País Vasco
Novaltia abona entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga más larga de Europa

La empresa acordó un pago retroactivo de 300 euros mensuales para 16 meses por traslado de centro. El Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao celebró ayer la vista por un presunto delito de vulneración al derecho a la huelga, tras la demanda interpuesta por el sindicato ELA a Novaltia.
Novaltia
La plantilla en huelga de Novaltia demanda a la gerencia por vulnerar el derecho a huelga. Gessamí Forner

El esquirolaje se premia en Novaltia, la cooperativa de farmacéuticas líder en distribución de medicamentos en el País Vasco. El sindicato ELA ha vuelto a demandar a Novaltia por vulnerar el derecho a huelga. Esta vez, por abonar entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga actualmente activa más larga del Estado español, y de Europa, afirma el sindicato. El juicio tuvo lugar en el mediodía de ayer en la sala de vistas nº7 del Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao.

El abogado de los trabajadores en huelga, Héctor Mata, se mostró satisfecho a la salida, ya que consideró que había quedado demostrado que el complemento retroactivo de 300 euros abonado a 13 trabajadores durante 16 meses se debe a un periodo de tiempo “aleatorio” en cuyas circunstancias concurre dicha huelga. La empresa defendió pagar ese plus en concepto del traslado del viejo centro de Zaratamo al nuevo de Zamudio entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2020. “Pero en 2018 ya había personal en Zaratamo y para 2020, el almacén operaba con normalidad. La empresa debía haber aportado nóminas en la vista, y no lo ha hecho. Solo un informe redactado por ella misma que hemos cuestionado. Ahora está a expensas del criterio de su señoría”, resume el letrado, quien califica el plus de “premio” para quien no secunda las movilizaciones. El caso ha quedado visto para sentencia.

Novaltia ya ha perdido dos juicios por vulnerar el derecho a huelga: por pagar un plus de productividad a esquiroles y por contratar a 19 operarios para cubrir los puestos de los huelguistas

El plus por traslado supondría un total de 4.800 euros y es el que demanda ahora ELA, mientras que el propio informe de la empresa reconoce que ha abonado unas primas en una horquilla de entre 6.000 y 8.000 euros. “Incluye otros dos pluses”, explica Mata, “tanto el complemento de productividad como el plus de transporte”. El de productividad ya está anulado por sentencia del 27 de septiembre de 2021, aunque esta no es firme. “En dicho juicio la empresa fijó periodos de tiempo que contradicen con los que ha fijado hoy”, alerta satisfecho el abogado. 

Laboral
Bizkaia Novaltia, un año y medio de huelga ininterrumpida en el almacén vasco de los medicamentos
Defienden un convenio colectivo propio que termine con la doble escala salarial, que supera los 400 euros entre los trabajadores con más antigüedad y los recién incorporados.

La sentencia del 16 de noviembre de 2021 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sí es firme, y dictaminó que Novaltia vulneró el derecho a huelga al contratar a personal para sustituir a huelguistas —la empresa argumentó que cubría vacaciones—. La sala dio por probado que la empresa realizó 19 contrataciones mediante una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para cubrir puestos de personas en huelga. Esta situación ilegal se mantuvo desde junio hasta diciembre de 2020.

“Las primeras sentencias no apreciaron vulneración del derecho a huelga, ni Inspección de Trabajo actuó como debiera, legitimando a la empresa en esta situación anómala”, sostiene Héctor Mata (abogado)

“Hasta hace poco, las primeras sentencias no apreciaron vulneración del derecho a huelga, ni Inspección de Trabajo actuó como debiera. Todo ello, ha legitimado a la empresa para proseguir con vulneraciones y negarse a negociar con el comité de empresa, perpetuando esta situación anómala”, añade el letrado.

De una plantilla de 45 personas, 20 trabajadores cumplen hoy 967 jornadas de huelga indefinida. Dos años y medio —empezó el 23 de julio de 2019—. La empresa no quiere negociar y ha propuesto un ERE para ocho personas y la externalización de la recepción de los medicamento en el almacén; el comité de empresa exige que todos los empleados cobren el mismo salario base. En el comienzo de la huelga y antes de las últimas actualizaciones del SMI, el salario de una persona con tres años de antigüedad era de 926 euros brutos mensuales, unos 400 euros menos que compañeros más veteranos.

Laboral
País Vasco Novaltia, condenada por vulnerar el derecho a huelga
La distribuidora farmacéutica realizó 19 contrataciones a través de una ETT para suplir durante seis meses el trabajo de personas en huelga.

La cooperativa de farmacéuticas Novaltia es la distribuidora de medicamentos líder en el País Vasco y nace fruto de la fusión en 2013 de las cooperativas Vascofar y Aragofar, del País Vasco y Aragón respectivamente. En 2017 caducó el convenio colectivo de los trabajadores y en 2018 se prorrogó. En 2019 la empresa inauguró un flamante almacén robotizado en Zamudio y puso fin a las negociaciones con el comité de empresa, imponiendo el convenio colectivo estatal, peor que el vasco. 

El convenio estatal permite una “injusta doble escala salarial”, advierten los huelguistas. Toda persona de nueva contratación no cobra un complemento que sí poseían los trabajadores en activo anteriormente, provocando una diferencia del 35% del salario base entre trabajadores de la misma categoría y función.

ELA dispone de una caja de resistencia que cubre el salario de los huelguistas; a cuánto asciende el dinero que guarda esa caja de resistencia es uno de los secretores mejor guardados en Euskal Herria

El sindicato tiene claro que los números salen: el coste de personal en 2012 ascendía a 4.600.000 euros y el actual, con los 57 trabajadores que salieron de la empresa mediante el ERE y la robotización del almacén, ha descendido a 1.360.000 euros. La propuesta salarial de ELA supone para un año completo un coste de unos 190.000 euros. La empresa ha obtenido durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019 un beneficio de 4,5 millones. 

ELA dispone de una caja de resistencia que cubre el salario de todos los huelguistas. A cuánto asciende el dinero que guarda esa caja de resistencia es uno de los secretores mejor guardados en Euskal Herria, que apenas conocen unas pocas personas del sindicato. Nadie duda de que los 20 huelguistas de Novaltia pueden mantenerse indefinidamente en huelga, mientras el gabinete jurídico de ELA continuará litigando en los tribunales. El Departamento de Trabajo de Gobierno vasco sigue manteniéndose al margen de este conflicto y no ha propuesto una mediación.

Archivado en: Laboral País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?