Arqueología
La mano de Irulegi, el escrito más antiguo en euskera

Las inscripciones del siglo I a.C han aparecido en una lámina de bronce con forma de mano en Navarra. Escritas en una variante del alfabeto íbero y adaptadas al antiguo euskera o vascón, puede apreciarse la palabra “Zorioneko”, que quiere decir afortunada o bienaventurada.
La mano escrita en euskera
La mano escrita hace 2100 años encontrada en Irulegi (Navarra) demuestra la alfabetización temprana en euskera Argia
15 nov 2022 05:30

La pieza de bronce con forma de mano es de 14 centímetros y tiene más de dos mil años. Ha aparecido en el yacimiento del poblado vascón que está excavando la Sociedad de Ciencia Aranzadi en Irulegi, en el valle navarro de Aranguren, y cuenta con 40 signos inscritos en una de sus caras. El texto está escrito en una variante del íbero, adaptado al euskera de la población vascona de la Edad Antigua. En la primera palabra puede leerse sorioneku o zorioneko —afortunada o bienaventurada— una vez hecha la transcripción.

En una entrevista con el semanario Argia, el director del yacimiento Mattin Aiestaran (Tolosa, 1991) ha afirmado que ahora “tenemos una imagen privilegiada de aquella época, una de la que carecíamos” sobre la evolución del euskera.

“Hace 2.100 años la población vascona escribía y lo hacía en una escritura adaptada del euskera”

La Lehendakari de Navarra, María Chivite, dio a conocer el descubrimiento el lunes. Ocurrió en una comparecencia desde el palacio Gongora, cercano al yacimiento de Irulegi. A su lado estaban la Consejera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el alcalde del Valle de Aranguren Manolo Romero, y el director del yacimiento, Mattin Aiestaran. Representantes de Aranzadi han dado la máxima importancia al descubrimiento de que hace 2.100 años la población vascona escribía, además de probar que lo hacían en una escritura adaptada al euskera de la Antigüedad. “Este descubrimiento es un hito en la historia de nuestra sociedad, como lo fue encontrar en su momento las pinturas de Ekain”, ha explicado el secretario general de Aranzadi Juantxo Agirre.

La mano de bronce se encontró en 2021 junto a la puerta de una de las casas del poblado, durante la excavación que Aranzadi está realizando en ese yacimiento de la Edad de Hierro. Fuente de la sociedad han remarcado que desde el principio han sido especialmente cuidadosos con los procedimientos y protocolos. Como suelen hacer con otras piezas, cuando apareció fue llevada con tierra incrustada al almacén arqueológico de Navarra en Cordovilla, para que la tratara el personal técnico y de restauración del Gobierno de Navarra. Cuando al cabo de unos meses procedieron a limpiarla se dieron cuenta de que portaba inscripciones. En este periodo han realizado numerosas pruebas para obtener conclusiones sobre su contextualización arqueológica, datación —del primer cuarto del siglo I a.C.— y estudio lingüístico. Ahora quieren presentar esos resultados a la comunidad científica, para lo que un artículo ya ha obtenido el visto bueno del editor para publicarse en la revista de la Universidad de Cambridge Antiquity.


El euskera de la Antiguedad tenía sistema gráfico propio

El texto hallado en la mano de bronce ha sido investigado por el epigrafista y Catedrático de la Universitat de Barcelona Javier Velaza, junto al lingüista de la Euskal Herriko Unibertsitatea Joaquin Gorrotxategi. En respuesta a las preguntas de Aranzadi, Velaza afirma que es un hallazgo “excepcional” por muchas razones, sobre todo por la lengua en la que está escrito. “Partiendo de la pieza de Irulegi, se puede afirmar que existía en la época un sistema gráfico propiamente vascónico”, concluye.

“Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Joaquin Gorrotxategi”

Aunque el texto se encuentre en alfabeto ibérico, recoge sonidos de la lengua de la población vascona, como ya se veía en las “T” en su momento encontradas en dos monedas, lo que permite afirmar que se trata de una variante propia del euskera de la Antigüedad. En el actual hallazgo solo se entiende la primera palabra de una transcripción que se ha presentado al completo. “Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Gorrotxategi a Aranzadi. Irulegi se encuentra en “el corazón” de la tierra de la población vascona, a pocos kilometros de Iruñea-Pamplona.

Yacimiento baskon de Irulegi en Navarra
El yacimiento vascón de Irulegi (Navarra) está a 900 metros de altura y los restos se han encontrado en el poblado de la Edad de Hierro que se está excavando en la parte baja del castillo de la Edad Media. (Foto: Sociedad de Ciencias Aranzadi) Argia

Amuleto para traer la felicidad

La lámina con forma de mano tiene marcadas las uñas en las puntas de los dedos, así como un agujero. Aiestaran ha explicado que piensan que se encontraba clavada o colgada en la entrada de la casa, siendo utilizada como amuleto para atraer la buena suerte y ahuyentar la mala, de ahí la palabra “zorioneko”, afortunada o bienaventurada. En Huesca (Aragón) han aparecido piezas sueltas con forma de mano, pero sin inscripciones y descontextualizadas, y en el yacimiento de Zafar en Yemen hay otro ejemplo de una mano con inscripciones para traer felicidad.

Esta semana Argia publica un reportaje y entrevista en exclusiva

Argia va a publicar un amplio reportaje en el nº 2801 de su revista semanal, de la mano de su colaborador, arqueólogo y firmante del artículo científico Josu Narbarte. En él se afirma que hasta ahora solo contábamos con nombres de personas o dioses y diosas intercalados en estelas en latín, por lo que en Irulegi “hemos topado con la frase más larga en euskera de la Edad Antigua”.

Además, Argia ha entrevistado en exclusiva al director del yacimiento Mattin Aiestaran. Ha explicado que “es sin duda el documento más antiguo del predecesor del euskera”. La entrevista está disponible de forma completa en su web, gracias al apoyo de gente que con sus suscripciones impulsan este tipo de contenidos, hazte socia.

Este artículo ha sido traducido para Hordago El Salto desde su original en euskera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Derechos laborales Despidos lingüísticos ilegales en el ‘kibutz’ vasco
Si reflexiones pluralistas se abrieran un hueco en el PNV, EH Bildu, ELA y LAB, sin duda podríamos reconstruir los hoy dinamitados consensos lingüísticos.
Literatura
Durangoko Azoka Zeren zain zaudete, irakurleok?
Urtero bezala, abenduko zubian, Durangoko Azoka. Nobedadez, eragilez zein komertzialez josita.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/11/2022 17:47

Aurkiera honek izugarrizko garrantzia dauka, euskeraz hitz egiten zuten baskoiak euren idazkera zeukatela frogatzen baitu. Mila esker El Saltora informazioagatik!

0
0
Marc
15/11/2022 11:44

Molt interessant! Quin gir!

1
0
Sirianta
Sirianta
15/11/2022 11:10

¡Apasionante!

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?