Partido Popular
El Plan Erdogan de Rajoy

La derecha está bailando no solo el mambo del que hablaron las CUP, si no la conga y la bachata. Están preocupados, eso es obvio, pero pletóricos. La ley mordaza se queda corta ante la revolución conservadora que estamos viviendo. Un plan deliberado que comparte innumerables paralelos con el desplegado por Erdogan en Turquía.

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, en Moncloa
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, en Moncloa. La Moncloa


24 oct 2017 23:45

La restricción de libertades, en lo que es un estado de excepción encubierto, está llegando a cotas insospechadas. El Estado se ha permitido controlar militarmente a una población pacífica, la catalana, sin protesta efectiva alguna del resto de ciudadanos, ni de sus representantes políticos (algunos de los cuales se empeñan, por el contrario, en reclamar más sangre). El artículo 116 de la Constitución que regula los estados de excepción y de emergencia ha sido implementado sin ser declarados. El artículo 155, impuesto por los militares a los “padres de la Constitución”, el artículo que controla las libertades autónomas y deja todo “atado y bien atado”, está siendo aplicado sin ser declarado. En España no se hace política, se amenaza con prisión. La Audiencia Nacional está sincronizada con las intenciones del Gobierno. Como dijo Enric Juliana, no se trata de que el Gobierno dé órdenes directas a la judicatura. Cuando hay sintonía política, esas cosas no hacen falta. Los nazis le pusieron nombre a esta cosa: principio de obediencia absoluta.

La palabra del líder es ley. Actúa siempre como el líder piensa, como si estuviese permanentemente en tu cabeza

Los magistrados no requieren, pues, de órdenes al viejo uso, ya las tienen internalizadas. En Francia por lo menos tienen la vergüenza de declarar su sexto estado de emergencia consecutivo, lo que no deja de ser pasmoso, viendo que la excepción se ha vuelto la norma. Aquí no tenemos ni esa declaración formal. España vive de los hechos consumados. Desde que el rey apareció como parte implicada se anunció un nuevo orden conservador. Ya no haría falta guardar las formas ni los procedimientos. Todo acto perpetrado por el Gobierno, por ilegal que fuese, sería validado por el Tribunal Constitucional.

Erdogan y Rajoy comparten algo más que canas y bigote

Ambos basaron sus campañas en la honestidad política y un cierto aire de conservador renovador. Cultivaron una imagen de políticos tranquilos alejados de los vicios cortesanos. Ministros tecnócratas, apertura de mercados y un cierto paternalismo de regusto apolillado. La apariencia no es sincera, reza el dicho popular. Y aquí se ha hecho cierto. Tras la apacible imagen de políticos inactivos, casi inánimes, se ocultaba la realidad del trabajador subterráneo. Rajoy y Erdogan han saboteado las estructuras de la democracia. Las han pervertido de tal modo que aquellos elementos configurados para servir de contrapeso a la voluntad del Ejecutivo, tales como el Tribunal Constitucional en España, se han convertido en herramientas para arrollar a los disidentes.

El mundo se echó encima de Erdogan cuando vieron cómo trataba a la oposición. Aquí nos olvidamos que hace ya más de diez años que aprobamos una ley de partidos brutal y represiva. Una ley que dejaba en manos de los jueces suspender la voluntad popular. El PSOE, presente como público, aplaudió con entusiasmo el populismo de derechas. Quien no lo hizo, calló. Ese fue el primer síntoma de lo que hoy vivimos.

Tanto Erdogan como Rajoy han ido colocando sus fichas con sumo cuidado. Rectores, magistrados, generales, comisarios

Engranajes necesarios para una revolución conservadora orquestada por el Estado. No solo comparten eso el presidente español y el turco. Ambos han usado como catalizador de su revolución conservadora una crisis que ellos mismos alimentaron. Tanto Erdogan en 2016 como Rajoy instrumentalizaron conflictos menores hasta conducirlos a estallidos políticos considerables, pero controlados. ¿Quién puede negar que el actual partido en el gobierno hubiera podido negociar con sus exsocios de gobierno? ¿Quién que Turquía, que destina ingentes cantidades a vigilar a su población, se viera sorprendida por un chapucero golpe de Estado?


El plan Erdogan de Rajoy ha superado sus dos primeras fases. La primera, el posicionamiento de sus aliados en lugares estratégicos de poder. La segunda, la consecución de un evento político que legitime la revolución conservadora (lo que algunos han llamado el 15M del PP). Se abre ahora una tercera fase, de reacomodo a la nueva situación institucional y política. ¿Quién ocupará el poder en el nuevo orden? Los principales actores políticos mueven ficha. Los barones del PSOE, viejos zorros de la política, huelen una posible gran coalición. Han acudido presurosos a apoyar sin tapujos el 155, lema centralista del nuevo orden. No esperéis grandes declaraciones a lo Bono.

El gran pacto sucede en la corte. La burguesía vasca guarda un silencio cómplice. Mientras tanto, la izquierda, aparece confundida, como si viviese un mal sueño del que no quisiese despertar. Por desgracia, y tal como sucedía en el cuento, "cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí". En el camino se han dejado una oportunidad histórica para romper con el régimen del 78. Todos lo pagaremosEn la cuarta fase, el régimen buscará la legitimidad popular por la vía electoral. No se trata de una cuestión de cómo, es ya una cuestión de cuándo. No van a ser unas elecciones libres. No pueden serlo en un escenario en el que todos los grandes medios de comunicación han tomado ya partido por el Plan Erdogan de Rajoy. Pero aun así serán legales, democráticas, europeas. Nuestra izquierda tiene que darse cuenta de que no estamos viviendo una crisis de Estado. Es una revolución conservadora. 

Archivado en: Partido Popular
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Hunterinbells
28/10/2017 18:20

Yo más que de derechas o izquierdas hablaría de el aparato o del sistema del 78. Y el aparato quiere gente entretenida, que no mira a los verdaderos problemas. Por eso monta el circo en Cataluña https://unalatadegalletas.blogspot.com.es/2017/10/ciento-cincuenta-y-circo.html

1
0
#1641
26/10/2017 9:32

Un análisis agudo y certero. ¿Por qué, con la misma finura, no se cuida la ortografía y la puntuación?

2
7
matriouska
25/10/2017 13:34

Efectivamente, se trata de una revolución conservadora en todo su explendor y desafortunadamente con vientos favorables - sólo hay que mirar alrededor dentro de la UE (Hungría y Polonia por ejemplo)-. Se dá la circunstancia de que en esta sociedad nuestra ha triunfado la "berlusconización" del espacio público y todo es banalidad, entretenimiento y decadencia, tod@s pueden hacer ruido ensordecedor, cada cual puede ser árbitro, experto de cualquier cosa, entrenador, historiador, etc... ó todas las cosas a la vez. Mal panorama.

10
2
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.