Fondos Next Generation
El FMI destaca la “falta de información sistemática y completa” sobre la ejecución de los Next Generation

El informe anual de los enviados del FMI a España aprecia que se está acelerando la licitación de los fondos europeos postcovid, pero que los datos sobre la ejecución y facturación de las partidas son dispersos y nulos, respectivamente.
Enerxías renovables_1

El informe de la última visita del personal técnico del FMI al Estado español, publicado el jueves 19, contiene dos pullitas a las administraciones. La primera, la rebaja en un punto en la estimación de crecimiento del PIB para 2023, atañe en exclusiva al Gobierno de coalición: del 2,1% previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al 1,1% esperado por el Fondo.  

La segunda es un nuevo toque de atención sobre la escasa y dispersa información que rodea a la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y implica a todas las administraciones que tienen que gestionar los fondos Next Generation de la Unión Europea. Básicamente los enviados del FMI afirman no tener información sobre el grado de ejecución de las cantidades licitadas hasta ahora en el marco de la estrategia española: 30.300 millones de euros hasta agosto de 2022, según el FMI, entre PERTE (los planes de colaboración público privada: 0,9 millones licitados hasta el verano pasado), los recursos gestionados directamente por el Gobierno central (11.000 millones) y los recursos transferidos a las autonomías (18.400 millones).

“La falta de información sistemática y completa sobre la ejecución [de los fondos], incluido en términos de contabilidad nacional, hace difícil evaluar hasta qué punto los recursos están llegando a la economía real”, advierte el FMI. Como referencia de 2021, el Fondo se remite al informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad fiscal (AIReF) que en mayo del pasado año sacó los colores al Gobierno por hallar que en 2021 sólo 1.200 millones (de un total, entonces, de 20.000 millones ejecutados sobre el papel) habían sido realmente facturados.

Fondos Next Generation
Next Generation Fondos europeos, al rescate del capitalismo español
VV.AA.
Más allá de la retórica verde y digital de los planes de “reconstrucción”, su objetivo es sostener las bases del modelo socioeconómico e impulsar el crecimiento de los beneficios de las grandes corporaciones.

“La ejecución presupuestaria (cuando los recursos asociados con las inversiones son reconocidas como pasivo por el sector público, en un sentido de devengo contable) fue de 20.000 millones, equivalentes al 85% de la inversión inicialmente presupuestada para 2021. La ejecución en términos de contabilidad nacional (cuando los recursos asociados con las inversiones llegan a la economía real) se estimaron en 1.200 millones de euros”, aclara el FMI a partir de los datos de AIReF. “Pese a que los fondos se han distribuido, se sabe poco sobre hasta qué punto se han gastado estos recursos”, resumen. Entiéndase: no es que “nadie sepa dónde están esos fondos”, como asegura la oposición de derechas. Pero no hay suficientes datos concretos sobre las cantidades que han sido efectivamente gastadas con respecto al total presupuestado, dice el FMI. Y los datos que hay están dispersos.   

Para 2022, el trabajo de los enviados del FMI sobre el terreno destaca la mayor velocidad en la implementación (entendiendo por implementación licitaciones aprobadas o en curso de aprobarse) y insiste en que “especialmente” en este año “no está disponible la información oficial del PRTR en términos de contabilidad nacional”. Y precisa: “además, aunque los datos sobre ejecución presupuestaria sí están disponibles, deben obtenerse a través de varias fuentes con diferente tratamiento institucional y nivel de desagregación”.

Los enviados del FMI llegan a destacar que “para ayudar a rellenar los huecos, algunos analistas han empezado a recoger datos sobre las licitaciones relacionadas con el PRTR, incluyendo las comunidades autónomas y otras entidades públicas, usando técnicas de raspado web”. El fondo reconoce que la web del Plan recoge informes mensuales con la ejecución presupuestaria y los pagos con cargo a inversiones del Plan “de manera puntual y detallada” por parte del Gobierno central, pero insiste en que la web no aporta datos sobre la ejecución final de los fondos transferidos a Comunidades Autónomas u otras entidades públicas (es decir, más del 50% del importe de los planes licitados hasta ahora).

“Mejorar la coordinación a todos los niveles administrativos y potenciar la recolección y comunicación de datos sobre ejecución presupuestaria es clave para asegurar un uso efectivo de los fondos”, concluye el FMI. En cuanto al ritmo en la implementación de los planes, el FMI asegura que este “debería ser coherente con la capacidad del país de absorber grandes cantidades de recursos de manera ágil y efectiva”. Qué es coherente con la capacidad española de “absorber recursos” lo dejamos para otro día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
djcesarrubio
23/1/2023 6:57

El sistema es corrupto, los políticos expolian los recursos públicos y los fondos europeos para la recuperación postpandemia. ¿Los prestamistas de la UE no saben que, ese dinero que pasará a la deuda pública del país, no va a ser expoliado por sus gobernantes?

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.