Euskera
La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis

Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Euskaltegi
Detalle de una clase en un euskaltegi Ione Arzoz
ELA
29 ene 2025 05:29

Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya. Tengo mi propia hipótesis, pero me la voy a guardar. He preferido no responder a las provocaciones, incluso insultos de Alfonso Ríos, en su artículo de opinión publicado en Hordago. Sin embargo, me he acordado de unos pocos hechos. Quizá tras la lectura de los mismos coincidamos en mi hipótesis.

Uno. En 2021 acudí en representación de ELA al Congreso de CCOO-Euskadi. Únicamente fuimos invitados al acto de apertura. Creo recordar que duró unas dos horas. Me sorprendió que todas las intervenciones de miembros de CCOO fueran exclusivamente en castellano. Ni siquiera hubo saludos en euskera. Las primeras palabras en euskera las escuché en boca de la entonces Vicelehendakari Idoia Mendia.

En el Congreso de CCOO-Euskadi de 2021, me sorprendió que todas las intervenciones de miembros de CCOO fueran exclusivamente en castellano. Ni siquiera hubo saludos en euskera

Dos. CCOO-Euskadi cuenta con el 17,77% de representación en la CAPV y es el tercer sindicato en representación, tras ELA, que es la primera fuerza, y LAB. Hace dos décadas, superaba con holgura el 20% de representación y aventajaba notablemente a LAB. Unai Sordo, como Secretario General de CCOO-Euskadi, llegó a afirmar que aspiraba a superar a ELA en pocos años. Hoy, ELA sigue superando el 40% de representación.

Tres. CCOO era la primera fuerza sindical en la administración de justicia y en la educación pública; hoy ocupa el tercer y cuarto lugar, respectivamente. En las últimas elecciones de Osakidetza, CCOO ha sido el único sindicato que ha perdido representación. Podría pensarse que esto se debe a la exigencia del euskera en Osakidetza, pero UGT ha crecido y ha superado a CCOO.

CCOO era la primera fuerza sindical en la administración de justicia y en la educación pública; hoy ocupa el tercer y cuarto lugar, respectivamente

Cuatro. El 14 de enero, ELA, LAB, CCOO y UGT instamos a Confebask a reunirse para negociar un salario mínimo. ELA y LAB solicitamos que fuera un salario mínimo aplicable a todos los trabajadores y trabajadoras. En el caso de CCOO, han excluido de la negociación a todas las personas a quienes se aplican los convenios estatales. Estos convenios estatales recogen salarios mucho más bajos que los convenios firmados aquí. Es decir, no quieren que se mejoren los bajos salarios que CCOO firma en Madrid.

Cinco. CCOO acaba de firmar nuevamente el convenio de restauración colectiva (comedores) del Estado. Una vez más, el convenio establece que no se pueden negociar convenios en Euskal Herria, salvo que se cuente con el permiso de CCOO, UGT y la patronal estatal. Incluso tras la reforma del Estatuto de los Trabajadores que otorga prioridad a los convenios firmados en la CAPV o Navarra, CCOO ha decidido prohibir expresamente que aquí se puedan mejorar las condiciones de trabajo sin su permiso. Debemos recordar que en este sector ELA y LAB contamos con más del 80% de la representación.

Bilbao, palacio de justicia
Palacio de Justicia de Bilbao.

Seis. CCOO es el único sindicato que se ha negado a demandar a la patronal vasca del sector químico por bloquear la negociación del primer convenio autonómico y, de esta manera, mejorar el convenio estatal del sector. Incluso UGT se ha mostrado dispuesta a la movilización para lograr un convenio mejor al estatal.

Siete. Esta semana me enteré de que, en la administración de justicia de la CAPV, como resultado de una normativa aprobada por CCOO en el Estado personas, varias afiliadas a ELA, con conocimientos de euskera (y castellano), que ocupaban interinamente puestos donde se requería el dominio de ambos idiomas, han sido despedidas. ¿La razón? Al cumplirse tres años de contrato, la administración decidió dar por finalizados sus vínculos laborales. En contraste, en puestos donde solo se exige el castellano, y que también han cumplido tres años de contrato, nadie es cesado. Para colmo, estos puestos se han ofertado indistintamente a personas con conocimientos de uno o de los dos idiomas.

Cada uno construye su opinión sobre cuestiones concretas desde sus propias convicciones. Las convicciones de CCOO-Euskadi acerca de los perfiles lingüísticos se generan en una organización que alimenta los hechos descritos

En otras palabras, en la justicia vasca el porcentaje de plazas con perfil lingüístico es mucho más bajo que en otras administraciones (por ejemplo en Bilbao, que supone el 38% de la plantilla total, ninguna de las plazas de los juzgados tiene requisito de perfil lingüístico); las personas que acceden a esos puestos pueden ser despedidas y reemplazadas por personas monolingües. Aquellos que ocupan plazas donde solo se requiere el castellano no han sufrido ninguno de los estragos que aquí se describen.

Cada uno construye su opinión sobre cuestiones concretas desde sus propias convicciones. Las convicciones de CCOO-Euskadi acerca de los perfiles lingüísticos se generan en una organización que alimenta los hechos descritos. Que cada cual le ponga el adjetivo ideológico que corresponda, pero está claro que a CCOO, como a cualquiera, por sus hechos los conoceréis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
julen
29/1/2025 20:10

El artículo del representante de ELA no puede estar más lejos de lo que dicta la lógica. Entiendo que esté cabreado porque a ELA le hagan en Madrid lo que ELA hace en Euskadi, pero eso de contestar.a un artículo que denuncia la marginación que algunas personas sufren por no tener un conocimiento suficiente del euskera, afirmando que CCOO se niega a aprobar determinados convenios que nada tiene que ver con el euskera, suena bastante al popular "¿de dónde vienes? Manzanas traigo". Muy mal.

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.