Opinión
La peluquería del sexo

El departamento de propaganda de Vox es una “peluquería del sexo”, encargada de embellecer sus programas antifeministas con palabras más gratas a los oídos de una población masculina y femenina llena de inseguridades
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto
Montserrat Galcerán

Catedrática de filosofía.

23 jun 2023 06:00

Cuentan las crónicas que, durante la primera guerra mundial, en el Imperio austro-húngaro, ya próximo a su final, el Ministerio de la Guerra creó una unidad encargada de “peinar a los héroes”, tarea que consistía en embellecer los informes que los jefes de las unidades militares remitían a sus superiores pidiendo condecoraciones y premios por las gestas heroicas de sus soldados. Tras sustituir el lenguaje prosaico de esos informes por la retórica épica del Ministerio, los remitían a la Prensa con el objetivo de difundir un mensaje belicista embellecido, que levantara los ánimos alicaídos de la población.

Pues bien, el departamento de propaganda de Vox es una “peluquería del sexo”, encargada de embellecer sus programas antifeministas con palabras más gratas a los oídos de una población masculina y femenina llena de inseguridades. ¿Qué significaría en otro caso decir que el género es una “ideología”, utilizando el término en sentido despectivo, mientras que el sexo es lo “natural”?

Tras interminables esfuerzos teóricos las feministas lograron desentrañar la interrelación entre sexo y género, mostrando como a las características biológicas de los cuerpos de los humanos, tanto masculinos como femeninos, no les corresponden “por la gracia de Dios” una serie de roles, papeles, sentimientos, actitudes… sino que éstos son resultado de prácticas culturales que codifican aquellas características de un modo u otro.

La dimensión cultural, que caracteriza a los seres humanos, para Vox es “ideología”, y lo que ellos defienden no es ideología sino naturaleza

Las mujeres no somos, ni tenemos por qué ser, pacientes, dóciles, sumisas, cariñosas, dulces, hacendosas, cuidadosas, prudentes, etcétera, por el hecho de ser las hembras humanas, sino que toda una estructura sociocultural denominada patriarcado, se ha ocupado desde hace siglos de intentar, sin lograrlo, que seamos así. La contraparte es que los varones no son dominantes, agresivos, incontinentes, violentos, belicistas, irascibles, etcétera, por ser los machos de la especie, sino que se ven constreñidos a construir una subjetividad con estas características por la misma razón.

Pero los dirigentes de Vox que, por supuesto, ignoran todo esto, consideran que los rasgos biológicos de machos y hembras se traducen sin solución de continuidad en los rasgos socioculturales de varones y mujeres. Las dos dimensiones son una y la misma. La dimensión cultural, que caracteriza a los seres humanos, para ellos es “ideología”, y lo que ellos defienden no es ideología sino naturaleza. ¿Dónde queda entonces la dimensión humana? ¿Dónde la capacidad de los seres humanos para construir subjetividades más racionales, más cuidadosas con el entorno, más sensibles a las necesidades y las diferencias? ¿Para moldear culturalmente las constricciones naturales?

Su lenguaje se reduce a la fórmula más simple: el hombre a mandar y la mujer a obedecer. La violencia que se pueda ejercer sobre ella será una exageración, un accidente, una desgracia

Su lenguaje se reduce a la fórmula más simple: el hombre a mandar y la mujer a obedecer. La violencia que se pueda ejercer sobre ella será una exageración, un accidente, una desgracia que a las mujeres les ocurre no se sabe muy bien por qué. Tal vez porque le ha provocado, porque no ha sido suficientemente sumisa, porque es derrochadora o cocina mal o grita demasiado. Y eso, un hombre que llega a su casa cansado ya no lo puede soportar. No digamos un joven malcriado.

Lo más difícil de entender es que tantas mujeres voten a favor de tales planteamientos. A veces las escucho cuando despotrican de otras mujeres por no tolerar todo lo que ellas aguantan; o porque la asistenta se ha vuelto “feminista” y pide mejoras y ya no soporta estar de interna y no tener días libres; o porque las jóvenes hay que ver cómo van provocando por la calle, raro es que no haya más “desgracias”.

Vox
Enfadados con todo: Vox y la masculinidad

¿Qué pasa con los hombres para que encuentren en la derecha radical un nicho de confianza? ¿Qué dice o hace la ultraderecha para conectar con un votante masculino?

No somos feministas por nacer mujeres. Tiene razón Abascal, es una “ideología”, ahora en sentido positivo, una cultura que nos permite reconocernos como seres humanos libres y dignos, al menos todo lo libres y dignos que se pueda ser en esta sociedad, que no es gran cosa. Esas mujeres que votan en contra de todo lo que ellas mismas pudieran ser si se atrevieran, aunque fuera mínimamente, a dar ese paso, son las clientas de esa peluquería en la que al discurso antifeminista se le aplica un tratamiento para que se recubra con términos líricos, embellecedores, presuntamente “naturales”. Una especie de tinte para que no se vean las canas, para que el rizo no se despeine y aparezca la calva despoblada de una vida sin ilusiones y llena de resentimiento tal vez por el mismo hecho de haber nacido mujer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A, bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a aliviar la crisis de vivienda. Pero para acabar con el problema de raíz, hace falta algo más.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Max Montoya
Max Montoya
27/6/2023 13:42

El artículo convencería si aportara estudios científicos de que la biología (el sexo) no determina, por ejemplo, la agresividad. Como no lo hace, se nota que ataca la ciencia porque no le gusta lo que ve. Como socialdemócrata y suscriptor de El Salto, recomiendo que se lea la obra Evolutionary Psychology: The New Science of the Mind (1999, 2019) de David Buss. Nadie le enseña a un niño a hacer bullying en su colegio. Está en su naturaleza varonil querer dominar. Hay muchos Hitler y pocas Margaret Thatcher como líderes. No obstante este ataque injustificado contra la ciencia, estoy de acuerdo con el femenismo y su lucha por la igualdad. Esto no quiere decir que sea fácil (luchar contra las adaptaciones mentales creadas por evolución por selección natural y sexual durante 2 millones de años no es fácil) cambiar lo que no nos gusta, pero sí significa que podemos intentar cambiar los peores (los más violentos) aspectos de nuestra biología. En cuanto al derecho a una subjetividad humana propia, no hay nada que objetar. Se llama identidad. Y todos nos creamos una dentro de nuestras limitaciones. Uno puede identificarse como hombre (de sexo) y filósofo (de identidad vocacional). Lo importante no es tanto la identificación subjetiva como la capacidad de poder llevar a cabo la actividad que ofrece esa identidad. Así, es importante sentirse nadador mientras se vive como hombre, pero si no se nada como actividad esa identidad es más ilusorio-escapista que real. Uno es lo que uno hace, decía Aristóteles (Ética a Nicómaco, ca. 330 AEC).

0
0
jumasama1950
23/6/2023 13:52

Si es que no hay que olvidar que estamos en el país del “vivan las cadenas”, el que tiene más fascistas por metro cuadrado de Europa y, detrás de Camboya, el que tiene más muertos enterrados en cunetas.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.