiera las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que calificaron sendos ERE como nulos, consiguieron que la gerencia abriera las puertas de las dos fábricas de Llodio y Amurrio para reanudar la vida laboral. Recurrió las condenas al Tribunal Supremo y anunció otro ERTE.

País Vasco
Tubacex, el mayor investigado por fraude fiscal en España, PNV y 200 días de huelga
El primer accionista de Tubacex es José María Aristrain. La fiscalía le solicitó 64 años de prisión por un presunto fraude de 210 millones a Hacienda entre 2005 y 2009. El sexto accionista es Itzarri, el ente vasco participado públicamente que gestiona los complementos de las pensiones del funcionariado.

No obstante, el acuerdo que hay encima de la mesa supone una modificación sustancial de las condiciones laborales: los empleados trabajarían 40 horas anuales más, lo que supone un ahorro de 18 jornadas completas para la empresa, y tendrían el salario congelado hasta 2025, independientemente de si la empresa obtiene beneficios. La aportación a la EPSV para las jubilaciones de la plantilla bajaría del 4 al 1%. Durante la pandemia, abogados laboralistas ya advirtieron que grandes empresas están utilizando los ERE y ERTE para realizar una modificación sustancial de las condiciones laborales sin pasar por una negociación colectiva al uso.

El delegado del sindicato LAB, Sergio Zaballa, considera que la última propuesta “es una gran victoria, ya que volverán todas las personas a sus puestos de trabajo, personas que para nosotros no son números, sino compañeras, pero los términos planteados siguen siendo insuficientes”, indica en referencia a la modificación de las condiciones laborales. “En un contexto de ERTE, de supuesta escasez de carga de trabajo, resulta paradójico que la empresa quiera ampliar nuestra jornada laboral”, apunta Zaballa.

Comunicado Comité de Empresa Tubacex by El Salto periódico on Scribd

El jueves se reúne el comité de empresa con el equipo de mediación y la dirección de la empresa para acabar de dar forma al texto antes de que cada sindicato lo presente a sus afiliados para la votación. Fuentes consultadas de los sindicatos ELA (cuatro representantes), Stat (4) y Comisiones Obreras (3) parecerían estar de acuerdo con ella. LAB (un delegado) la considera insuficiente. Independientes tiene un representante en el comité de empresa.

El comité acepta [actualización]

Tras dicha reunión a las 16h, el comité de empresa ha aceptado la propuesta al considerar que esta “cumple los parámetros para poder llevarla a ratificación de los afiliados”. “Se consigue la retirada del recurso del ERE, por lo que se admite que las causas del mismo no estaban justificadas. Conlleva la eliminación de todos los despidos forzosos, garantía de empleo e inversiones hasta 2024”, añade el texto. Los detalles de la propuesta se remitirán a los afiliados para su votación en los próximos días.

El 30 de septiembre se ha cumplido la jornada de huelga número 232. La plantilla lleva sin cobrar desde febrero y se ha mantenido unida en un conflicto laboral que ha puesto en jaque la economía de una comarca entera, Aiaraldea. Gobierno vasco es el sexto accionista de Tubacex y optó por mantener un perfil seguidista con la gerencia de la empresa. El 17 de septiembre, la empresa asumió que la viceconsejera de Empleo (PSE) actuara como mediadora para desatascar un conflicto laboral, a pesar de la existencia de dos sentencias judiciales que hubieran solucionado el problema en julio. 

País Vasco
País Vasco Gobierno vasco propone despidos forzosos y una modificación sustancial de las condiciones laborales de Tubacex
La mediación de la viceconsejera de Trabajo ha asumido parte de las tesis de la empresa, incluyendo incluso despidos revocados en dos sentencias judiciales. Trabajadores de la empresa consultados se sienten molestos con esta nueva propuesta.
Archivado en: Huelga Laboral País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.