País Vasco
Novaltia abona entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga más larga de Europa

La empresa acordó un pago retroactivo de 300 euros mensuales para 16 meses por traslado de centro. El Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao celebró ayer la vista por un presunto delito de vulneración al derecho a la huelga, tras la demanda interpuesta por el sindicato ELA a Novaltia.
Novaltia
La plantilla en huelga de Novaltia demanda a la gerencia por vulnerar el derecho a huelga. Gessamí Forner

El esquirolaje se premia en Novaltia, la cooperativa de farmacéuticas líder en distribución de medicamentos en el País Vasco. El sindicato ELA ha vuelto a demandar a Novaltia por vulnerar el derecho a huelga. Esta vez, por abonar entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga actualmente activa más larga del Estado español, y de Europa, afirma el sindicato. El juicio tuvo lugar en el mediodía de ayer en la sala de vistas nº7 del Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao.

El abogado de los trabajadores en huelga, Héctor Mata, se mostró satisfecho a la salida, ya que consideró que había quedado demostrado que el complemento retroactivo de 300 euros abonado a 13 trabajadores durante 16 meses se debe a un periodo de tiempo “aleatorio” en cuyas circunstancias concurre dicha huelga. La empresa defendió pagar ese plus en concepto del traslado del viejo centro de Zaratamo al nuevo de Zamudio entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2020. “Pero en 2018 ya había personal en Zaratamo y para 2020, el almacén operaba con normalidad. La empresa debía haber aportado nóminas en la vista, y no lo ha hecho. Solo un informe redactado por ella misma que hemos cuestionado. Ahora está a expensas del criterio de su señoría”, resume el letrado, quien califica el plus de “premio” para quien no secunda las movilizaciones. El caso ha quedado visto para sentencia.

Novaltia ya ha perdido dos juicios por vulnerar el derecho a huelga: por pagar un plus de productividad a esquiroles y por contratar a 19 operarios para cubrir los puestos de los huelguistas

El plus por traslado supondría un total de 4.800 euros y es el que demanda ahora ELA, mientras que el propio informe de la empresa reconoce que ha abonado unas primas en una horquilla de entre 6.000 y 8.000 euros. “Incluye otros dos pluses”, explica Mata, “tanto el complemento de productividad como el plus de transporte”. El de productividad ya está anulado por sentencia del 27 de septiembre de 2021, aunque esta no es firme. “En dicho juicio la empresa fijó periodos de tiempo que contradicen con los que ha fijado hoy”, alerta satisfecho el abogado. 

Laboral
Bizkaia Novaltia, un año y medio de huelga ininterrumpida en el almacén vasco de los medicamentos
Defienden un convenio colectivo propio que termine con la doble escala salarial, que supera los 400 euros entre los trabajadores con más antigüedad y los recién incorporados.

La sentencia del 16 de noviembre de 2021 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sí es firme, y dictaminó que Novaltia vulneró el derecho a huelga al contratar a personal para sustituir a huelguistas —la empresa argumentó que cubría vacaciones—. La sala dio por probado que la empresa realizó 19 contrataciones mediante una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para cubrir puestos de personas en huelga. Esta situación ilegal se mantuvo desde junio hasta diciembre de 2020.

“Las primeras sentencias no apreciaron vulneración del derecho a huelga, ni Inspección de Trabajo actuó como debiera, legitimando a la empresa en esta situación anómala”, sostiene Héctor Mata (abogado)

“Hasta hace poco, las primeras sentencias no apreciaron vulneración del derecho a huelga, ni Inspección de Trabajo actuó como debiera. Todo ello, ha legitimado a la empresa para proseguir con vulneraciones y negarse a negociar con el comité de empresa, perpetuando esta situación anómala”, añade el letrado.

De una plantilla de 45 personas, 20 trabajadores cumplen hoy 967 jornadas de huelga indefinida. Dos años y medio —empezó el 23 de julio de 2019—. La empresa no quiere negociar y ha propuesto un ERE para ocho personas y la externalización de la recepción de los medicamento en el almacén; el comité de empresa exige que todos los empleados cobren el mismo salario base. En el comienzo de la huelga y antes de las últimas actualizaciones del SMI, el salario de una persona con tres años de antigüedad era de 926 euros brutos mensuales, unos 400 euros menos que compañeros más veteranos.

Laboral
País Vasco Novaltia, condenada por vulnerar el derecho a huelga
La distribuidora farmacéutica realizó 19 contrataciones a través de una ETT para suplir durante seis meses el trabajo de personas en huelga.

La cooperativa de farmacéuticas Novaltia es la distribuidora de medicamentos líder en el País Vasco y nace fruto de la fusión en 2013 de las cooperativas Vascofar y Aragofar, del País Vasco y Aragón respectivamente. En 2017 caducó el convenio colectivo de los trabajadores y en 2018 se prorrogó. En 2019 la empresa inauguró un flamante almacén robotizado en Zamudio y puso fin a las negociaciones con el comité de empresa, imponiendo el convenio colectivo estatal, peor que el vasco. 

El convenio estatal permite una “injusta doble escala salarial”, advierten los huelguistas. Toda persona de nueva contratación no cobra un complemento que sí poseían los trabajadores en activo anteriormente, provocando una diferencia del 35% del salario base entre trabajadores de la misma categoría y función.

ELA dispone de una caja de resistencia que cubre el salario de los huelguistas; a cuánto asciende el dinero que guarda esa caja de resistencia es uno de los secretores mejor guardados en Euskal Herria

El sindicato tiene claro que los números salen: el coste de personal en 2012 ascendía a 4.600.000 euros y el actual, con los 57 trabajadores que salieron de la empresa mediante el ERE y la robotización del almacén, ha descendido a 1.360.000 euros. La propuesta salarial de ELA supone para un año completo un coste de unos 190.000 euros. La empresa ha obtenido durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019 un beneficio de 4,5 millones. 

ELA dispone de una caja de resistencia que cubre el salario de todos los huelguistas. A cuánto asciende el dinero que guarda esa caja de resistencia es uno de los secretores mejor guardados en Euskal Herria, que apenas conocen unas pocas personas del sindicato. Nadie duda de que los 20 huelguistas de Novaltia pueden mantenerse indefinidamente en huelga, mientras el gabinete jurídico de ELA continuará litigando en los tribunales. El Departamento de Trabajo de Gobierno vasco sigue manteniéndose al margen de este conflicto y no ha propuesto una mediación.

Archivado en: Laboral País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.