Partido Popular
Habemus Rajoy: el Presidente y el joven Rey

En la última y genial serie de Sorrentino, un deslumbrante Jude Law es elegido nuevo Papa. La primera escena de “El Joven Papa” nos muestra lo que todos esperaríamos de un Papa joven y moderno. Una declaración revolucionaria de un cristianismo renovado. Abierto, tolerante y democrático. Las masas sonríen ante la ruptura del oscurantismo. Pero no. Esa primera escena es solo un sueño. ¡Atención spoilers! El joven Papa revela su naturaleza. Es despótico, absolutista. Un reaccionario seductor. Un fanático de la norma, de la moral, de la tradición cristiana. De la unidad doctrinaria. El Joven Papa es un monarca orgulloso de su soberanía.

Joven Papa


12 oct 2017 08:59

Rajoy ha encontrado a su joven Papa en Felipe VI. El Joven Rey tiene todos los rasgos del Joven Papa: juventud, talento, encanto, atractivo, y una ambición por el poder que nadie se esperaba. ¿Nadie? Es cierto que el gesto del joven rey ha sorprendido a propios y extraños, pero no desde luego a los que lo han orquestado. La imagen del joven rey se desenvolvía entre la seriedad de su figura, y la culta desenvoltura de quien disfruta en los cines Renoir. El País nos lo pintaba como un rey hípster. Una moderna y simpática figura que ponía fin al decadentismo corrupto (pero digno) de su predecesor. Revistas del corazón como ¡Hola! nos regalaba la vista con reportajes como “La Ruta de la Princesa Letizia en Malasaña”. El gentrificado barrio madrileño era el corazón de la corte posmoderna de Felipe VI. La imagen, como el sueño del joven Papa, se difuminó ante los hechos del tres de Octubre. Felipe VI mostró su rostro e hizo de su discurso el programa político de la nueva Restauración conservadora. La derecha española nunca ha ocultado su pasión por los políticos de la Restauración. Cánovas y Maura han sido y siguen siendo sus referentes. Desde la Ceda, a los tecnócratas de la dictadura pasando por Alianza Popular y hoy el Partido Popular. Todos han reverenciado a los reyes del clientelismo, el caciquismo, la represión obrera y la matanza colonial.


Hoy Mariano Rajoy y Felipe VI han recuperado la máxima del doctrinarismo donde se decía que “la soberanía reside en las cortes con el Rey”. Los que creían tonto y mudo al presidente, deben de haberse quedado de piedra. Rajoy ha demostrado no solo tener ideología, sino un concreto plan para España. Plan que nunca fue oculto, aunque si tímido; gestos, designaciones, leyes. Solo hasta la acentuación de la crisis ha quedado manifiesto la estrategia para asentar su legado: Una auténtica Restauración.


Rajoy cree en la soberanía popular lo mismo que el Rey en la meritocracia. Por eso mira con cierto asco las demandas de una asamblea constituyente. Está escrito en el ADN de su tradición política el miedo a las masas, la confianza en la oligarquía, la repulsión por la democracia plena (a la que consideran excesiva y populista). Todos y cada uno de sus pasos han venido honrando la memoria de Cánovas y Maura, adaptándolos eso sí, a los nuevos tiempos de la constitución del 78: Fortalecimiento de los elementos autoritarios y no democráticos (gobierno por medio del Ejecutivo y del Tribunal Constitucional). Concepción unitaria del estado y centralismo efectivo (como hemos visto en Cataluña). Política de palacio en detrimento de fórmulas democráticas (como se ha visto en la solución vasca). Legislación represiva y politización de jueces y fiscalía (Ley Mordaza, cadena perpetua revisable). Y así un buen número de lo políticas hasta llegar a la traca final. La que nos reveló que la soberanía, no reside en el pueblo, si no en el gobierno con el rey.

Habemus Rajoy y para rato. No porque su persona se vaya a mantener en la presidencia durante infinitas legislaturas. Sino porque ha dejado afianzadas las claves de su legado: Un estado unitario, fuerte autoritario. Un estado donde la soberanía reside en el gobierno con el rey. Un estado donde el pueblo es invitado honorífico en calidad de público, para contemplar desde la grada el gobierno de nuestras vidas precarias. Un estado rojigualdo donde quedamos todos convidados a celebrar la nueva venida de la vieja Restauración mientras cantamos ¡Vivan las Cadenas!

Archivado en: Partido Popular
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
#977
14/10/2017 21:51

Saludos. Tenemos muy pendiente dar un repaso a la cuestión de la erdoganización. Gracias por la sugerencia!

1
0
matriouska
13/10/2017 12:32

Te olvidas de mencionar que todo ello está avalado, soportado y orquestado en colaboración directa con el otro apéndice del Régimen. es decir el P$0€. Nota: La "erdoganización" es palpable y va en aumento. Gran artículo, gracias !

2
0
Rastrojo de verano
12/10/2017 16:32

Me ha parecido muy acertada la comparación que haces del Rey con el Papa de Sorrentino, estupendo artículo¡¡

1
0
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.