Opinión
Irulegiko eskua erabiltzeko manuala

Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin, laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.
Yacimiento baskon de Irulegi en Navarra
El yacimiento vascón de Irulegi (Navarra) está a 900 metros de altura y los restos se han encontrado en el poblado de la Edad de Hierro que se está excavando en la parte baja del castillo de la Edad Media. (Foto: Sociedad de Ciencias Aranzadi) Argia

A ze asteak lagunok. Frenesi hutsa. Zenbat pasio, zenbat ilusio, zenbat sukar. Egia izango da azkenean ez dakit nork esan zuen –eta mundu guztiak Lenini egozten dion– zera hura: batzuetan hamarkadak pasatzen direla ezer gertatu gabe, eta derrepente egun batzuetan hamarkada osoak gertatzen direla. Gu beti bat gehiago: euskaldunen kasuan, mendeak gertatu zaizkigu azken asteetan. Irulegiko eskuaren aurkikuntzaz ari naiz, noski. Kristorena iruditu zaidala esan behar nuen, baina kristo aurrekoa da, joder, espresio berriak sortu beharko ditugu behingoz honen ondoren.

Aupa: aurreko paragrafoa idatzi duen tipo bera naiz, dutxa hotz bat hartu ondoren. Ondorengo guztia lasaixeago. Hain lasai, ezen esan baitezaket sortu den euforia-giroan irakurri dudan gauzarik zentzuzkoena Laura Mintegik Berria-n esandakoa dela: “Honakoa izan daiteke aukera on bat isilik egoteko eta ikerlariei lan egiten uzteko”. Antza denez, ordea, sinetsita daukagu denok esan behar dugula zerbait, benetan gaiarekin dabiltzanek dena esan ez dezaten. Eta horretan aritu gara gehientsuenak jo eta fuego, zeinek handiagoa botako.

“Mitologia abertzale berri baten premiari aurkikuntza hau etorri zaio diabetiko bati intsulina bezain ondo”

Sosegu pixka bat jartze aldera, esango dut nik ez nukeela Irulegiko eskuarekin ipurdia garbituko, besteak beste brontzezko pieza batek gorputzaren atal sentsible samar horretan harramazka inportanteak eragin ditzakeelako. Baina ez nukeela esku hori erabiliko masturbatzeko ere, zeren idem. Beraz, gure anatomiaren jolas-parkeari dagokionez, gauzak nahiko garbi daude: segi ezazue, orain arte bezala, hezur-haragizko eskuekin –zuenak izan daitezke edo horretarako baimena ematen diezuen pertsonenak–.

Gerritik gorako gauzekin ezer ez dago hain klaro. Hasteko, patente eta marken erregistroan hiru eskaera egin dira jada eskuaren ustiapen-eskubideak lortzeko –“sorioneku” hitzarekin beste zazpi–. “Txundituta” agertu da ETBn Aranzadi zientzia elkarteko Juantxo Agirre. Normala. Pasatzen dituzu urteak indusketan, segur aski hobetu zitezkeen baldintzetan lanean, eta zerbait inportantea agertzen delarik, aurrea hartzen dizu kristo guztiak –ai, ez, kristo aurrekoa dela– gauzari etekina ateratzeko. Jakintsuak eskua seinalatzen duenean, listoak errapea ikusten du. Ez garela duela 2.100 urtekoak: %100 kapitalismo berantiarrekoa da jokatzeko modu hori.

Inscripciones en euskera de la mano encontrada en Irulegi en Navarra
Inscripciones en euskera de la mano encontrada en Irulegi en Navarra Argia

Eta gero dago historia honen galdera filosofiko handia: zergatik? Alegia: zer dela-eta piztu du Irulegiko eskuak grina kasik futbolero hau? Euskal Herrian hain errotuta dagoen interes filologikoa etorri zitzaidan burura hasieran [barre enlatatuak], baina gero fuerteago pentsatu eta ondoko ideia errun nuen: mitologia abertzale berri baten premiari aurkikuntza hau etorri zaiola diabetiko bati intsulina bezain ondo. Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin: laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.

Tamainan erabiliz gero, ez zaizkit guztiz gaizki iruditzen horrelakoak, hori ere esan behar dut. Nazionalismo baten erabiltzaile izatekotan –horrek dakarren iraganaren fetitxizazio eta guzti–, nahiago sinbolo gisa bere hizkuntzaren antzinatasuna darabilena, eta ez duela bost mendeko konkistatzaileak [eztul enlatatuak]. Baina era berean: gutxienez apologisten garaitik dabil jendea paraje hauetan kontu horiei bueltaka eta emaitzak ez dira espektakularrak izan. Probatu behar genuke zerbait diferentea, sikiera 2.000 urte barruko indusketetan ere agertu dadin orduan hitz egingo dutenaren antzekoa izango den hizkuntza honen arrastoren bat.

Arqueología
Hallazgo lingüístico Navarra es la cuna del euskera escrito
Escritas sobre una mano de bronce durante el siglo I a.C en una variante del alfabeto íbero adaptada al euskera antiguo, se aprecia la palabra “Zorioneko" o afortunada.

Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.