Opinión
La guerra cada día más cerca

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes.
Viaje a Irán 1
Muro de la antigua Embajada de EE UU en Teherán Álvaro Minguito

Centre Delàs d’Estudis per la Pau

16 abr 2024 00:00

Ucrania, Palestina y ahora Irán, sin olvidar Siria, Irak, Líbano, Yemen también implicadas en la guerra multidimensional de Oriente Medio, aparte de las no nombradas en otras geografías. En definitiva, el azote de la guerra está en nuestras vidas y cada día más cercana a nuestros hogares. 

La guerra es la política por otros medios, dijo, con toda la razón, un general prusiano que algo sabía de guerras. Con ello, Clausewitz nos advertía de que son los dirigentes políticos quienes deciden iniciar la guerra o, por el contrario, poner los medios y negociar para evitarla.

Es impredecible saber cómo responderá el Israel de Netanyahu al ataque de Irán, pero conociendo el belicismo de Israel y, en particular al corrupto criminal Netanyahu, lo más probable es que este responda bombardeado Irán, y quizás, las centrales donde se procesa y enriquece el uranio de las centrales nucleares iraníes.

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes. Sin considerar, además, que una embajada o consulado forman parte de la soberanía de un Estado, y por tanto, considerados invulnerables desde un punto de vista estratégico. Tampoco se recuerdan los múltiples asesinatos que científicos y militares o ataques a instalaciones iraníes han sufrido en el pasado a manos de Israel.

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, y acarrearía una crisis de proporciones planetarias

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, una guerra donde podrían participar diversos países de la región y algunos del exterior y que acarrearía una crisis de proporciones planetarias, pero que de manera muy especial afectaría a los países capitalistas occidentales muy dependientes de los precios de las energías fósiles (hidrocarburos) que, sin duda, podrían alcanzar precios astronómicos.

De ahí se desprende que Estados Unidos y la pusilánime Unión Europea pidan prudencia a su socio de Israel, y Netanyahu, se dé por satisfecho con haber neutralizado con su escudo antimisiles los drones y misiles iraníes, pues ello ya es una victoria frente a Irán. 

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza. Es allí, donde hemos de dirigir nuestras reclamaciones y movilizarnos para pedir un alto el fuego y negociaciones que pongan fin al genocidio palestino. 

La guerra en Ucrania y en Oriente Medio pueden desparramarse y alcanzarnos. Unas veces en forma de ataques suicidas contra estructuras y población civil en nuestras ciudades; otras de guerra abierta y tomar dimensión europea o quizá mundial; pero también, en forma de crisis de grandes proporciones que se puede llevar por delante el bienestar del que goza el norte global. 

La cuestión es qué camino desean escoger los líderes políticos de la Europa común: el enfrentamiento o la distensión; la violencia bélica o la negociación. Nosotros, la ciudadanía, debemos seguir exigiendo que, en nuestro nombre: NO A LA GUERRA. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Paco Caro
19/4/2024 21:42

No es solamente la amenaza del terrorismo, no es solamente la amenaza de la guerra, no es es solamente la amenaza de nuevas crisis que nos golpeen: es que, además, el Mundo está aprendiendo que los valores humanos son un cuento, que los derechos humanos se pueden violar, que la legalidad internacional te la puedes saltar, que si gritas "terrorista", o "derecho a la defensa", puedes hacer lo que quieras con quien quieras. Ahora mismo hay miles de líderes políticos (y militares, y empresariales) aprendiendo esto, y toda la Humanidad normalizando su indefensión. Si no lo paramos, lo vamos a pagar con un precio inconmensurable.

1
0
Asanuma
17/4/2024 0:52

En algún medio ha salido que funcionarios de EEUU han dicho que Israel prepara un ataque "limitado" contra Irán este fin de semana, dentro de territorio iraní y acciones en otros países contra dirigentes iraníes.

0
0
RamonA
16/4/2024 15:19

La mayoría de “los líderes políticos de la Europa común”, salvo honrosas excepciones, ya han elegido: “enfrentamiento” y “violencia bélica”, a pesar de que la inmensa mayoría de la GENTE apuesta por el NO A LA GUERRA. Memoria en las próximas elecciones europeas.

3
0
Acaido
16/4/2024 2:27

Repugna oír a los peperos reprochar (a su juicio) la tibia condena del gobierno español del ataque iraní a Israel, ataque forzado tímido y medido (respuesta justa para salvar el respeto y evitar la guerra) que deja clara la arrogancia de la gran potencia bélica que es el amenazante
Israel frente a la insolvencia en ese aspecto de Irán

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.