Fondos Next Generation
El FMI destaca la “falta de información sistemática y completa” sobre la ejecución de los Next Generation

El informe anual de los enviados del FMI a España aprecia que se está acelerando la licitación de los fondos europeos postcovid, pero que los datos sobre la ejecución y facturación de las partidas son dispersos y nulos, respectivamente.
Enerxías renovables_1

El informe de la última visita del personal técnico del FMI al Estado español, publicado el jueves 19, contiene dos pullitas a las administraciones. La primera, la rebaja en un punto en la estimación de crecimiento del PIB para 2023, atañe en exclusiva al Gobierno de coalición: del 2,1% previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al 1,1% esperado por el Fondo.  

La segunda es un nuevo toque de atención sobre la escasa y dispersa información que rodea a la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y implica a todas las administraciones que tienen que gestionar los fondos Next Generation de la Unión Europea. Básicamente los enviados del FMI afirman no tener información sobre el grado de ejecución de las cantidades licitadas hasta ahora en el marco de la estrategia española: 30.300 millones de euros hasta agosto de 2022, según el FMI, entre PERTE (los planes de colaboración público privada: 0,9 millones licitados hasta el verano pasado), los recursos gestionados directamente por el Gobierno central (11.000 millones) y los recursos transferidos a las autonomías (18.400 millones).

“La falta de información sistemática y completa sobre la ejecución [de los fondos], incluido en términos de contabilidad nacional, hace difícil evaluar hasta qué punto los recursos están llegando a la economía real”, advierte el FMI. Como referencia de 2021, el Fondo se remite al informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad fiscal (AIReF) que en mayo del pasado año sacó los colores al Gobierno por hallar que en 2021 sólo 1.200 millones (de un total, entonces, de 20.000 millones ejecutados sobre el papel) habían sido realmente facturados.

Fondos Next Generation
Next Generation Fondos europeos, al rescate del capitalismo español
VV.AA.
Más allá de la retórica verde y digital de los planes de “reconstrucción”, su objetivo es sostener las bases del modelo socioeconómico e impulsar el crecimiento de los beneficios de las grandes corporaciones.

“La ejecución presupuestaria (cuando los recursos asociados con las inversiones son reconocidas como pasivo por el sector público, en un sentido de devengo contable) fue de 20.000 millones, equivalentes al 85% de la inversión inicialmente presupuestada para 2021. La ejecución en términos de contabilidad nacional (cuando los recursos asociados con las inversiones llegan a la economía real) se estimaron en 1.200 millones de euros”, aclara el FMI a partir de los datos de AIReF. “Pese a que los fondos se han distribuido, se sabe poco sobre hasta qué punto se han gastado estos recursos”, resumen. Entiéndase: no es que “nadie sepa dónde están esos fondos”, como asegura la oposición de derechas. Pero no hay suficientes datos concretos sobre las cantidades que han sido efectivamente gastadas con respecto al total presupuestado, dice el FMI. Y los datos que hay están dispersos.   

Para 2022, el trabajo de los enviados del FMI sobre el terreno destaca la mayor velocidad en la implementación (entendiendo por implementación licitaciones aprobadas o en curso de aprobarse) y insiste en que “especialmente” en este año “no está disponible la información oficial del PRTR en términos de contabilidad nacional”. Y precisa: “además, aunque los datos sobre ejecución presupuestaria sí están disponibles, deben obtenerse a través de varias fuentes con diferente tratamiento institucional y nivel de desagregación”.

Los enviados del FMI llegan a destacar que “para ayudar a rellenar los huecos, algunos analistas han empezado a recoger datos sobre las licitaciones relacionadas con el PRTR, incluyendo las comunidades autónomas y otras entidades públicas, usando técnicas de raspado web”. El fondo reconoce que la web del Plan recoge informes mensuales con la ejecución presupuestaria y los pagos con cargo a inversiones del Plan “de manera puntual y detallada” por parte del Gobierno central, pero insiste en que la web no aporta datos sobre la ejecución final de los fondos transferidos a Comunidades Autónomas u otras entidades públicas (es decir, más del 50% del importe de los planes licitados hasta ahora).

“Mejorar la coordinación a todos los niveles administrativos y potenciar la recolección y comunicación de datos sobre ejecución presupuestaria es clave para asegurar un uso efectivo de los fondos”, concluye el FMI. En cuanto al ritmo en la implementación de los planes, el FMI asegura que este “debería ser coherente con la capacidad del país de absorber grandes cantidades de recursos de manera ágil y efectiva”. Qué es coherente con la capacidad española de “absorber recursos” lo dejamos para otro día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
djcesarrubio
23/1/2023 6:57

El sistema es corrupto, los políticos expolian los recursos públicos y los fondos europeos para la recuperación postpandemia. ¿Los prestamistas de la UE no saben que, ese dinero que pasará a la deuda pública del país, no va a ser expoliado por sus gobernantes?

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.